
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Cuatro secuelas del turismo desbordado merodean dos veredas en Caldas: "En un fin de semana soleado pueden llegar 200 personas". Denuncian invasiones a predios privados, basuras, mal parqueo y hurtos. Uno de los paisajes se puede convertir en una pesadilla en segundos.
LA PATRIA | VILLAMARÍA
Cuatro males llegaron de turismo y ahora habitan las veredas Gallinazo y Montaño de Villamaría (Caldas):
- Por la fuerza, personas han entrado a predios privados para acampar o bañarse en los afluentes.
- Hay visitantes que pagan con basuras la hospitalidad del paisaje.
- La estrecha vía, único acceso de los locales, suele colapsar por vehículos mal estacionados.
- Ciudadanos denuncian consumo de drogas y hurtos.
Creciente súbita: el riesgo en quebradas de Villamaría
Creadores de contenido los promocionan como "termales gratis", pero no les dicen a sus seguidores los peligros que esconden las aguas en Montaño y Gallinazo.
"La quebrada La María recibe afluentes de la quebrada Pipintá, de la California y de la Romerales", explica Raúl Silva, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Montaño. Esta abundancia de agua solo es benévola para la vista. En el 2023 y en el 2024, LA PATRIA registró rescates de personas atrapadas por crecientes súbitas en la zona.
Unos minutos de lluvia bastan para que el paisaje se vuelva una pesadilla para bañistas en el sector Los Chorros. "El Cuerpo de Bomberos de Villamaría tuvo que rescatar a 20 personas en la quebrada en el 2024", recuerda.
Silva lleva una década viviendo en la vereda. Dice que cuando llegó veía un puñado de turistas cada fin de semana, pero desde hace cuatro años el turismo desbordado merodea su puerta. El origen está 3 kilómetros arriba del afluente, cerca de la bocatoma del acueducto de Manizales.
Los visitantes caen en el encanto de supuestos termales de libre acceso, pero realmente se bañan en aguas residuales de Termales El Otoño y del Acuaparque, según Silva.
Calcula que "en un fin de semana soleado pueden llegar 200 personas, especialmente los domingos". La bola de nieve, como llama al turismo desbordado, sigue creciendo. En temporada de vacaciones hay extranjeros que se unen al coro y le preguntan: "¿Cómo llego a Los Chorritos?".
Como él, otros dos residentes de Gallinazo y Montaño describen los daños colaterales del "turismo desbordado" en la zona.
Le puede interesar: Un bocado de fuego en 'la Puerta del Norte de Caldas': abrebocas de manjares, paisajes y jinetes en 6 relatos
Invasión de predios en Montaño (Villamaría)
Los campamentos en predios ajenos encontraron un techo en Montaño.
Se sienten ajenos en su casa. Dueños de predios han encontrado carpas y campamentos que instalan turistas en sus terrenos. Raúl Silva, presidente de la JAC de Montaño, expone el caso del predio La Florida:
- Los dueños instalaron cercos. Turistas rompieron algunos.
- Pusieron cercas eléctricas. Les cortaron alambres.
- Construyeron un talud con piedras para cerrar el paso. "La gente las tumbó".
- Hicieron cunetas para persuadir a invasores. Visitantes las llenaron para ingresar.
"Tenían vacas, la hacienda tuvo que dejar de producir leche porque la invasión es incontrolable. Solicitamos un control que no sea pasajero. Las personas vuelven luego de los comparendos y las charlas", reclama Silva. Los vecinos llegan al punto de cuidarse las espaldas: cuando ven invasores en otras fincas, llaman a los dueños y a las autoridades.
Llegar a sus predios es una odisea de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. Los carros y las motos en la vía obstaculizan el tránsito.
A la denuncia se suma Viviana Franco Mejía, residente de Montaño que se siente insegura: "El problema es con quienes acampan. La Policía ha encontrado elementos cortopunzantes al requisar a algunas personas".
