Malecón de La Dorada

Foto | Archivo | LA PATRIA El Malecón de La Dorada es una obra que debía estar lista en octubre del 2023, pero el año pasado iba por el quinto aplazamiento, pues los estudios y diseños habrían quedado mal hechos.

Los diputados de la Asamblea de Caldas se convocaron de nuevo en la mañana de este viernes (28 de marzo) en el recinto de la corporación para darle continuidad a la sesión descentralizada con el alcalde de La Dorada, Freddy Sanabria, que tuvo su primer encuentro el pasado 14 de febrero. 

El diputado Fredy Arenas, del Partido de La U, se pronunció sobre el cierre de negocios alrededor del Malecón, así como de la presencia de comerciantes que no son del puerto caldense por lo que sugirió que a la hora de contratar se tenga en cuenta en primer lugar a los comerciantes de La Dorada. 

Asimismo, invitó al alcalde a entregar incentivos a los empresarios para que más entidades lleguen al municipio e inviertan en él. 

David Islem Ramírez, del Partido Alianza Verde, se centró en el tema de seguridad, pues a la fecha van seis muertes violentas y a ellos se  suman conflictos por narcotráfico.

"La percepción que se tiene en Manizales es que La Dorada está sumida en la delincuencia y no es así. Por eso, se debe tener precaución en el mensaje que se está dando. Sin embargo, no acabaremos con los problemas si no erradicamos el problema de fondo: el 26,8% de las personas que viven en La Dorada  están en la pobreza, de cada 10 personas de ese municipio, 3 están por debajo de en la línea de pobreza y esos son los causantes reales de que la gente busque la subsistencia en otro tipo de economías". 

Los datos los sacó de la última medición del DANE y a ellos le sumó los estragos que ha causado el proyecto del Malecón, pues en su momento se mostró como un generador de turismo y de comercio, pero actualmente  "está abandonado el sector y no se le entrega una solución a los comerciantes. Es un desastre en materia comercial". 

Agregó que el 53% de la población está en la informalidad y el 80% que está en la formalidad no gana más de un salario mínimo. 

Luis Roberto Rivas, diputado del Partido Conservador, calificó como lamentable que un proyecto como el Malecón esté "como una zona de guerra, destruida, cubierta de plástico verde, paradas las obras y un contratista que no responde". 

Añadió que un medio de comunicación nacional publicó lo que encontró la Contraloría sobre este proyecto y en el que se habla de presuntos problemas de corrupción. 

El Malecón de La Dorada es una obra que debía estar lista en octubre del 2023, pero el año pasado iba por el quinto aplazamiento, pues los estudios y diseños habrían quedado mal hechos.

La inversión en el 2024 iba por los $10 mil millones.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)