LA PATRIA | MANIZALES
Los ladrones se aprovechan del temor de las personas en Manizales. Eso se desprende de las cifras obtenidas por LA PATRIA sobre los hurtos callejeros y en viviendas ocurridos en la capital caldense entre el 1º de enero del 2020 y el 7 de mayo de este año.
En ese lapso se reportaron 2 mil 512 casos de ciudadanos asaltados en 238 barrios, veredas y sectores de la ciudad. La capital posee 12 comunas (112 barrios) y siete corregimientos (66 veredas). Adicional, el reporte muestra 610 robos en 178 residencias de las zonas urbana y rural.
Sorprende, en ambos casos, que los delitos, en la mayoría de veces, se cometieron si el uso de armas, solo con intimidación verbal. En los demás los delincuentes utilizaron pistolas, revólveres, cuchillos, objetos cortopunzantes y/o contundentes o sustancias que redujeran la resistencia de las víctimas.
El Centro, Chipre, Galería y El Cable son las zonas donde más denuncias de hurtos a personas se han recibido en los 28 meses que incluye este informe. Suman 654. En robo a residencias, los primeros puestos son para Chipre, La Enea, San Joaquín y Palermo, con 74 en total.
Por ejemplo, en 23 de los 75 casos de robos a casas reportados este año, los dueños de lo ajeno han usado objetos contundentes para cometer su fechoría.
Pese a esos indicadores, la encuesta de Manizales Cómo Vamos indicó que el 74% de los sondeados se siente seguro en Manizales (2021). En el 2020 fue el 81%. Sobre el problema más grave en los barrios, el atraco callejero ocupó el segundo lugar, con el 32%.
En cuanto a si se sienten seguros en sus barrios, el 39,7% dijo que algo seguro; el 35,4%, muy seguro; el 8,9% algo inseguro; el 15%, ni seguro, ni inseguro y el 1,1%, nada seguro.
Según manifestó el alcalde, Carlos Mario Marín, la ciudad disminuyó el año pasado el hurto a personas en un 42%, comparado con el 2019. “En este delito somos la segunda capital del país con la menor tasa por cada 100 mil habitantes. Según el DANE, somos la capital colombiana en donde una mayor proporción de sus ciudadanos se sienten seguros, con un 87%”.
Este el balance de robos a personas, denunciados en Manizales desde el 2020.
Año Hurto a personas Hurto a residencias
2020 1.062 264
2021 1.084 271
2022 (7 de mayo) 366 75
*De los casos de hurto a personas del 2020, 378 fueron sin el uso de armas, el más común. En hurto a residencias la tendencia fue con objetos contundentes.
*De los casos de hurto a personas del 2021, 410 fueron sin el uso de armas, es decir, intimidación verbal. El 13 de octubre se dieron cuatro casos. 282 con arma blanca. En diferentes días hubo hasta tres casos denunciados en 24 horas. En robo a residencias: dos con arma blanca, 11 con arma de fuego, 59 usando objetos contundentes, 13 con escolamina, 13 con llave maestra, 68 usando palancas para abrir la casa y 105 sin uso de armas (engaño o intimidación verbal).
*De los casos de hurto a personas del 2022, 178 fueron sin el uso de armas. 6 ocurrieron en un mismo día, el domingo 20 de marzo. En 77 amedrentaron con arma blanca. 3 se dieron el domingo 13 de febrero. En hurto a residencias la tendencia ha sido con objetos contundentes (23), 11 con arma de fuego, 2 con escopolamina, 5 con llave maestra, 16 con palancas, 17 sin el uso de armas y dos arma blanca.
*Blinde su casa
-No deje puertas, ni ventanas abiertas.
-Cambie las cerraduras periódicamente.
-No entre a su casa si en el entorno ve personas o vehículos sospechosos.
-No dé información sobre viajes que impliquen dejar sola su residencia.
-Si sale de viaje, pídale a un vecino de confianza que se la cuide.
-No les abra la puerta a extraños.
-No hable sobre objetos de valor que tenga dentro de su vivienda.
-Use candados o cerraduras de buena calidad.
*Cuidados en la calle
-No lleve todo los objetos valiosos juntos.
-No pierda de vista su bolso o morral.
-No hable por celular mientras camina.
- No deje a la vista objetos de valor.
-No use bolsos que no tengan cierre.
-Lleve siempre la cartera cerrada y, al abrirla, no hacerlo delante de mucha gente o fuera de las tiendas.
-Desconfíe de empujones y acercamientos sospechosos.
-Use el cajero automático en el horario de apertura de oficinas.
- Tenga especial cuidado con los espectáculos en la calle.
