En el corregimiento de Arauca (Palestina) esperan que el retiro de los polines del Tren se dé por tarde en el mes de marzo del año entrante. 

Foto | Julián García | LA PATRIA

En el corregimiento de Arauca (Palestina) esperan que el retiro de los polines del Tren se dé por tarde en el mes de marzo del año entrante. 

Autor

LA PATRIA | Manizales

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que a más tardar en el primer trimestre del 2025 empezarán a retirar los polines o traviesas del tren. 

Se trata de elementos que quedaron abandonados en la cancha de fútbol Carbón Carbón del Corregimiento de Arauca (Palestina) desde hace años.

La comunidad del corregimiento presionó con paros y con recolección de firmas para que se hiciera la recuperación de este escenario deportivo. 

Se han sostenido varias mesas de trabajo con delegados de la ANI, para hacer el traslado de este material férreo a un sitio de depósito distinto al actual.

En la más reciente reunión, la ANI socializó el contrato de obra del Corredor Férreo del Pacífico, cuyo objeto es la administración, mantenimiento y conservación del Corredor Férreo del Pacífico. En esas obras quedó incluida la petición de los habitantes de Arauca. 

Ese contrato de mantenimiento lo ejecutará el contratista Infraestructura Nacional Limitada por valor de $36 mil 809 millones 801, con un plazo de ejecución de un año contado a partir del 15 de octubre de este año cuando las partes suscribieron el acta de inicio.

 

Apoyo

El alcalde de Palestina, Álvaro Andrés Osorio, le manifestó a la comunidad de Arauca que el municipio aprovisionó desde este año los recursos para hacer la adecuación de la cancha Carbón Carbón y la sintética del Embarcadero; pero hasta tanto no se den los comodatos no podrá invertir recursos en estos dos terrenos.

En Arauca reclaman de manera urgente los dos escenarios deportivos, puesto que para entrenar los deportistas deben ir a las canchas de la vereda Santágueda, Las Margaritas en jurisdicción de Risaralda y de Manizales. 

Se conoció de varios futbolistas de Arauca que suben todos los días a entrenar a las canchas de Manizales.

Para rematar, los habitantes del sector de la Carrilera denunciaron que el terreno que ocupan los polines se convirtió en un metedero de vicio y atracadero, y por allí los habitantes de calle pernoctan y hacen sus necesidades fisiológicas.

 

Avanza la conexión

La Agencia Nacional de Infraestructura anunció la ampliación del plazo para hacer la ejecución de la Asociación Público Privada (APP) para el corredor férreo entre La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar). 

De acuerdo con la entidad, el ajuste se dio por solicitud de cuatro de las empresas interesadas en desarrollar el proyecto, que propone reactivar los trenes del país.

Según lo explicado por la ANI, la etapa de presentación de ofertas del proceso de licitación pública no finalizó el 14 de noviembre pasado como lo anunciaron inicialmente. El nuevo plazo para la adjudicación es el 13 de febrero de 2025. 

La entidad aseguró que se han recibido más de 500 observaciones de los interesados, con las que se ha perfilado y afinado el proyecto, para garantizar la viabilidad técnica, financiera y jurídica.

Además, la prórroga permitirá que los interesados mejoren sus ofertas en aspectos técnicos, financieros, ambientales y sociales.

Se espera que esa red férrea entre La Dorada y Chiriguaná movilice 2,8 millones de toneladas anuales, en el mediano y largo plazo, teniendo en cuenta que actualmente el corredor transporta 143.348 toneladas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.