El segundo Encuentro de camperos en San José, en el occidente de Caldas, estuvo entre los eventos del aniversario 27 de la la creación del municipio.

Fotos | Cortesía Alcaldía | LA PATRIA

El segundo Encuentro de camperos en San José, en el occidente de Caldas, estuvo entre los eventos del aniversario 27 de la la creación del municipio. Personas de la localidad y visitantes disfrutaron el certamen en el puente festivo de San José. 

LA PATRIA | Manizales

En San José, en el Occidente Próspero de Caldas, gozaron con la celebración de los 27 años de creación del municipio. Hubo desfiles, incluido el de camperos.

Habitantes de San José y visitantes disfrutaron del desfile de camperos. Las habilidades de los conductores y los ejercicios de acrobacia llamaron la atención.

 

La Alcaldía indicó: “Excelente! El segundo encuentro de camperos en San José, Caldas fue un éxito total y lleno de alegría, en el marco de las celebraciones del aniversario de la localidad.

La comunidad y los visitantes disfrutaron de un impresionante desfile de camperos de todos los estilos, lo que hizo que el evento fuera aún más emocionante.

Además, el desfile contó con la participación de grupos de danzas lo que agregó un toque cultural y artístico al evento.

“¡Felicidades a todos los organizadores y participantes por este magno evento! Fue un día inolvidable para el municipio de San José, Caldas”, concluyó la Administración municipal.

San José tuvo un puente lleno de emociones.

 

Balance y lo que viene 

Gustavo Andrés Murillo Franco, organizador del Encuentro de Camperos, presentó un balance de la actividad en San José:

"Primero agradecer a la Alcaldía de San José, al alcalde, Jorge Andrés Henao, que estuvo comprometido con nosotros en este proceso. Obviamente a la Asociación Nacional de Camperos y el presidente, Juan Carlos Montes, y a todos los camperistas que han venido del Valle, del Cauca, de Quindío, de Tolima, de Risaralda, Caldas y Antioquia, todos han tenido representantes acá".

"Estamos muy contentos porque tuvimos más de 100 carros el día de ayer domingo, exhibición de pique acrobático y jeepado tradicional, la presentación de todos los camperos, el modelo cincuenta y cuatro, CJ seis setenta, willys tadicionales, bueno, hay una gran gama, carpati. La gente del Tolima, de Fresno, llega este lunes, que es nuestro segundo día y vamos a hacer una gran sancochada".

"Es una gran integración para que esto se vuelva costumbre, el reconocimiento a los camperos de Colombia, a los jeeps que han ayudado a fortalecer la economía de nuestras regiones, sobre todo en el Eje Cafetero. Bueno, aparte de los recorridos de los jeep, también hubo parte cultural, que es muy importante porque esto es tradición del Paisaje Cultural Cafetero, San José es es Paisaje Cultural Cafetero. Estos carros hacen parte fundamental de esa historia y esa cultura. Entonces, tenemos folclore, grupos de danzas, presentaciones musicales en tarima, la exhibición del jepao que es muy bonita y que es algo que se está volviendo también muy fuerte en toda la región".

"Es también ver la muestra de carros, sus calcomanías, sus luces, su música, sus conductores con sus detalles, con sus dichos, sus sobrenombres, todo lo cultural que ellos traen y por eso hicimos concurso de cuento, que es la mejor historia que cuente un campero a lo largo de su historia como camperista y el concurso de fotografía es tan importante. Una foto en el lugar donde trabaja y otra foto aquí en San José que les premiara con muy buenos premios. Hay técnicomecánicos, hay tecnología, hay dinero en efectivo y una serie de actividades que gracias a la Alcaldía de San José, gracias a diferentes entidades que nos han apoyado a fortalecer este evento, seguramente haremos otro mucho mejor en otros lugares". 

"Ya nos han pedido que visitemos Neira, que estemos en Filadelfia, Salamina, que lo hagamos en incluso en Fresno, hay varios lugares donde todos están dispuestos a participar y hay que ir fortaleciendo la idea para que los camperistas se sientan cada vez más cómodos en los lugares donde llegan y claro con la Asociación seguir fortaleciendo la creatividad, mejorar las condiciones, mirar los errores que se han cometido de pronto en el proceso y ajustar detalles para que cada vez sea un evento mucho más grande en Colombia". 

Grupo de yiperos, que exhibieron sus habilidades en San José.

En primera fila para disfrutar con las fiestas.

El paso por el centro del pueblo.

Ellas se gozaron cada paso de los camperos.

Paso por la Alcaldía de San José.

El desfile de los camperos.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)