Festival Internacional de Cine de las Montañas l LA PATRIA Además de las atracciones turísticas en Salento, el cine vuelve a la pantalla grande del parque de este municipio del Quindío  

Foto l Cortesía Festival Internacional de Cine de las Montañas l LA PATRIA Además de las atracciones turísticas en Salento, el cine vuelve a la pantalla grande del parque de este municipio del Quindío  

En Salento (Quindío) se instalará en el parque principal la Carpa Cinema que será la sala de cine de oriundos y visitantes por una semana. 

Se trata del sitio de encuentro para disfrutar del Festival Internacional de Cine de Las Montañas del municipio. Además de la Cinemateca en la calle 2 # 4 60. 

Este año el Festival celebra sus 11 años de creación y se realizará del 1 al 8 de junio del 2025. El nombre de este año es: El rugido del jaguar. 

“A lo largo de una década de dedicación y pasión, el Festival ha dejado una huella en el tejido cultural de la Nación. Han recorrido incansablemente el territorio, formando públicos y congregando a personas de todos los rincones en torno a las pantallas que proyectan historias que conectan”, indica Juan Francisco Bautista, director del Festival. 

La programación incluye proyecciones nacionales, locales, internacionales, exposiciones, charlas con actores y realizadores,  eventos en zonas rurales del municipio como Boquia y Valle del Cócora. 

Bautista explica que el nombre de este año, hace alusión a “un grito de supervivencia que busca visibilizar las problemáticas ambientales que amenazan a la Amazonía y fomentar acciones urgentes para proteger la selva y, con ello, a la humanidad. Este llamado invita a recuperar el equilibrio entre los mundos y a reimaginar nuestra relación con la naturaleza”. 

Este evento es apoyado también por comerciantes del pueblo que exponen sus productos durante la semana del Festival.     

 

¿Cómo será la inauguración del Festival? 

Fecha: Domingo 2 de junio 

9:00 A.M.: Inauguración Protocolar. Actividad de Armonización. Presentación de la Banda Sinfónica Municipal.

10:00 A.M: Presentación Especial. Largometraje Rave on for the Avon, Reino Unido.

11:30 A.M.: Conversatorio con la directora Charlotte Sawyer.

12:00 P.M.: Canto de Aves. Zumbido e Monte. Fabián Vargas, del Ministerio de las

Culturas, las Artes y los Saberes

1:00 P.M.: Franja Familiar. Paramos II. El Origen. Dir. Alejandro Calderón.

2:30 P.M: Conversatorio con el director Alejandro Calderón.

3:00 P.M: Exhibición Fragmentos Documentales. Conversatorio con Alexandra Falla, Jorge Mario Vera y Tatiana Duplat. Inauguración Exposición Mujeres. Pioneras del Cine Colombiano.

4:00 P.M: Exhibición Respira Amazonia. RTVCPLAY. Serie El Origen.

5:00 P.M: Presentación de Programación e Invitados 11° Festival Internacional Cine en las Montañas. Inauguración oficial. Entrega de menciones especiales y reconocimientos. Estreno nacional cortometraje Kokoi Euja. Dir. Andrés Estefan.

6:00 P.M.: Estreno nacional 2024/2025 Tokio El Origen.

7:30 P.M: Conversatorio con Diego Espinoza, Martha Sandoval y Jorge Mario Vera.

8:00 P.M: Documental Hay Festival: 20 años en Colombia. Dir. Gustavo Gordillo.

9:00 P.M.: Sesión en vivo. Artista invitado. Iván Cárdenas. El Rugido del Jaguar.


 

Conozca la programación completa en:

https://drive.google.com/file/d/1fF1TFKKs4Euj79eVOj2qsIS08ZU75gAe/view 



 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)