
Foto | LA PATRIA Arnin Trujillo, artista de vallenato radicado en Manizales.
Arnin Trujillo, artista de vallenato radicado en Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre su carrera musical en el Eje Cafetero y la relevancia de apoyar a los artistas locales. Esto dijo:
¿Quién es Arnin Trujillo?
Soy un artista vallenato de Manizales y del Eje Cafetero. Con todo cariño siempre canto para la gente, canto todo tipo de vallenato y también otros aires.
Llegué desde mi pueblo natal Teruel (Huila) hace ya 28 años, me bajé con una maleta cargada de sueños y una guitarra al hombro.
En ese momento tenía 16 años. Mi papá me había regalado una guitarra. Y desde ese momento empecé a decir: “No te dejes la guitarra en medio de una soledad”.
Hubo una mujer, salía con ella, era de Manizales y le hice dos promesas cuando estábamos juntos: Aprender a tocar la guitarra para ella y la segunda pasar a una universidad acá para estar cerca de ella. Cumplí las dos promesas, pero ella tenía su novio acá entonces todo se acabó.
La vida es así y no hay problema, echamos para adelante. De todas formas me quedó la guitarra, la universidad y Manizales.
En una de esas parrandas que hacíamos con guitarra, había un acordeonero y con él conformamos un grupo de vallenato en el 2011. Y desde ese día al sol de hoy ha sido una bola de nieve muy hermosa que ha ido creciendo.
Después de todo decidió quedarse en Manizales ¿por qué?
Manizales está verdaderamente en mi entraña, como una ciudad a la que amo. Para mí lo mejor de otras ciudades es la salida para Manizales, porque es un lugar para vivir muy sabroso, muy delicioso y para criar a los hijos. Tengo ya tres hijos, vivo con ellos y mi esposa.
Si tu mente está enfocada en vivir tranquila y delicioso Manizales es maravilloso para hacerlo.
¿Actualmente cómo va la carrera musical?
Desde siempre me he presentado en todo tipo de eventos, incluida por supuesto la Feria de Manizales, en la Plaza de Bolívar o Arrierías o cualquier otro escenario donde nos dispongan. Y actualmente sigue siendo así.
Hoy por hoy me presento en todo lugar y siempre queriendo agradar al público caldense, al público manizaleño y del Eje Cafetero, que es exigente en el rigor musical.
Mucha gente diría que el vallenato no es un aire muy conocido aquí en el interior, pero no te imaginas a cuánta gente nos gusta y nos fascina el vallenato aquí en Manizales.
Y siempre de la mano del Señor, que todo sea en los tiempos de él, todo proceso que haya de venir que sean los tiempos de él y de la mano de él, si no es con él no lo quiero, así se lo digo siempre.
¿Cuál es su invitación homenaje a los ciudadanos en cuanto a apoyar a los artistas?
La invitación es a que valoremos siempre el talento local, me considero local, vivo aquí, tengo mi residencia estable aquí en Manizales, mi familia, mis hijos, hace 28 años me considero local.
Valoremos el talento de acá, promocionemos ese talento mucho más, pero siempre se siente el abrazo de la Administración y eso se puede potencializar mucho más.
Contacto del artista Arnin Trujillo:
Instagram: @arnintrujillo
WhatsApp: 310-846-4877
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.