
Fotos | Julián García | LA PATRIA
Tras la corrección de facturas con cálculos equivocados, ciudadanos de un municipio de Caldas insisten en que hay valores equivocados y alzas desproporcionadas.
LA PATRIA | CHINCHINÁ
En Chinchiná (Caldas) crece la preocupación entre los ciudadanos debido al incremento del impuesto predial urbano y la valorización de los predios.
Además del aumento en el impuesto, los afectados han señalado inconsistencias en las facturas debido a errores en la parametrización y en el software Saimyr, encargado del cálculo de tarifas.
El alcalde, Carlos Alberto Riveros López, aseguró que estos errores ya fueron corregidos y que las nuevas facturas serían enviadas a los hogares o por medios electrónicos, la incertidumbre persiste y cada día acuden ciudadanos a la Oficina de Impuestos de la Alcaldía en busca de respuestas.
La usuaria Liliana Valencia comparó su factura con la del año pasado y dijo que se aumentó más del 30% establecido. Aseguró que no le ha hecho modificaciones a su predio del barrio Verdún en los últimos 20 años.
Noticia previa: En Caldas un mal cálculo le pasó factura a una Alcaldía: corrigen el predial, cobraba $4 millones en estrato 1
IGAC atiende inquietudes en la Alcaldía de Chinchiná
Habitantes denuncian irregularidades en sus cobros: impuestos sobre predios que no están a su nombre, inclusión de metros cuadrados no construidos en el avalúo y cobros adicionales por zonas verdes, antejardines y espacios comunes.
Para este 2025, el alcalde había anunciado un incremento máximo del 30% para predios sin modificaciones en los últimos 16 años, y de hasta el 100% para aquellos con cambios recientes. Sin embargo, se han denunciado cobros que superan los límites.
La parametrización urbana estuvo a cargo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), que ha asignado personal en la Alcaldía para atender inquietudes.
Un grupo de afectados considera que deben tomarse medidas legales. Además, preparan una nueva manifestación para exigir que se ajusten los cobros y se garantice un proceso transparente.
El impacto de las facturas del predial en Chinchiná
Más allá de los cobros individuales, ciudadanos temen que este aumento afecte el costo de vida en el municipio, encareciendo los arrendamientos y elevando el valor de los predios.
La incertidumbre genera preocupación entre quienes dependen de la estabilidad del mercado inmobiliario y de los ingresos de sus viviendas.
Para la actualización del catastro urbano, el Municipio destinó $5 mil millones provenientes de un empréstito que fue aprobado por el Concejo local, para pagar por tres años.
Entretanto, siguen vigentes los descuentos por pronto pago para los contribuyentes hasta el 15 de mayo (15% de descuento) y hasta el 30 de junio (10% de descuento).
El silencio de la Alcaldía de Chinchiná
LA PATRIA ha intentado comunicarse con el alcalde de Chinchiná, Carlos Alberto Riveros, desde el 1 de abril, para hablar sobre la facturación del predial, pero el mandatario no ha respondido mensajes ni llamadas. Tampoco ha sido posible ubicarlo en su oficina.
El IGAC continuará atendiendo a la ciudadanía la próxima semana para aclarar dudas y revisar casos puntuales.
El IGAC responde sobre las facturas de Chinchiná (Caldas)
La directora del IGAC en Caldas, Angélica María Vélez, informó que el municipio de Chinchiná tiene una desactualización catastral de 16 años, lo que ha generado la incorporación de construcciones no registradas en ese período. Además, el valor del suelo ha aumentado, lo que influye en la nueva valoración de los predios.
Según Vélez, los nuevos valores se establecen con base en el comportamiento del mercado.
"Invitamos a la ciudadanía que considere que estos valores no son acordes a presentar sus reclamos ante el IGAC", señaló.
Explicó que los avalúos comerciales se determinan con información de predios específicos y datos de la Superintendencia de Notariado y Registro, donde se reportan las ventas de inmuebles.
"Con esta información podemos entender cómo se mueve el mercado y a qué precio está el metro cuadrado. Le decimos a la comunidad que estamos prestos para atender los reclamos", enfatizó.
Canales de atención
Para atender las inquietudes de los ciudadanos, el IGAC ha delegado a funcionarios que recibirán los reclamos de manera presencial la próxima semana en el tercer piso de la Alcaldía de Chinchiná.
En estos horarios puede acudir si tiene dudas sobre la factura de su predial:
- 8:00 a. m. a 12:00 m.
- 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Además, los ciudadanos podrán presentar sus quejas a través del correo electrónico: manizales@igac.gov.co.
Dirección del IGAC en Caldas: Calle 21 # 23-22, edificio Atlas, Manizales.
Predios actualizados en Chinchiná
Según el IGAC, en Chinchiná se actualizaron unos 16 mil 60 predios.
Cinco meses duró la actualización del catastro urbano de Chinchiná, para lo cual se emplearon a cerca de 80 personas.
Ciudadanos muestran los aumentos de sus facturas en Chinchiná
Ofelia Acevedo
El predial del mes pasado me llegó de $36 mil. El nuevo es de $550 mil, el cobro es exagerado. Soy estrato 1.
Uriel de Jesús Gutiérrez
Pasé de pagar $186 mil por el impuesto a $274 mil. Soy estrato 2 y no le hecho modificaciones a la casa.
Álvaro Ríos
El avaluó de mi casa era de $52 millones subió a $150 millones y no he hecho modificaciones.
Luz Edid Rivera
Soy estrato dos y hasta el año pasado pagaba $57 mil. Ahora me llegó el impuesto de $167 mil. Me dijeron que ese cobro fue por una reja que instalé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.