
Foto | LA PATRIA Valentina Arias Aguirre, artista escénica y escritora de Manizales.
Valentina Arias Aguirre, artista escénica y escritora de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre su primer libro Supervivencia sentimental de poesía y su lanzamiento en Manizales mañana (6 de junio) a las 6:00 p.m. en la Sala Olimpia del Teatro Los Fundadores. Esto dijo:
¿De qué se trata Supervivencia Sentimental?
Supervivencia Sentimental es un libro que escribí en un momento de mi vida en el cual había perdido la esperanza, que es algo que me caracteriza mucho como persona, y atravesé momentos que me llevaron a tener un colapso nervioso muy fuerte.
Incluso hoy en día cuando leo el libro digo: “¿Será que yo atravesé una depresión y no era consciente?”.Pero sí sé que la escritura fue ese mecanismo por el cual pude sanar y purgar esas heridas que me estaban lastimando bastante.
¿Qué se van a encontrar los lectores?
Los lectores se van a encontrar en Supervivencia Sentimental un libro de prosa poética, a través de él narro diferentes estados emocionales. Se van a encontrar con cinco capítulos, el primero se llama Mi Primer Auxilio.
Me pregunté que si hay un desastre natural, pero qué pasa cuando hay un desastre interno y emocional, entonces desarrollé distintos capítulos hasta llegar al punto donde libero la vida y por fin puedo hacer de mis emociones mi propio templo y sanarme y ser justa conmigo misma, porque siento que últimamente gracias a Dios hablamos de temas que en serio nos afectan y es como esa guerra que se está generando en nuestro propio cuerpo hasta el punto de que mucha gente toma la decisión de acabar con sus vidas.
Entonces Supervivencia Sentimental está dirigido para todas las personas que atravesamos ese pensamiento de la muerte, pero sobrevivimos a él y estamos aquí para decirle a la gente: “Mata más bien ese sentimiento que te está jodiendo la vida, pero no acabes con tu vida porque tienes mucho más por dar”.
¿Cómo fue que comenzaste a escribir?
Estudié artes escénicas en la Universidad de Caldas, todo mi proceso siempre estuvo muy enfocado en la actuación, al querer ser actriz. Todavía sigo con ese deseo, he sido actriz en distintas ocasiones de mi vida, pero hice un intercambio académico a España y allí me vinculé mucho en las bellas artes, y todas las asignaturas que tomé estaban muy relacionadas a la filosofía, a la estética, al cómo se percibe el arte.
Y ahí dije: “Yo toda mi vida he escrito, pero como me enfoqué tanto en ser actriz o en ser artista escénica olvidé esta parte que me conectaba mucho conmigo misma y que también me permitía conectar con los demás”.
Entonces llegaron amigos hacia mí que son filósofos y ellos me empezaron a conectar con todo el tema de la poesía, la escritura y una vez me llevaron a un conversatorio donde un escritor decía que: un escritor primero tenía que ser actor y luego escritor. Porque solo así podía sentir el personaje que estaba creando.
Eso me revolucionó mucho y dije: “Creo que es momento de cambiar un poquito el switch”. Y empecé a escribir el libro.
¿Cómo será el lanzamiento?
La portada la hizo un artista visual de Manizales que se llama Valerina, ese es su seudónimo. El lanzamiento va a ser mañana, 6 de junio, a las 6:00 p.m., en el Auditorio Olimpia del Teatro Los Fundadores. Allí se van a encontrar también con una exposición, una intervención artística por el artista plástico de Manizales, Juan David Céspedes. Asimismo, vamos a tener un conversatorio, a hablar de sentimientos con una gran amiga que se llama Diana Clemencia Martínez. Así que todos invitados a que nos adentremos en nosotros mismos, pero de una manera amable y para empezar a sanar.
El libro cuesta $49.900
Contacto escritora Valentina Arias:
Instagram: @valentinaarias06
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.