En el Reto Bemat 2025 participaron 214 ciclistas

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA En el Reto Bemat 2025 participaron 214 ciclistas, tanto aficionados como profesionales, entre los 14 y 65 años.  

El Reto Bemat 2025 se inició a las 8:00 de la mañana del domingo 6 de abril de 2025, en el parque de Bolívar, ubicado en el municipio de Salamina (Caldas), pueblo patrimonio de Colombia. 

Participaron 214 ciclistas, tanto aficionados como profesionales, entre los 14 y 65 años. 

Los participantes enfrentaron un recorrido de 40 kilómetros en travesía y 48 kilómetros en competencia, distribuidos en varias categorías: Ebike masculino y femenino, Élite masculino y femenino, así como Master A, B y C, y Travesía masculino y femenino. 

Los corredores llegaron de diversas ciudades como Cali, Bogotá, Pereira, Manizales y otros lugares de los departamentos de Huila, Valle, Risaralda y Antioquia, entre otros.

“El recorrido es exigente, por lo que es fundamental alimentarse adecuadamente. Estimo que el primer competidor tardará alrededor de 2 horas y 45 minutos en completar la ruta, mientras que el último podría hacerlo en un lapso de entre 5 y 6 horas. Desde mi perspectiva, este evento está muy bien organizado, es accesible y ofrece una premiación atractiva, lo que resulta muy interesante para los ciclistas profesionales. Hago un llamado a todos para que participen en los próximos años y se preparen, ya que se trata de una carrera realmente dura”, comentó Yeison Alejandro Rincón Álvarez, ciclista del corregimiento de San Félix de Salamina, Caldas.

Marcela Ramírez Pastén, coordinadora del evento, destacó la participación de competidores que han estado en el Tour de Francia, así como la llegada de excelentes ciclistas para esta competencia. 

“Hemos experimentado un crecimiento y mejora constante, y esperamos continuar avanzando en esta labor social. Se trata de una hermosa carrera ciclística que contribuye a la economía cada vez que se realiza. Este año, hemos donado 18 bicicletas a niños en Salamina, y también hemos entregado tablets y televisores a escuelas. Hacemos un llamado a todo el gremio de aguacateros para que se unan a esta noble causa. Bemat Colombia cubre el 90% de los gastos de este evento deportivo, y contamos con la colaboración de empresas privadas y comerciantes de Salamina. Además, este año se han sumado la Gobernación de Caldas y la Alcaldía Municipal de Salamina”, expresó Ramírez Pastén.

"Los ciclistas, junto a sus familias y acompañantes, comenzaron a llegar desde el pasado viernes. Este flujo de visitantes favorece el comercio local, así como los restaurantes y hoteles del municipio. Muchos de ellos son corredores que ya han participado en ediciones anteriores del Reto Bemat y hoy regresan para competir nuevamente", comentó Diego Alvarez López, encargado de la logística del evento.


Participantes

Carlos Serna Castellanos, de San Félix, Salamina

Es un verdadero placer correr y apoyar este evento ciclístico en esta hermosa zona que me vio crecer.

Manuela Cardona Vanegas, de Pereira (Risaralda)

Llevo cerca de 10 años compitiendo en el ciclismo. Esta disciplina se ha convertido en un estilo de vida que disfruto profundamente y que ha enriquecido mi existencia. He escuchado que esta competencia es bastante exigente, así que estoy ansiosa por ver cómo me va.

Andrés Loaiza Vanegas, de Manizales

Es mi primera vez participando en el Reto Bemat. He oído que se trata de una carrera complicada, con un terreno que presenta un gran desnivel. Llevo alrededor de 7 años practicando este deporte.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)