
Foto | Tomada de la página web de la Asamblea | LA PATRIA
Recinto de la Asamblea de Caldas.
Hasta las 4:00 p.m. de este viernes (27 de junio) estará abierta la etapa de inscripción de aspirantes al proceso de elección del contralor de Caldas para el periodo 2026-2029.
Esta fase se reanuda luego de que el Juzgado Séptimo Civil Municipal de Manizales denegara por improcedente una acción de tutela que interpuso un ciudadano contra la Corporación.
Según Hernán Alberto Bedoya Cadavid, diputado del Partido Liberal y presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea, desde este jueves (26 de junio) recibirán de nuevo las hojas de vida a través del correo convocatorias@asambleadecaldas.gov.co.
"Aproximadamente en febrero comenzamos a planear la elección de contralor viendo los antecedentes de lo que había sucedido en el periodo anterior, fue año y medio de interinidad y casi no elegimos contralor. Empezamos a avanzar en ese cronograma y cuando tenemos todo montado, adjudicamos para hacer un convenio con una universidad, un ciudadano interpone un derecho de petición y frente a algunas dudas que había hago tumbar el proceso y reiniciar", dijo Bedoya.
Agregó que el jurídico de la Asamblea, Eduardo Andrés Grisales, se reunió con la Corporación Universidad de la Costa (CUC), entidad a cargo del proceso, para establecer un nuevo cronograma, pues este tipo de medidas cautelares alteran lo establecido. Por ejemplo, la elección de contralor que estaba establecida para el 7 de octubre ahora quedó para el 9 de octubre.
"Esperemos cumplir, como lo dice la norma, hasta el último día de sesiones ordinarias. Tenemos la oportunidad de elegir hasta el 30 de noviembre. Un requisito que puse fue que la Asamblea no tenga ningún contacto en el proceso para que no genere ninguna duda. Todo se ha hecho a través de los jurídicos hasta que al final solamente me entreguen el listado en el que estarán los primeros tres lugares", apuntó el diputado.
No estaba legitimado
Grisales afirmó que quien interpuso la tutela fue Emanuel López Villegas y que fue admitida el 12 de junio. En ella alegó que durante el proceso no se le dio oportunidad a otras universidades de participar, que el término de la inscripción era corto (5 días) y que en su criterio debía ser más extenso. Asimismo, que no se daban garantías para participar a cualquier ciudadano porque no se habilitó la plantilla única de la Asamblea, sino que toda la inscripción se surtía de manera virtual.
"Acatamos lo ordenado por el juez y mediante un acto administrativo se suspende a partir del 12 de junio, a las 5:12 p.m. Se demostró al despacho que se actuó con apego a la normatividad que regula la elección de contralores departamentales y que el tiempo que se dio para la inscripción era suficiente porque la norma no establece un término específico. Dimos 5 días contados de manera directa, es decir, desde las 8 de la mañana del primer día hasta las 4 de la tarde del último día", explicó el jurídico de la Asamblea.
Añadió que también demostraron que la elección de la Universidad de la Costa se surtió como consecuencia de un proceso que se adelantó ante la plataforma de contratación pública SECOP II y que en el proceso de contestación de la tutela evidenciaron que López Villegas "tenía 20 años, no estaba habilitado ni siquiera para participar del proceso porque la ley dice que tiene que tener 25 años de edad mínimo para ser elegido contralor departamental. Además, no representaba a ninguna universidad ni pertenece a un a ningún grupo poblacional vulnerable por lo que tampoco estaba legitimado. Por ello, el juez decide denegar la tutela el pasado 24 de junio y ordena que se levante la suspensión", explicó el jurídico de la Asamblea de Caldas.
Alteración en el cronograma
La medida hizo que se presentara una alteración en el cronograma inicial, pues fueron 13 días perdidos por lo que tuvieron que hacer un rediseño del cronograma y expedir dos actos administrativos para informar a la comunidad sobre lo sucedido.
"Un acto estaba orientado a dar cumplimiento a la orden judicial, a levantar la suspensión y habilitar la fase de inscripción por el tiempo que restaba según el cronograma original. Ese plazo era desde hoy (5:12 p.m.) hasta mañana (4:00 p.m.). El otro acto administrativo modifica el cronograma y consistió en correr las fechas, pero que nos afectara en la mayor medida", aclaró el jurídico.
Cronograma
*Proceso de inscripción: Continúa el 26 de junio desde las 5:12 p.m. hasta el 27 de junio a las 4:00 p.m. convocatorias@asambleadecaldas.gov.co
*Revisión de requisitos: Del 1 al 4 de julio
*Publicación lista de admitidos y no admitidos: 7 de julio
*Reclamaciones: Del 8 al 9 de julio hasta las 4:00 p.m.
*Respuestas a reclamaciones: 11 de julio
*Publicación lista definitiva de cumplimiento de requisitos mínimos: Del 14 al 18 de julio
*Divulgación citación a presentación de prueba de conocimiento: 21 de julio
*Aplicación de prueba de conocimiento: 31 de julio
*Publicación de resultados: 11 de agosto
*Reclamaciones frente a resultado de pruebas: 14 y 15 de agosto hasta las 5:00 p.m.
*Respuesta a reclamaciones: 22 de agosto
*Publicación definitiva de resultados de prueba: 25 de agosto
*Valoración de antecedentes: hasta el 3 de septiembre
*Publicación de puntajes de valoración de antecedentes: 5 de septiembre
*Reclamaciones: 8 y 9 de septiembre hasta las 5:00 p.m.
*Respuesta a reclamaciones: 15 de septiembre
*Publicación de puntajes definitivos y ponderados (prueba y valoración de antecedentes): 17 de septiembre
*Conformación y publicación de terna: Del 22 al 26 de septiembre
*Observaciones a los integrantes de la terna: 29 y 30 de septiembre y 1, 2 y 3 de octubre hasta las 4:00 p.m.
*Examen de integridad a los aspirantes de la terna: Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre
*Entrevista: 8 de octubre
*Elección de contralor: 9 de octubre
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.