Por qué Nintendo es tan popular entre las familias (y no solo entre los niños)

 

 

Durante décadas, Nintendo ha tenido fama de ser «la consola de los niños». Has visto sus colores. Has visto los animales que hablan. Has oído la voz de Mario.

Pero aquí está la sorpresa: las familias no se limitan a darles consolas Nintendo a sus hijos, sino que los padres también juegan. Nintendo ha conseguido crear un espacio único donde niños pequeños, adolescentes, padres e incluso esa tía guay que aparece con snacks pueden jugar todos juntos.

Entonces, ¿cuál es el secreto? ¿Por qué Nintendo sigue siendo la preferida para los juegos familiares, mientras que otras consolas persiguen el realismo descarnado y la acción a alta velocidad?

Vamos a verlo con más detalle.

1. Juegos que no excluyen a nadie

Mientras otras plataformas de juegos compiten por ofrecer el combate más realista o la historia fantástica más complicada, Nintendo se ha mantenido discretamente en su propio carril: juegos divertidos, inclusivos y fáciles de usar.

Sin curvas de aprendizaje empinadas. Sin tutoriales de 45 minutos. Sin un caos ultraviolento que ponga nerviosos a los padres y madres.

Con juegos como Mario Kart, Animal Crossing, Super Smash Bros y Luigi's Mansion, hay algo para todos y, lo que es más importante, todos pueden jugar juntos. Tanto si eres un niño de seis años que está aprendiendo a conducir como un abuelo que no tiene ni idea de lo que hace un joystick, Nintendo te hace sentir bienvenido, y no rezagado.

2. El sistema cooperativo de sofá sigue vivo y en plena forma

Aunque la mayoría de los juegos actuales son totalmente online, Nintendo se ha aferrado al arte moribundo del cooperativo de sofá, y las familias lo agradecen.

Con una Switch puedes jugar codo con codo, reír, competir y colaborar en la misma habitación. Sin necesidad de auriculares, sin extraños online gritándoles a sus micrófonos, y sin tratar de coordinar partidas multijugador a través de distintas zonas horarias.

Es el gaming como experiencia compartida: justo como solía ser.

3. Es seguro, amistoso y sorprendentemente considerado

Vamos a hablar de confianza. Nintendo se ha forjado la reputación de mantener sus espacios digitales más seguros y controlados que la mayoría de los entornos de gaming. Sus chats son mínimos o están estrictamente controlados, el juego online es opcional y de alcance limitado, y la tienda no bombardea a los niños con un sinfín de microtransacciones tramposas.

Si a eso le añades un robusto control parental a través de la app gratuita Nintendo Switch Parental Controls, tienes un sistema de juego que te mantiene informado sin necesidad de estar siempre pendiente.

¿Y a la hora de gastar?

4. Tarjetas Nintendo eShop = Libertad controlada

Aquí es donde todo encaja. En vez de vincular tu cuenta bancaria o darle a tu hijo acceso a una tarjeta de crédito, puedes cargar fondos usando tarjetas Nintendo eShop, dándoles libertad para explorar y comprar con límites establecidos por ti.

Sin cargos sorpresa. Sin eso de «uy, he comprado otro pack de fuegos artificiales digitales». Solo un acceso prepago a juegos y contenidos que funcionan en todos los dispositivos.

Y, como a menudo puedes encontrar ofertas cuando compras tarjetas de Nintendo eShop online –como en mercados digitales como Eneba–, no solo es más seguro, sino también más inteligente.

No es solo para niños: está hecho para familias

Nintendo no se ganó a las familias simplificando las cosas. Lo hizo haciendo que los juegos fueran accesibles, cooperativos y realmente divertidos para todos, con independencia de su edad o su nivel de habilidad.

Ya sea disfrutando del Mario Party, jugando por turnos a Tears of the Kingdom o simplemente viendo a tu hijo perder la cabeza por un peluche de Pikachu, Nintendo sabe cómo deben ser los juegos en familia.

¿Y si quieres que siga siendo divertido y manejable? Cárgate de tarjetas de Nintendo eShop, controla tu presupuesto y que empiecen los juegos… ¡con todos juntos!

 

El presente contenido publicitario no compromete la postura editorial de LA PATRIA S.A. Es información con fines comerciales cuya responsabilidad es del anunciante.

 
 

Temas Destacados (etiquetas)