
Foto | Cortesía | LA PATRIA
El orden con las basuras es una responsabilidad entre los ciudadanos y Emas.
LA PATRIA | MANIZALES
Encontrar bolsas de basura, a veces abiertas y con desperdicios regados, es algo cada vez más común en los barrios residenciales de Manizales. Las personas irrespetan los horarios de recolección de residuos. Entre vecinos se dan cuenta cómo son cada vez más las personas que por el ajetreo de sus vidas hacen este quehacer a la carrera, a veces olvidando qué días pasa la basura.
Los Rosales y su esquina llena de basura
Foto | Cortesía | LA PATRIA
En la calle 57 con carrera 21, en el barrio Los Rosales, los habitantes se quejan de la misteriosa aparición de escombros, muebles y reciclaje en una esquina. “Los indigentes están empezando a recopilar material de reciclaje. ¿Se va a convertir el barrio en una olla del Cartucho?”, expresan con indignación los ciudadanos.
Campantes y relajados
Foto | Cortesía | LA PATRIA
En el barrio El Campín, en la calle 49 con carrera 28-bis, en una esquina, frecuentemente arrojan desechos y escombros en días diferentes a la recolección de basuras. Allí recogen los residuos los martes y viernes de 8:00 p.m. a 12:00 a.m. “Esto se vuelve un basurero y obstruye el paso peatonal”, observa Valentina Parra, residente del barrio.
Comercializando desorden
Foto | Cortesía | LA PATRIA
En la foto 1 está la basura en Villapilar y en la foto 2, la de Alta Suiza.
En los barrios Villapilar y Alta Suiza, hay un equilibrio entre comercio y residencia. La balanza del orden comienza a desequilibrarse en el momento en el que los restaurantes de las zonas olvidan que también tienen un compromiso de cultura ciudadana y que al sacar sus residuos en el horario que no les corresponde, afectan a todo el sector.
En la esquina de Alta Suiza en la transversal 72 con carrera 19 las basuras se vuelven paisaje. La comunidad dice que se vuelve a llenar de residuos a pesar de que Emas recoja. “Si los negocios del sector necesitan de aseo diario, que paguen por él, pero que no contaminen el barrio”, expresa.
Valentina Henao, quien realiza rotaciones en la clínica Avidanti, asegura ver casi a diario como hay basura en el separador de la vía. “He visto como comerciantes de la zona dejan las bolsas ahí como si nada”, afirma.
Las vías principales no se salvan
Foto | Cortesía | LA PATRIA
En el intercambiador vial de La Carola hay un basurero que no representa ningún tipo de autoridad para las personas. Los desperdicios se pueden ver regados en el suelo, alrededor de este. “No entiendo por qué dejan la basura justo al lado del basurero. Ni que fuera difícil dejarla adentro”, expresa Valentina Mejía, habitante del sector.
También puede leer: Basuras se pasean por los barrios El Bosque y Milán de Manizales
¿Cómo contribuir al orden?
Además de respetar los horarios y días de recolección de basuras, que si tiene duda sobre ellos pues consultar en la página web de Emas, también puede denunciar cuando se encuentre a alguien infringiendo la ley.
Recuerde que según el Código Nacional de Policía en el Artículo 111 hay prácticas que se deben de cumplir con el tratamiento de las basuras, una de esas es respetar los horarios establecidos por la empresa prestadora del servicio y si ve a alguien que lo incumple, puede denunciarlo a la Policía.
“Emas by Veolia hace un llamado a la comunidad a tener responsabilidad con los residuos y a respetar los días y horas de recolección para mantener la ciudad limpia”, pide la Empresa Metropolitana de Aseo.
Puede interesarle: Basuras en espacios públicos, una queja común y todavía sin soluciones en Manizales
Ellos insisten en que el servicio de recolección es puerta a puerta, por eso se debe evitar poner la basura en parque, zonas verdes o donde el vecino. Además, los residuos especiales como camas, colchones, muebles, escombros o maderas no se pueden sacar a las vías, pues su recolección se debe programar a la línea 01 8000 95 00 96.
“Recalcamos la importancia de denunciar en las inspecciones de Policía las malas prácticas con la disposición de residuos, con el fin de que las autoridades apliquen el comparendo ambiental”, finaliza el comunicado.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.