-De noche camine por calles iluminadas.
Una persona que comete un delito es una mientras lo hace y otra cuando se le viene encima una condena y el encierro. En este caso que le contaremos el acusado, Víctor Alfonso Díaz Rodríguez, usó la violencia para hurtarle a su víctima, pero cuando iba a recibir sentencia pidió compasión y domiciliaria.
Aseguró que su familia está a merced de la pobreza y depende exclusivamente de él. El robo ocurrió el 30 de octubre del año pasado, a eso de las 10:30 de la mañana, en el barrio Solferino, cuando Víctor Alfonso abordó a un ciudadano que estaba dentro de un carro.
Lo golpeó en el rostro, sacó un cuchillo y le hizo varios lances. Posteriormente le robó el teléfono celular. Minutos después la Policía acudió a la casa del ladrón, ya identificado, y la mamá devolvió el equipo móvil.
La pena sería de 12 meses, luego de indemnizar al afectado, pero su defensora enumeró una serie de necesidades de la familia del procesado, que requiere de su apoyo económico en el hogar. Contó que Víctor Alfonso vive con su mamá, su compañera sentimental y su hermano, que es estudiante.
“La madre está desempleada, no tiene ningún ingreso, ni subsidio del Gobierno, padece una enfermedad y está enfocada en su tratamiento médico. La Defensoría del Pueblo (DP) no cuenta con trabajadora social para avalar tal situación, ni esta familia tiene cómo pagar una, pero se acudió a un investigador de la DP para recolectar los testimonios y hacer una fijación fotográfica de la vivienda”, relató.
Se dijo que él tiene una niña de 6 años y que su pareja está en embarazo, de alto riesgo, según concepto médico. La casa es en arriendo, tienen deudas de servicios públicos y son los vecinos de Solferino los que les ayudan con cableado y mangueras.
“Él es el que vela por el hogar. No es un beneficio para Víctor, sino una protección para estas personas que quedaron solas”, concluyó la abogada. A él le figuran otras dos condenas. Una de 2019, por hurto calificado, de un año. Y la otra, de 2016, de un año, 3 meses y 22 días, por tentativa de hurto calificado y agravado.
*A Santiago Anzola Jiménez, de 21 años, lo mataron el pasado 29 de agosto, por robarle. El joven fue atacado con arma cortopunzante, a las 7:50 de la noche de ese domingo, en el trayecto entre Villa Carmenza y el Bajo Prado, por donde caminaba. La víctima recibió una puñalada en el pecho, avanzó unos metros y se desplomó. Aprehendieron a alias el Gordo, quien se encontraba en detención domiciliaria por hurto. “Al parecer concentraba su accionar delictivo en el barrio Camilo Torres y sus alrededores, siendo el autor de diferentes robos”, contó la Policía. Al revisar el Sistema Penal Oral Acusatorio se halló que cuenta con dos condenas por hurto.
*Alias Giovanny responde en juicio como supuesto asesino de Luis Enrique Sánchez Gaviria, docente de Arquitectura de la Universidad Nacional en Manizales, de 61 años. Al educador lo asesinaron dentro de su apartamento, el 29 de julio del 2020. El ente acusador trata de demostrar que el detenido, hermano de un amigo de la víctima, es el mismo que aparece en un video del parqueadero.
*Brahian, de 19 años, asesinó en agosto del año pasado, en la carrera 25 con calle 18, al estudiante de la Universidad de Manizales Johan Sebastián Ortiz Ospina, de 24 años (foto). Lo mató por resistirse a un robo.
Entre enero y marzo de este año, mil 624 personas resultaron lesionadas en atracos o intentos de hurto callejeros en Colombia, según Forensis de Medicina Legal. En Caldas, 26. En Manizales, 18. Se reporta una muerte, asociada a robo, en zona rural de Manizales, la semana pasada.
En el 2020, en una finca de La Manuela, mataron a Benhur Valencia Valencia y Martha Valencia Trejos, con arma blanca, por robarles. Y a un hincha de un equipo de fútbol lo asesinaron en Estambul cuando se metió a robar a una casa.
En el 2021, una pareja de esposos fue ultimada, al parecer, por el sobrino de la mujer, con el fin de robarles.
La Policía invitó a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea segura 323 248 48 58. Ofrece absoluta reserva.
El coronel Luis Fernando Arcos, comandante de la Policía Metropolitana, habló con LA PATRIA.
1. ¿Qué acciones adelanta la Metropolitana para combatir el hurto a personas y a residencias?
