Así quedó una vía rural de Neira tras el aguacero registrado en la madrugada de este miércoles (2 de abril). 

Foto | Tomada del Facebook de Mary Betancur | LA PATRIA 

Así quedó una vía rural de Neira tras el aguacero registrado en la madrugada de este miércoles (2 de abril). 

LA PATRIA | MANIZALES

Las lluvias registradas en Caldas comenzaron a generar emergencias en algunos municipios.

Por ello, el llamado a la comunidad desde la Jefatura de la Unidad de Gestión de Riesgo del Departamento es a estar atenta, pues se pueden presentar complicaciones en la infraestructura vial y en el acueducto por deslizamientos.

Según Félix Ricardo Giraldo, profesional especializado de la Jefatura de Gestión de Riesgo del departamento, el pronóstico del Ideam indica que entre abril y mayo se tendrán precipitaciones más intensas con acumulados superiores a los promedios normales, "cerca del 50% o 70% en algunos municipios que generarán deslizamientos en la red vial del departamento".

Explicó que ante ese diagnóstico todos los municipios tienen puntos álgidos y dio a conocer lo que realizan para mitigar en riesgo. Por ejemplo, realizan monitoreo permanentemente en La Dorada por el incremento del río Magdalena, pues ha generado oscilaciones de cerca de 5.6 metros que provocaron alertas amarilla y naranja en el puerto caldense.

 

Siga leyendo: Vendaval afecta a 59 familias y destruye plantaciones y trapiches en Risaralda

 

Deslizamiento

Por deslizamientos, todo el departamento se afecta. Según Giraldo, han tenido reportes en el oriente, "zona más lluviosa de Caldas, con daños en la red vial departamental y municipal. La región norte y occidente también es muy sensible a deslizamientos, al igual que el Centrosur".

Avenida torrencial

Por avenida torrencial, monitorean el río de Supía, así como a Viterbo por la quebrada Mellizos, que atraviesa el área urbana, "a Villamaría por algunas quebradas que atraviesan el parque urbano y rural, y a Manzanares y a Pensilvania, porque son atravesados por fuentes hídricas".

"Se acerca el periodo de Semana Santa, donde esperamos que muchas personas vengan al departamento, pero queremos que hagan un tránsito lo más seguro posible, así que no viajen de noche o en días que se presenten lluvias intensas para evitar hechos que lamentar". 

 

Además: Nueve derrumbes en Caldas: hay 26 vías cerradas o restringidas este miércoles, evite trancones

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)