
Foto I Archivo I LA PATRIA
Al Colectivo Araucano le resaltan su insistencia en rescatar la Cancha Carbón Carbón, escenario tradicional en el corregimiento de Arauca, en el municipio de Palestina. La Asamblea de Caldas condecoró el jueves 3 de abril del 2025 a esta organización y a otras, además a varios personajes.
Algunos motivos por los que la Asamblea de Caldas conderó al Colectivo Araucano son: “Es una creación social, una asociación de ideas, planteamientos, preocupaciones y traducciones del entorno social, cultural y político, en la intención de analizar, traducir y tratar de resolver las necesidades más apremiantes del corregimiento de Arauca, en el municipio de Palestina (Caldas).
Así mismo porque el Colectivo ha desempeñado un papel fundamental en la lucha por la recuperación de la Cancha Carbón Carbón (C.C.C.), espacio emblemático que por cerca de tres
décadas sirvió como punto de encuentro y desarrollo deportivo, social y cultural para generaciones de araucanos.
El Colectivo lo encabezan sus directores, Luis Herrera Candil, Jorge Enrique López, José Luis Vásquez Giraldo, Kevin Alejandro Uribe, Martha Suárez, Guillermo Soto Gallego, Jaime Castañeda y Julio César Soto Gallego.
Las condecoraciones y exaltaciones son una tradición en la Asamblea de Caldas. Corresponden a proposiciones presentadas por los diputados con el propósito de exaltar la vida y obra de personas naturales o jurídicas.
El jueves 3 de abril del 2025, los diputados entregaron ocho gardones a personas e instituciones.
Una postulación estuvo a cargo del diputado Jorge Ariel Carmona, en el sentido de otorgar la Medalla de Honor al Mérito y nota de estilo al Colectivo Araucano por su labor en beneficio de la
comunidad del corregimiento de Arauca (Palestina).
Jaime Castañeda, integrante del Colectivo, expresa lo siguiente:
Foto I Argémiro Rincón: LA PATRIA
"Lo mejor que hemos hecho por la gente: Volver a contar con la Cancha Carbón Carbón (CCC). Es una expectativa que tenemos desde hace 22 años y, al parecer, las instituciones nos han reconocido el derecho. Ya hay acciones administrativas y materiales para remover polines y rieles con la empresa contratista que ya empezó labores".
Lo que han hecho
-
El Colectivo Araucano surge como una iniciativa social que reúne diversas ideas, planteamientos y preocupaciones en entornos sociales, culturales y políticos. Uno de sus principales propósitos es analizar, interpretar y contribuir a la solución de las necesidades más apremiantes de la comunidad del corregimiento de Arauca, en el Municipio de Palestina, Caldas.
.
Sus integrantes, a pesar de sus distintas concepciones políticas e
ideológicas, trabajan en unidad por el bienestar de la comunidad.
-
El Colectivo Araucano ha sido clave en la recuperación de la Cancha Carbón Carbón.
-
Su compromiso con la comunidad se ha evidenciado en acciones pacíficas y organizadas, incluyendo marchas, reuniones con entidades gubernamentales y la promoción de la memoria histórica de este importante espacio para el corregimiento de Arauca.
-
Desde su conformación, el Colectivo Araucano ha llevado a cabo diversas manifestaciones para expresar su inconformidad y preocupación por la recuperación de la Cancha Carbón Carbón, trabajando activamente por el desarrollo social de la comunidad.
-
Asimismo, ha promovido la conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar y recuperar espacios públicos para el bienestar común, logrando movilizar a la comunidad y propiciar el diálogo con diversas instituciones.
-
Su incansable gestión en defensa del derecho de la comunidad
a contar con este espacio representa un ejemplo de organización, liderazgo y compromiso social, digno de reconocimiento y exaltación.
Lista de exaltaciones en la Asamblea de Caldas
-
Grupo Yaré
-
Programa de Administración Turística de la Universidad Católica de Manizales
-
Colectivo Araucano
-
Fundación Parceras Colombia
-
Institución Educativa Efrén Cardona Chica, de Marulanda
-
Banda Sinfónica Estudiantil del municipio de Marulanda
-
Dorián Hoyos Parra, poetisa manizaleña
-
Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle