El Parque Nacional Natural Los Nevados es uno de los principales atractivos turísticos que ofrece Caldas.

Foto | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA

El Parque Nacional Natural Los Nevados es uno de los principales atractivos turísticos que ofrece Caldas.

Autor

LA PATRIA | Manizales

Este fin de semana, Caldas se convierte en epicentro del turismo en Colombia, al desplegar una oferta que combina paisajes imponentes, cultura viva y biodiversidad única.

Desde las aguas cristalinas del embalse Amaní en Norcasia, hasta los balcones coloniales de Salamina y Aguadas, el departamento invita a recorrer su territorio con todos los sentidos.

Norcasia, en el oriente caldense, es una de las joyas naturales más destacadas. Allí, el embalse Amaní se impone como destino preferido para el ecoturismo, la navegación y el avistamiento de fauna. Este espacio, rodeado de naturaleza y silencio, se posiciona como uno de los lugares ideales para desconectarse del ruido urbano y conectarse con el entorno.

En el norte, la experiencia patrimonial cobra vida. Salamina, municipio reconocido por su arquitectura y sus balcones de madera tallada, es el primer paso para comprender la riqueza histórica de Caldas. Desde allí, se puede visitar Aguadas, cuna del emblemático sombrero aguadeño, símbolo del arte artesanal colombiano y declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

“Los invitamos a recorrer Salamina y Aguadas, donde podrán disfrutar de la tradición, la historia y la calidez de nuestra gente”, expresó Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

Otro punto que suma historia y misticismo es Pácora, un municipio construido sobre cinco ríos, donde se conservan túneles de calicanto que permiten recorridos subterráneos. Su mezcla de turismo religioso y patrimonio histórico lo convierten en un atractivo ineludible.

Pero no todo es historia. El turismo de naturaleza también brilla en destinos menos explorados. En Marulanda, la Ruta de la Lana permite conocer las costumbres rurales y los procesos textiles tradicionales. Por su parte, Villamaría ofrece el contacto directo con las altas montañas del Parque Nacional Natural Los Nevados, dentro de su Ruta Termal.

La adrenalina también tiene su espacio. En La Merced, el mirador de Tambor es el punto de partida para vuelos en parapente con panorámicas únicas del occidente caldense.

El recorrido se completa con las Rutas Cafeteras, donde visitantes pueden participar en la experiencia completa del café, desde la recolección del grano hasta la degustación. Esta vivencia está enmarcada en el Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Caldas también es biodiversidad. Con más de 850 especies de aves, el departamento es un referente internacional en avistamiento. Este fin de semana, además, el aviturismo será protagonista en encuentros y caminatas en diferentes puntos como Termales El Otoño.

Y si de festividades se trata, la agenda cultural no se detiene. En el corregimiento de Isaza (Victoria), se celebran las Fiestas de la Convivencia, mientras que en Riosucio, el X Festival Musical de la Colombianidad Jorge Eliécer Trejos ofrece música en vivo y encuentros con las raíces sonoras del país.

Caldas le apuesta al turismo como motor económico, cultural y social, y este fin de semana es una oportunidad perfecta para que visitantes y habitantes redescubran sus riquezas. Cada sendero, cada plaza y cada paisaje tiene una historia por contar. Usted está invitado.