Conozca más: Caldas: paisajes y platillos en bandeja de plata, la tierra del corcho presume sus tesoros turísticos
La basura es su huella en la vía de Montaño (Villamaría)
En Montaño lamentan que visitantes acumulan basuras durante los días sin recolección.
Cuando ven desechos en la vía y en los predios, en Montaño intuyen que hay visitantes. Desde febrero de este 2025, Aquamaná empezó a recoger las basuras en la zona cada dos semanas. "Eso ayuda, pero tenemos un intervalo de 14 días. Siguen botando basura y nadie la recoge. Nos prometieron basureros, pero no los han instalado", aclara Raúl Silva, presidente de la JAC. Agradece que Aquamaná puso letreros solicitando no arrojar desechos, pero señala que fueron vandalizados.
Cartel vandalizado que advierte sobre sanciones por arrojar basuras en Montaño.
Santiago Marín, gerente de Aquamaná, responde: "Montaño no estaba incluida en los convenios anteriores, fue un compromiso del alcalde, Jonier Alejandro Ramírez, para el 2025 (…). Es imposible aumentar la frecuencia [de recolección] porque el convenio anual ya quedó estipulado de esta forma".
Además, promete instalar 4 o 5 depósitos para basura en la vereda, en 15 o 20 días. "Realizamos campañas educativas y de sensibilización. Toda la responsabilidad no se le puede cargar al Municipio", agrega.
Infórmese: Caldas: viven con oro bajo los pies y deudas hasta el cuello en un corregimiento, minera responde a denuncias
La vía se estanca en Gallinazo (Villamaría)
Vía en Gallinazo, reducida a parqueadero.
Cuando el reloj marca las 12:00 m. de un domingo, Jorge Augusto Arias Orozco sabe que empieza el trancón en Gallinazo. La fila de los restaurantes se refleja en la vía. La hilera de malparqueados estrecha el camino para conductores y obliga a peatones a exponer su vida en la carretera.
Dice que desde hace 10 años, hasta las 3:00 p. m., los peatones caminan por la vía, donde "casi los pisan los carros". Luego, su sorpresa es mayúscula cuando llega a su hogar y ve autos estacionados en el parqueadero privado.
"Antes mandaban Policía para controlar, no lo volvieron a hacer. El tráfico es desordenado", señala Arias, quien vive desde hace 22 años en la vereda.
La Secretaría de Gobierno de Villamaría contesta: "Se han realizado controles correspondientes a la regulación del mal parqueo y demás posibles infracciones que se puedan evidenciar en la vereda Gallinazo (…). Las unidades de tránsito realizan control y se brinda pedagogía a los visitantes".
Control de tránsito en la vereda Gallinazo de Villamaría (16 de febrero del 2025). Foto compartida por la Secretaría de Gobierno.
Puede ver: Manizales: la construcción era ilegal y en bien público, dice Alcaldía tras demoler placa huella de ciudadanos
Denuncian hurtos y uso de drogas en veredas de Villamaría
La cancha de Gallinazo es vecina de la iglesia.
Cada noche el uso de drogas entra al campo en la cancha de Gallinazo, según Jorge Augusto Arias. "Aprovechan que la luz mantiene apagada", opina.
Lo mismo evidencia Raúl Silva en Montaño desde las 5:00 p. m. Señala que hay quienes consumen drogas en predios ajenos.
Viviana Franco Mejía recuerda que hasta los bañistas han resultado afectados, pues hay sujetos que les hurtan sus pertenencias descuidadas. "Las comunidades rurales estamos abandonadas. Se pierde la oportunidad de creer en las autoridades. Las respuestas han sido tan deficientes que a veces preferimos no llamar", remata.
La Secretaría de Gobierno reafirma que la Policía patrulla Montaño y registra a visitantes. También resalta que visita viviendas para socializar temas de seguridad con los residentes.
Actividades de la Policía en la vereda Montaño. Foto compartida por la Secretaría de Gobierno de Villamaría.
Siga leyendo: Estrenan obra en la vía Manizales-Medellín: inauguran tramo clave de Pacífico Uno, el viaje se redujo 2 horas
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.