Con cocas y baldes la comunidad llega al carro de bomberos por agua.

Fotos | Cortesía Alcaldía de La Merced | LA PATRIA

 

LA PATRIA | MANIZALES

Una habitante de La Felisa (La Merced) se quejó porque desde hace un mes están sin agua. Según ella, la falta del líquido se debe a que el invierno dañó la bocatoma.

Sin embargo, al consultar a la alcaldesa, Yeni Fernanda Henao, la versión es otra, pues aseguró que sí cuentan con el suministro y que abastece el carro de bomberos para entregar agua potable a la comunidad.

LA PATRIA localizó al fontanero del municipio quien explicó que hace tres años sufrieron una emergencia. La ola invernal se llevó el canal de 70 metros de longitud que introduce el agua a la bocatoma que se ubica en la quebrada Barrancas. Ante la situación, el canal fue reemplazado por dos mangueras de 3 y 4 pulgadas y hasta este 2025 la bocatoma no ha sido reparada.

 

Actualmente en La Felisa 

En este momento las lluvias hicieron que el caudal de la quebrada Barrancas baje con turbulencia impidiendo que el agua pueda ser consumida por la población.

"Está bajando mucho lodo y ese es el problema que tenemos, pero el Municipio nos ha prestado el apoyo que necesitamos y decir que la gente ha sufrido por agua es una gran mentira porque al que no tiene se le ha dado con bomberos", dijo el fontanero.

La alcaldesa añadió que la situación se viene presentando por el incremento de las lluvias que ha afectado al departamento y que su municipio no ha sido ajeno en cuanto a vías y al agua en La Felisa.

"Que estén sin suministro de agua es mentira. Se les ha dado desde la empresa del municipio. Se ha abastecido el carro de bomberos que baja todos los días a entregarle agua a la comunidad. Gestionamos con la Policía y nos envió la tanqueta para entregar agua potable y la Alcaldía de Supía nos acompañó en el proceso con el carro de bomberos del municipio. Hemos estado pendientes. Ya estuve en la bocatoma, en la población, pero esto no es de un día para otro", enfatizó la mandataria.

Agregó que el pasado viernes hubo comité de gestión del riesgo y declaró calamidad y urgencia manifiesta para poder evaluar la situación y tomar medidas más rápidas. Asimismo, trabajan en estudios con el Plan Departamental de Aguas (PDA) para dar solución a la población.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.