
Foto | Luis Trejos | LA PATRIA
La vía principal de la vereda El Llano (Marmato) está llena de huecos.
En la vereda El Llano de Marmato (Caldas) la calle principal aún es de tierra, y cuando llueve se vuelve de barro. Hay un hueco en por lo menos cada dos metros cuadrados, y si se describieran, sus características serían, profundos, largos y rocosos.
Pero las condiciones de las calles de El Llano, aunque son el trasfondo, no son las que atraen las voces de su comunidad a este diario.
Lo que hace que los intereses de decenas de personas se unan aquí, es una promesa incumplida: "El mejoramiento de la infraestructura vial y reposición de redes de acueducto y alcantarillado en el sector El Llano".
El sueño de contar con una malla vial en óptimas condiciones empezó a materializarse el 29 de diciembre del 2023, cuando la Administración municipal encabezada por Carlos Yesid Castro adjudicó el contrato de mejoramiento vial a Consorcio Urbano, representado por Obel Ropero Hernández.
Sin embargo, hoy la obra se encuentra suspendida, y las personas de la vereda están dispuestas a salir a protestar.
A través de una imagen, se convocó a habitantes, comerciantes, transportadores y ciudadanía en general a unirse y participar activamente en el paro ciudadano que se llevará a cabo como medida de protesta ante la no culminación del contrato de obra.
Alternativa
"Esta obra, de vital importancia para nuestro bienestar, se encuentra inconclusa, afectando gravemente la movilidad, la salubridad y la actividad económica del sector. El abandono del proyecto ha generado múltiples perjuicios que no podemos seguir tolerando en silencio", se expresó.
Carlos Alberto Cortés, alcalde de Marmato, sostiene que desde su Administración se puso en conocimiento de los entes de control la irregularidad del proyecto y se hicieron correcciones, pero finalmente el contratista no pudo culminar la obra.
"Hay una vía de aproximadamente 500 metros en la zona urbana del centro poblado que está destapada. Es una obra tiene pendientes, pero el contratista en este momento dice que no tiene los recursos para terminar. Entonces, estamos en diálogo con una entidad ejecutora, porque eso se lo entregaron a una entidad ejecutora donde el Municipio pierde toda la maniobrabilidad", expone Cortés. Por lo tanto, Consorcio urbano dice que cederá el contrato.
El viernes pasado jurídicos, Alcaldía y representantes de la comunidad se reunieron para materializar la decisión. En ese momento, el alcalde mencionó como no se logró la meta del proyecto, la Alcaldía logró conseguir un recurso con la empresa privada por responsabilidad social para terminar de pavimentar. El mandatario añadió que resta el trámite jurídico.
Empujón
Entre tanto, Cortés respalda el anuncio del paro, pues asegura que les ha servido para que el contratista sienta la presión y empiece a brindar soluciones.
"Duramos seis meses buscándolo y no escuchábamos respuesta. Todo se hizo con oficios a la Contraloría y la entidad ejecutora, desde la Personería municipal. Ya solo estamos a la espera de que mañana (ayer) salga la sesión del contrato, si Dios permite. Es lo que nos anunciaron". Así las cosas, mañana se estarían retomando las labores del proyecto.
Contrato de obra
Inversión: $ 3 mil 266 millones 867 pesos 656
Vigencia presupuestal: 2023 - 2024
Inversión privada: Mil millones, aproximadamente.
Convocatoria de paro
01 de julio del 2025
Hora: 5:00 a.m.
Lugar: Vía principal del sector El Llano
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.