La familia de María Adela López, en nombre de Aleja Muñoz, hace un llamado por la salud de la paciente. 

Foto | Tomada de video de Facebook | LA PATRIA 

La familia de María Adela López, en nombre de Aleja Muñoz, hace un llamado por la salud de la paciente. 

Autor

La familia de María Adela López, una paciente hospitalizada desde abril en el Hospital de Alta Complejidad del Magdalena Centro, en La Dorada (Caldas) hizo público un llamado urgente solicitando su remisión inmediata a un centro médico de mayor nivel.

La mujer, que ha enfrentado una cadena de complicaciones médicas, lucha actualmente por su vida en medio de lo que sus familiares describen como una “montaña rusa sin tregua”.

Desde su ingreso, María Adela ha atravesado por una compleja serie de condiciones: cirugía de cadera, trombosis venosa, amputación de una pierna, infecciones, complicaciones digestivas y respiratorias, desnutrición, sangrado intestinal, entre otras.

Su familiar denuncian que, aunque ha habido algunas mejoras en la atención tras múltiples quejas, denuncias y hasta una acción de tutela, estas no han sido suficientes.

Queremos dejar claro que nuestra lucha no es contra el hospital, es por la vida de mi tía”, expresó su sobrina en un video difundido en redes sociales. “Pedimos una atención oportuna, clara, adecuada y compasiva. La relación con el hospital está fracturada. No confiamos más”.

No hay confianza 

La familia insiste en que ya no se sienten escuchados ni protegidos, y piden que la paciente sea trasladada urgentemente a un hospital de tercer nivel, como los ubicados en Bogotá o Manizales, donde especialistas puedan evaluar su estado de salud, revisar los tratamientos realizados y ofrecer nuevas perspectivas médicas.

“Este video no es una confrontación, es un llamado a la vida, a la esperanza, a la dignidad. Estamos agotados, pero unidos, solo queremos verla mejorar”, concluyen.

El caso de María Adela López Castañeda es, según sus familiares, un ejemplo de lo que muchas familias colombianas enfrentan en el sistema de salud: incertidumbre, demoras, falta de respuestas y una lucha constante por una atención digna.

Noticia en desarrollo. 

*Nota realizada con el apoyo de IA. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)