Foto | Freddy Arango | LA PATRIA   Los personajes favoritos de Fabio Rubiano en Mantener el juicio son las mamás, la esposa del militar secuestrado y las forenses.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA 

Los personajes favoritos de Fabio Rubiano en Mantener el juicio son las mamás, la esposa del militar secuestrado y las forenses.

Se encienden las luces sobre el escenario. “Me voy a humillar las veces que sea necesario para encontrar los cuerpos de mis hijos”, exclama la actriz en el Teatro Fundadores con la obra Mantener el juicio.

El Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) se inaugura, por primera vez, con una obra que cuenta las historias de personas que hicieron parte de la justicia transicional y restaurativa en la construcción de la paz en Colombia.

El lanzamiento del festival también contó los países que harán parte de la programación del evento. España es el invitado de honor con dos obras de Tian Gombau, dos obras de Kabia Teatro, una obra de Crea Dance Company - Maria Rovira y otra de Alberto San Juan y La Banda. 

Le puede interesar: 'Mantener el juicio' abre el Festival Internacional de Teatro de Manizales 2025: no se pierda de la obra

Participarán la compañía argentina Criolla, de Portugal la compañía Alentejana de Danza Contemporánea, Conejillos de Indias de México, La Llave Maestra y Malicho Vaca de Chile y Teatro El Galpón de Uruguay.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA   Fabio Rubiano considera que las personas no deben perderse el Festival Internacional de Teatro de Manizales por su antigüedad e importancia para los artistas y creadores de obras. Además menciona que la curaduría es “brillante”.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA 

Fabio Rubiano considera que las personas no deben perderse el Festival Internacional de Teatro de Manizales por su antigüedad e importancia para los artistas y creadores de obras. Además menciona que la curaduría es “brillante”.

Sobre Mantener el juicio

Antes de comenzar con la función, LA PATRIA habló con Fabio Rubiano, director de la obra Mantener el juicio, en su presentación 101, con la que se hizo el lanzamiento del FITM.

¿Qué significado tiene para usted que el Festival Internacional de Teatro de Manizales haya comenzado su lanzamiento con una obra?

Me parece la mejor decisión. No porque sea con nosotros ni con el Teatro Petra, sino porque si vamos a hablar de artes escénicas, qué maravilla que sea con una obra. Es una gran forma de calentar al público y empezar el festival con fuerza.

¿En esta ocasión cómo van a sorprender a Manizales con Mantener el juicio?

Venimos con una coproducción junto a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), algo muy poco común en el mundo. Que una corte nos invite a construir una visión escénica de lo que pasa en el país fue un honor.

Al principio tuvimos mucho miedo por la responsabilidad, pero también nos dieron total libertad artística. Tomamos historias de mucha gente y se las dimos a los personajes.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA 

El Festival Internacional de Teatro de Manizales se realizará del 26 de septiembre al 5 de octubre.

Solo hubo sugerencias mínimas en cuanto a representación de personas específicas. La obra despegó muy bien y generó una conexión emocional muy fuerte con el público.

También puede leer: Vuelve el Festival de Cine de las Montañas a turístico municipio del Eje Cafetero: habrá proyecciones al aire

El teatro más allá de entretener, también tiene la capacidad de aportar a una sanación colectiva ¿Cómo cree que Mantener el juicio puede ayudar a recordar la historia de Colombia y sanar memorias?

Yo tengo claro que el teatro debe seducir primero. No importa qué historia cuentes, sino cómo la cuentes. La primera regla es no aburrir. No basta con que el tema sea importante, la calidad está en la manera de narrarlo.

La obra tiene una estructura dramática sólida, pero no tiene color político. Yo tengo mi opinión, claro, pero la obra no. Presentamos una historia con personajes humanos, con sus contradicciones. El público saca sus propias conclusiones.

¿Cómo fue el proceso de escritura de la obra junto a la JEP?

Fue desde lo humano. Por ejemplo, uno de los personajes es un militar que cometió crímenes, pero quiere rehacer su vida. Tiene una cita por Tinder y durante esa cita le cuenta a la mujer que mató a dos jóvenes.

Ella reacciona horrorizada, pero la escena está llena de humanidad, incluso de humor absurdo. La JEP nos dijo que nosotros podíamos contar lo que ellos, por su rol institucional, no podían.

¿Mantener el juicio estará en la programación oficial del festival?

Yo quería que sí, pero el director decidió que no, porque ya se presentó en el lanzamiento. Si no venimos con esta, presentaremos otra obra completamente distinta: Duplicado, una comedia de equivocaciones y gemelos. Después de trabajar tanto el conflicto, sentimos que es importante refrescar.

Lo que la gente opina de que el FITM se lance con una obra por primera vez 

Alejandro Trujillo Rivas

Alejandro Trujillo Rivas: Es la mejor forma de dar inicio al Festival Internacional de Teatro. Qué mejor manera de entrar en calor y en toda la dinámica de disfrutar el arte

Kelly Johana Giraldo Jaramillo

Kelly Johana Giraldo Jaramillo: El FITM es el evento más importante de todo el año en la ciudad para los que amamos el teatro. Que sea lanzado con una obra de teatro, además con el Teatro Petra que es reconocido a nivel nacional, considero que es pertinente.

Que se haga con el Instituto de Memoria, que es algo que nos ha tocado a todos los colombianos, es definitivamente espectacular. 

Julián Echeverría Aguirre

Julián Echeverría Aguirre: Es la mejor manera de dar el abrebocas de lo que será una semana tan importante para nuestra ciudad.  Alrededor del mundo, las grandes festividades, la manera de darle apertura es de la mano de una primera probada lo que será el gran espectáculo. Entonces, me parece excelente y espero que se vuelva una tradición.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.