
Foto I LA PATRIA
El anhelo de muchos clubes aficionados del país parece realidad: la asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol aprobó crear el proyecto para el ascenso de la Primera C a la Primera B.
El fútbol profesional colombiano dio hoy un paso grande hacia el ascenso y el descenso de la Primera C a la Primera B y viceversa.
La Asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), reunida hoy en Bogotá con 65 de los 70 afiliados, le ordenó al Comité Ejecutivo de la entidad, elaborar un proyecto que permita establecer, por lo menos el ascenso desde el 2026.
Aunque aún no es oficial, inicialmente, el campeón o los dos primeros del Campeón Nacional de Primera C, empezarían como invitados en la Primera B o Torneo BetPlay.
Hoy en el fútbol colombiano, a pesar de las directrices de la FIFA, solo hay ascenso y descenso entre la Primera A y la Primera B. Bajan los dos últimos por promedio de la B y ascienden los dos mejores de la segunda división.
Tanto la A como la B son organizadas por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor). La Primera C la organiza la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol) y, aunque no tiene premio deportivo, sí bonificación económica.
Habitualmente participan en todo el país, entre 250 y 300 equipos en cada temporada. Caldas no solo ha participado, sino también, ha llegado a las últimas instancias.
Su acenso ha sido iniciativa de Álvaro González Alzate, quien ahora, al parecer, tiene también el apoyo del Gobierno Nacional.
La asamblea se hizo en la capital de la República con 65 afiliados, no participaron 3 ligas departamentales y 2 clubes profesionales.
En este momento, el único equipo de la región que hace la pretemporada para participar es Manizales Fútbol Club.
Por lo averiguado, la propuesta hecha por Llaneros FC no tuvo opositores.
También se determinó que se nombrará una comisión con dos miembros de Difútbol y Dimayor para que le hagan una revisión al Código Único Disciplinario de la FCF.