![Grupo de modelos en la pasarela del Club Chamberí, de Salamina (Caldas). Cuatro modelos lucen vestidos en la pasarela del Club Chamberí, de Salamina.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2024-12/SALAMINA%20-%20DESFILE%20FINAL%20MODELOS%20-%20FOTO%205.jpg?itok=rE1yZ74d)
Grupo de modelos en la pasarela del Club Chamberí, de Salamina (Caldas). Un acto para recaudar fondos para mejorar las imágenes y su vestuario para la Semana Santa del Bicentenario del municipio.
"Moda que Transforma: Bicentenario y Solidaridad" fue el evento que organizó la Junta Pro Semana Santa Bicentenaria y que se realizó el sábado 30 de noviembre en el Club Chamberí en Salamina, en el norte de Caldas.
Este acontecimiento reunió a la Miss Eje Cafetero 2023-2024, Laura Sofía Arenas, reina, modelo y actriz y a un selecto grupo de diseñadores.
Entre los diseñadores participantes figuran:
- Juanita Ríos con “El Origen del Amor”;
- Manuel Andrés Vélez con “Moda en Movimiento: Transformar, Usar y Circular”;
- Yaneth Vanegas Rivera con “Mujeres Reales”,
- Juliana Orrego con “Elegant”.
Vélez, un diseñador originario de Salamina, transforma el concepto de moda sostenible mediante su innovadora colección, que se fundamenta en la reutilización, el reciclaje y el diseño consciente.
Su enfoque se centra en la creación de prendas que no solo destacan por su estética, sino que también promueven una responsabilidad ambiental crítica en un contexto global marcado por el consumismo desmedido.
Al fusionar creatividad y compromiso social, Manuel Andrés Vélez propone una alternativa viable al prototipo de la moda rápida, invitando a los consumidores a reflexionar sobre el impacto de sus elecciones en el medioambiente.
Agradecimiento con los ciudadanos de Salamina
Un grupo de laicos, con un profundo sentido de pertenencia por Salamina, por sus costumbres y por el templo de la Inmaculada Concepción, decidió llevar a cabo una significativa campaña para renovar los vestiduras de los santos utilizados durante la Semana Santa.
El propósito incluye la renovación de los atuendos de imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, que se exhibe en la procesión, y los trajes de los cargueros.
Motivados por esta causa, iniciaron la búsqueda de benefactores salamineños en diversas regiones del país y organizaron un desfile de modas para recaudar fondos.
“Agradecemos esta valiosa iniciativa y el compromiso con nuestra querida parroquia, un ejemplo de generosidad en servicio de la iglesia y del Señor”, dijo Alberto Pérez Villegas, párroco de la Inmaculada Concepción de Salamina.
Guillermo León Valencia, miembro de la Junta, destacó el significado del evento:
“El acto artístico programado por la Junta Pro Semana Santa Bicentenaria es una celebración de arte, belleza y cultura. Cada uno de los diseñadores presentó sus prendas en hermosas modelos, brindando un deleite visual a los asistentes. El traje de la Inmaculada fue donado por la familia Valencia Gómez”.
Diseños del salamineño Manuel Andrés Vélez. (Fotos | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA)
Mis Eje Cafetero, Sofía Arenas, estuvo presente en la velada.
Otros diseños presentes en la gala para recaudación de fondos para vestir santos.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.