Así se encuentra la vía de la vereda La Pola.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Así se encuentra la vía de la vereda La Pola.

LA PATRIA | MANIZALES 

En la vereda La Pola, ubicada en la zona rural de Manizales, la vía terciaria que conecta a la comunidad con el casco urbano se encuentra en estado crítico. La falta de mantenimiento preventivo y de mejoras estructurales en los últimos años ha convertido este camino en un verdadero calvario para los habitantes.

Para la comunidad, esta vía no es simplemente un corredor vial: representa el sustento económico, la posibilidad de educación para los niños y el acceso a servicios básicos de salud. Sin embargo, el deterioro del terreno, los numerosos huecos, la inexistencia de cunetas y la falta de señalización han transformado el trayecto en un riesgo permanente.

“Es como si nos hubieran borrado del mapa”, comenta un residente. “Los vehículos ya no quieren entrar por el daño que sufren. Y cuando llueve, la vía es intransitable”. La situación ha generado aislamiento, especialmente en temporadas de invierno, y ha encarecido el transporte de bienes y personas.

A pesar de las constantes solicitudes, cartas y participación en mesas comunitarias, los habitantes aseguran que no han recibido respuestas concretas por parte de las autoridades locales y departamentales. La falta de una intervención oportuna ha generado frustración e inconformidad en la comunidad.

Los residentes de La Pola recuerdan que la inversión en infraestructura vial rural no debe considerarse un lujo, sino una necesidad urgente. Las vías terciarias, a menudo olvidadas, son esenciales para el desarrollo económico y social del campo colombiano. Su abandono no solo frena el progreso, sino que acentúa la desigualdad entre lo rural y lo urbano.

Por ello, hacen un llamado urgente a la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas y al Gobierno Nacional: intervenir esta vía es invertir en dignidad, seguridad y desarrollo para una comunidad que, pese a las adversidades, continúa trabajando y produciendo para el bienestar de la ciudad y del país.

Respuesta

La Secretaría de Infraestructura de Manizales explicó que esta vía efectivamente es municipal y que en 2024 se realizaron la siguientes intervenciones: "Mantenimiento mecanizado (1 al 10 de agosto de 2024): emparejamiento de la rasante con motoniveladora, rayado y adecuación de cunetas, regado de afirmado y compactación con vibrocompactador para garantizar estabilidad en la vía".

Además del mantenimiento manual (27 de julio al 6 de septiembre de 2024): "Labores con caminero para atención de transversales y derrumbes menores y en diciembre se realizó rocería en las partes más altas".

Concluyeron: "Para el año presente se tiene programado realizar mantenimiento mecanizado y con camineros. Recientemente recibimos reportes de nuevos deterioros, los cuales están siendo evaluados por nuestro equipo técnico para definir acciones correctivas".

 

 

Los derrumbes por estos días de invierno se han hecho presentes.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.