Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora (Caldas).

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora (Caldas).

LA PATRIA | Manizales

Durante los 75 años del colegio Marco Fidel Suárez de Pácora (Caldas) se realizó el foro educativo Proyecta tu futuro. El alcalde, Juan Camilo Isaza, estuvo como invitado para hablar ante estudiantes, contó su historia de vida y sorprendió.

Estudió en la Universidad de Antioquia, donde pagaba $1.000 por semestre, su trabajo de grado fue un péndulo invertido, laboró armando máquinas para hacer empanadas.

La más pequeña hacía mil por hora. Las más grande, 4 mil. Una de arepas, 28 mil cada 60 minutos.

 

La presión

"Aprendí a trabajar bajo presión. Las cosas había que hacerlas para la semana pasada. Un día, una máquina que iba para Londres se nos fue sin motor. Y Carlos Maya, pacoreño dueño de la empresa, nos llamó a recordarnos que se nos había quedado en Medellín. Muchachos, en la vida todo es presión. En el estudio la viven, laborando mucho más, porque hay un jefe que les exige, pues además les está pagando".

Luego llegó a su vida una entidad que representa a otra muy importante de neumática en el mundo y le ofreció de todo para tenerlo en sus oficinas. Juan Camilo buscó que la actual igualara esas condiciones para no irse, pero no ocurrió. Tuvo que partir.

"Conocí muchas empresas, pero además a ponerme en los zapatos del otro. Un día, en un recorrido por Sofasa, vi algo que no me pareció bien. Le dije al ingeniero que me acompañaba que quién había hecho esa chambonada y me respondió que él. Se sintió muy mal y hasta pidió que no me volvieran a mandar a los recorridos. Hay que saber decir las cosas".

Mensajes que le recuerdan a la mamá.

 

Propia empresa

Sebastián Serna, dueño de una pequeña tienda de robótica y electrónica, lo buscó para proponerle trabajar juntos y crear una empresa, en asocio. Al ahora alcalde le sonó mucho ser su propio jefe y tener su empresa.

"Arrancamos y estábamos rodeados de todos los sitios de prostitución del centro de Medellín. Me bajaba del carro y ya conocía a varias de las muchachas por el nombre. En dos años éramos la empresa más grande robótica de Medellín, con sede en El Poblado y frente a la Universidad Bolivariana".

En ese momento tan importante laboralmente, la mamá de Juan Camilo sufrió una enfermedad en la que se le tapó una arteria del estómago, con pronóstico no muy positivo. Duró un mes en coma, pero sus ganas de vivir la tuvieron en este mundo cuatro años más.

En ese tiempo el mandatario tenía que coger un bus que tardaba hora y media del trabajo a la clínica y madrugar a las 4:30 a.m. para retornar a sus labores. Su papá, de 91 años, cuidaba a la esposa en el día mientras Juan Camilo laboraba.

"Tras estos cuatro años definí que el éxito es disfrutar el tiempo que tenemos para estar con quienes queremos. Cuando murió mamá le pregunté a papá que qué íbamos a hacer. Me respondió: 'No sé usted, yo me voy para Pácora'. Tenía mi empresa, un futuro en ella, pero a mi papá con esa edad... Arranqué para mi municipio, pese a algunas críticas por vender la empresa".

Llamó a Juan Carlos, hijo del actual diputado pacoreño Carlos Arango, le contó que era ingeniero electrónico y le pidió empleo en los cultivos de esa familia. Le dio el sí.

 

Otro camino

Llegó a la tierra de matracas, pero el destino era otro. Lo recibió su primo, a quien denomina su hermano de vida, Andrés Duque Osorio (hoy secretario de Deporte de Caldas), en ese momento candidato a la Alcaldía, y este le pidió acompañarlo a cumplir ese sueño, así a Juan Camilo no le gustara la política. Y así fue. Lo apoyó en esa meta y luego con 3 años de trabajo.

"Siempre he amado a Pácora. Mi mamá me gozaba porque lloraba cuando llegaba y cuando me iba. Soy de fácil lágrima, pese a lo grande y malencarado. Ahora como alcalde creo que trabajar por lo que uno quiere es lo mejor, además de que se hace con mucho amor".

 

Reflexiones que dio

  1. Aprende a maniobrar bajo presión.
  2. Tu trabajo es tan importante y tu empresa tan grande como lo consideres.
  3. Sé una solución, genera recordación.
  4. La voluntad es más importante que el conocimiento y el talento.
  5. Sirve para crecer, sé para merecer.

Con su papá, motor de vida.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)