
Foto | LA PATRIA
En el Polideportivo El Llano de Marmato se convocó a la comunidad para hablar del proyecto.
El Centro Recreacional Raíces de Oro es un proyecto que empezó a estructurarse este lunes (19 de mayo) con miras al cumpleaños número 500 de Marmato, municipio de Caldas conocido como el Pesebre de oro de Colombia.
Desde el Polideportido de El Llano, Carlos Holmez Cañaveral, representante de la Mesa Minera, manifestó que Marmato siempre ha sido un pueblo que, a pesar de su riqueza aurífera, ha tenido dificultades en lo social y por ello después del paro nacional de octubre del 2024 plantearon la idea obteniendo que la Alcaldía, en cabeza del alcalde Carlos Cortés, y la multinacional minera Aris Mining presentarán un proyecto de por lo menos $8.000 millones para dotar a Marmato de un centro recreacional.
"Fuimos escuchados. La sociedad civil representada a través de la mesa social y minera venía reclamando que se había perdido mucha infraestructura social y que solamente avanzaban los proyectos. Entonces, era necesario que se pensara en lo social y después que se destruyó una piscina privada, pero que estaba al servicio del público, nosotros decíamos que se le recuperara a Marmato ese escenario acuático para nuestros niños", dijo Holmez Cañaveral.
Asimismo, anotó que esta obra será una estrategia para el plan de acción 2037, año en el que Marmato cumplirá 500 años, y que se piensa construir con las entidades. "No queremos un decreto que diga, "Felicidades, Marmato." No, queremos estar inaugurando obras y que en el 2037, esa visión de Marmato, 500 años sea el gran avance".
Mario Tangarife, tesorero de la Asociación de Mineros Tradicionales de Marmato, expresó que para el municipio como para sus habitantes es importante este proyecto porque lo merecen.
"No tenemos un centro de esparcimiento como para salir con la familia. En Marmato nos toca ir a diferentes pueblos para tener al menos el acceso a una piscina. Gracias al apoyo de Aris Mining y al trabajo de la Alcaldía celebramos. Esperamos que cuando cumplamos los 500 años ya tengamos un parque donde lo podamos celebrar como no lo merecemos", indicó Mario, quien agregó que actualmente la Asociación cuenta con alrededor de 1.350 mineros.
Julieth Loaiza, directora de formalización del Ministerio de Minas, estuvo presente en el encuentro resaltando todo lo hecho por los mineros y la Mesa minera en pro de la minería.
"Tenemos que informarle a la comunidad que venimos trabajando sobre el decreto de recibo y entrega de los 100 títulos que va a hacer la empresa minera a los mineros que se quieren formalizar y que están dentro del territorio. Hemos trabajado de la mano con la Agencia Minera que entre el viernes y el sábado entregó unas adiciones al decreto o al borrador de decreto que se va a hacer público el próximo 28 mayo por el ministro quien va a estar nuevamente en territorio hablando del distrito minero y firmando el memorando de entendimiento que va a haber entre la comunidad y la empresa".
Esta es una de las maquetas presentadas a la comunidad.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.