Desde el Comando se diseñó un plan estratégico de seguridad y convivencia sobre tres líneas de actuación: Priorización de delitos y riesgos sociales, focalización de esfuerzos e intervención sobre sectores priorizados, y optimización de recursos para impactar el delito. Sobre el hurto a personas se priorizaron 5 sectores de la ciudad: Centro, Chipre, Galería, Fundadores y El Cable. Allí se realizan actividades de prevención con campañas de sensibilización, intervenciones focalizadas con todas las especialidades, el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y operaciones de inteligencia y Policía Judicial. Este año hemos capturado a 125 personas capturadas por hurto, se han dado 6 operaciones estructurales contra 43 delincuentes recurrentes y reincidentes identificados por este delito. 43 cobijados con medidas de detención domiciliaria, a las cuales se les hace control. Adicional, 465 campañas preventivas, con 9.928 personas impactadas.
2. ¿A qué atribuyen que sean el Centro y Chipre los que más hurtos a personas registran entre el 2020 y el 2022?
El Centro maneja una tendencia de reducción en el delito del hurto. En Chipre se han presentado 5 casos más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, es importante señalar que estos dos sectores tienen características particulares que ameritan una mayor atención. Son zonas donde se marca la reactivación económica, que motiva la confluencia de personas en desarrollo de actividades propias de comercio, turismo y recreación.
3. ¿Y el que en hurto a residencias el líder sea Chipre?
La ubicación geográfica del sector puede ser de los factores que les facilita a los delincuentes cometer los hurtos y huir de la ciudad. En varios casos también se ha logrado evidenciar que existe exceso de confianza y no se adoptan medidas de autocuidado para asegurar las entradas a las residencias.
4. La mayoría de hurtos en ese lapso se han dado sin el uso de armas, ¿qué hacer para que la gente no caiga tan fácil?
El análisis nos permite determinar que el 49% de hechos se han cometido sin utilizar armas y que el 30% de los casos se han generado cuando al delincuente se le facilita el escenario para comer el delito. Al respecto se recomienda mantener el control visual sobre los objetos personales, no distraerse utilizando el celular o equipos tecnológicos cuando se movilizan por lugares de gran afluencia, evitar llevar más dinero en efectivo del que realmente se va a utilizar. En muchos casos algunas personas se han intimidado solo con el aspecto físico de los delincuentes, otros son incautos y fácilmente se dejan engañar. No entable conversaciones sobre negocios u ofertas que suenen especiales con personas desconocidas y verificar siempre antes de acceder a entregar dinero o cualquier elemento. En todos los casos llamar al cuadrante o a la línea 123.
5. ¿Por qué es importante denunciar y cuántos supuestos ladrones han detenido entre 2020, por años, hasta mayo del 2022?
La cooperación ciudadana es preponderante para dar inicio a las actividades de judicialización, pues en muchos casos es necesaria la denuncia para poder capturar. Entre el 2020 y el 2021 hemos capturado a 243 personas por hurto. En lo corrido del 2022, 125 detenciones por ese delito, un incremento del 16%. En el 2020 fueron 107 y 108 en el 2021.
6. ¿Cuál es la mayor dificultad a la hora de judicializar?
La falta de denuncia de la ciudadanía. En algunos casos, una vez las personas recuperan sus elementos, desisten de formularla.
Foto | LA PATRIA
Un lector escribió esto esta semana: El martes, a un costado del colegio de Cristo, sector Colseguros, le robaron el celular a mi hijo de 14 años. Dos sujetos en moto lo amenazaron con un revólver. La Policía me dijo que por allí no hay cámaras.
Hurto a personas (casos denunciados)
En 238 barrios, veredas y sectores de Manizales se han reportado hurtos callejeros, entre el 2020 y el 7 de mayo de este año. Acá los lugares con más casos.
