
Fotos | Archivo y Jorge Iván Castaño | LA PATRIA
Conozca 'la Puerta del Norte de Caldas' a través de sus paisajes y sabores. El corcho puede esperar para después del almuerzo. En la foto, las Fiestas del Corcho.
LA PATRIA | NEIRA
Que una costumbre no le cierre la mente. Al viajar a Neira (Caldas), puede guardar el corcho para el postre y para llevarles a sus seres queridos. Antes del dulce, lo esperan comidas típicas en paisajes cautivadores.
Créales a cuatro habitantes del municipio consultados por LA PATRIA que le sugieren preparaciones tradicionales y parajes. Si no lo convencen, puede sentirse identificado con el quinto neirano entrevistado, quien reivindica la fama del corcho.
La morcilla del sector Maracas ameniza el viaje entre Manizales y Neira.
Le puede interesar: Un bocado de fuego en 'la Puerta del Norte de Caldas': abrebocas de manjares, paisajes y jinetes en 6 relatos
Turismo con apetito en Neira (Caldas)
Julio César Obando
Los sitios más visitados de Neira son la vereda Cantadelicia, el río Tareas y la Calle Real. Los platos que prefieren en los restaurantes de Neira son el sancocho, el mondongo y el caldo con albóndigas.
El sancocho es una de las especialidades de 'la Puerta del Norte de Caldas'.
Paola Carvajal
Para mí los sitios recreativos más visitados son Cantadelicia y La Vuelta a la 30 por sus atardeceres.
Yamil Grajales
El sector Los Chorros, la vereda Pueblo Rico y las ruinas de Cementos Caldas son los lugares más visitados. Los platos más solicitados son la bandeja paisa, la sopa de mondongo y el pueblorriqueño.
Festival de la Ruta de la Arriería en la vereda Pueblo Rico de Neira.
Jorge Arroyave
Los puntos más atractivos de Neira son Pueblo Rico, la antigua fábrica de cementos por su historia y La Vuelta a la 30. Los platos más apetecidos son la morcilla del sector Maracas (vía Manizales-Neira), la gelatina Gaviria, la bandeja paisa, los fríjoles y el sancocho.
Ruinas de la fábrica Cementos Caldas.
Willian López Parra
Neira no tiene sitios turísticos. Lo mas típico es el corcho.
Glosario
- Pueblorriqueño: plato de arroz, huevo, chorizo y arepa acompañado con aguapanela.
- Gelatina Gaviria: gelatina con polvo blanco, hecha con pata de res y panela.
Cuando acabe de almorzar, los paquetes de corcho lo esperan en Neira.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.