
Foto | Cortesía Jorge Augusto Valencia | LA PATRIA
El maestro Jorge Augusto Valencia plasma en hojas la naturaleza que lo rodea. Expone en la Casa de la Cultura de Villamaría. También emplea la técnica sobre lienzo, pero la más llamativa es la que desarrolla en hojas de plátano y palma.
El pintor Jorge Augusto Valencia lleva la técnica de pintura en hojas vegetales a otro nivel. Plasma imágenes en hojas de palma y de plátano, además de realizar obras abstractas sobre lienzo.
Jorge Augusto asegura que es quizás uno de los pocos pintores del departamento que trabaja sobre hojas de plantas.
Esta innovación lo ha llevado a perfeccionar su técnica durante los últimos 10 años, en su taller ubicado en la vía que de Chinchiná conduce a Santa Rosa de Cabal, cerca del sector de Tarapacá.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Jorge Augusto Valencia realiza arte abstracto en hojas vegetales.
Técnica empírica y única
El artista es empírico, aprendió observando a otros pintores y desarrolló su estilo mediante ensayo y error. Antes de pintar, realiza un cuidadoso proceso: limpia, aplana y protege cada hoja con una resina especial. Luego, aplica pintura acrílica, lo que le da libertad y creatividad para plasmar nuevas ideas.
Además, recientemente creó una obra con la imagen de un barranquillo sobre hoja de palma, parte de una nueva colección que comenzó a trabajar el año pasado. De hecho, fue solo hasta el 2024 que empezó a exponer en galerías.
Visítela
La exposición Naturaleza y Arte estará abierta hasta el próximo 30 de junio en el segundo piso de la Casa de la Cultura de Villamaría, de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. Es una recopilación de 15 piezas. Entre ellas destaca una interpretación del Quijote.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.