Sector o barrio 2020 2021 2022 (hasta 7 de mayo) Total
Centro 196 188 58 442
Chipre 41 30 14 85
Galería 22 31 13 66
El Cable 31 20 10 61
Sector Palogrande 34 14 6 54
Alta Suiza 18 17 8 43
Versalles 18 16 4 38
Fátima 12 17 9 38
San Joaquín 21 12 4 37
Fundadores 15 13 8 36
La Carola 17 15 3 35
La Enea 14 17 3 34
San José 18 11 5 34
El Bosque 16 11 7 34
Milán 10 18 6 34
Campo Amor 15 12 5 32
San Jorge 15 15 1 31
San Antonio 14 11 6 31
El Carmen 15 13 2 31
Plaza Alfonso López 13 14 1 28
Villapilar 12 10 5 27
Los Agustinos 11 11 2 24
La Leonora 6 12 6 24
Colón 7 13 4 24
Los Rosales 3 15 5 23
San Sebastián 9 10 4 23
El Paraíso 7 15 0 22
La Sultana 10 6 4 20
Malabar 13 6 1 20
Belén 3 9 7 19
Campohermoso 6 10 2 18
Palermo 6 7 5 18
La Estrella 7 5 6 18
Bosques del Norte 6 10 1 17
Aranjuez 6 10 1 17
Villa hermosa 10 4 3 17
Guamal 3 11 3 17
La Arboleda 10 5 1 16
Villa Carmenza 4 9 3 16
Cervantes 9 7 0 16
La Avanzada 9 4 2 15
Centenario 6 6 3 15
La Asunción 8 4 3 15
Las Colinas 6 8 1 15
Solferino 2 12 1 15
Bajo Tablazo 5 6 3 14
Las Américas 4 10 0 14
El Caribe 8 4 1 13
La Rambla 4 9 0 13
Nevado 5 6 2 13
Sector antiguo terminal5 5 3 13
La Cumbre 7 5 0 12
Laureles 5 5 2 12
La Argentina 6 4 1 11
Maltería 3 5 3 11
20 de Julio 5 4 2 11
San Marcel 4 5 2 11
La Camelia 4 5 2 11
El Campín 6 2 2 10
Galán 2 6 2 10
Arrayanes 5 2 3 10
CC Mall Plaza 4 3 3 10
Cerro de Oro 7 2 1 10
San Cayetano 3 7 0 10
Santa Helena 5 4 1 10
Peralonso 6 4 0 10
Colombia 3 5 1 9
Linares 5 4 0 9
Bosque Popular 0 6 3 9
Las Delicias 4 4 1 9
Parque Olaya 3 5 1 9
Lleras 4 3 1 8
El Prado 2 6 0 8
Camilo Torres 6 2 0 8
Liborio 2 4 2 8
Nogales 2 4 2 8
Otros barrios con reportes de robos son Alameda, Alférez Real, Alhambra, Alto Corinto, Alto del Perro, Alto San Cayetano, Alto Tablazo, Altos de Capri, Altos de Granada, Chachafruto, Arenillo, Asturias, Baja Leonora, Baja Suiza, Bajo Nevado, Bajo Persia, Aquilino Villegas, Bavaria, El Sol, Estrada, La Primavera, Quinta Hispania, Los Cedros, Nuevo Versalles, Saénz, San Ignacio, Sierra Morena, Bengala, Betania, Bosques de Niza, Jesús de la Buena Esperanza, Campamento, Castilla, Colseguros, Confa de La 50, Comuneros, Conjunto Campohermoso, Conjunto habitacional San Sebastián, Cristo Rey, El Palmar, El Porvenir, Estación Uribe, Estadio, Estambul, Eucaliptos, Faneón, Fanny González, González, Guayacanes, La Isabela, José Restrepo, Kennedy, La Aurora, La Carolita, La Castellana, La Daniela, La Francia, La Fuente, La Isla, La Linda, Panamericana, La Paz, La Pelusa, La Toscana, La Unión, Las Américas, Los Álamos, Los Alcázares, Bajo Andes, Los Ángeles, Los Cámbulos, Lusitania, Marmato, Minitas, Moravia, Nuevo Horizonte, Ondas de Otún, Panorama, Persia, Pío XII, Plaza de Toros, Puertas del Sol, Sacatín, San Peregrino, San Rafael, Sancancio, Santa Sofía, vía al Guamo, sector Almacén París, Batallón, Bellas Artes, La Presentación, Coldeportes, Inem, Universitario, Coliseo Menor, Curva del Kumis, Hospital Infantil, ICBF, La Autónoma, La Balastrera, La Estampilla, Las Vallas, Colonizadores, Multicentro Estrella, Parque de la Mujer, Villa Café, Villa del Río, Villa Julia, Villa Kempis, Villa Luz, Viveros, Zona Industrial, Parque del Agua, Plaza 51, Puente La Libertad, salida a Neira, San Andresito, Sideral, El Triángulo, Universidad de Manizales, Vélez,
Sierra Bonita, Sinaí, Terminal, Barrios Unidos, U. de Caldas, U. Nacional, La Uribe, veredas Alto Bonito, Alto del Naranjo, El Arenillo, El Guineo, El Palo, El Rosario, Java, La Aurora, La Cabaña, Cuchilla del Salado, La Linda, La Manuela, La Siria, Las Pavas, Manzanares, Quiebra de Vélez, Quiebra del Billar, San Peregrino, La Violeta, Las Pavas,Veracruz, La Trinidad, Tres Puertas, Gallinazo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015