El ecuatoriano Richard Carapaz, del EF Education Easypost, celebra al ganar la quinta etapa de la carrera ciclística Tour Colombia 2024 hoy, en el Alto el Vino, Cundinamarca.

Foto | EFE | LA PATRIA El ecuatoriano Richard Carapaz, del EF Education Easypost, celebra al ganar la quinta etapa de la carrera ciclística Tour Colombia 2024 hoy, en el Alto el Vino, Cundinamarca.

Autor

EFE | LA PATRIA | Alto del Vino (Cundinamarca)

El ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education) ganó este sábado la quinta etapa del Tour Colombia 2.1 y el colombiano Rodrigo Contreras (Nu Colombia) mantuvo el liderato de la competencia.

Carapaz, campeón olímpico en ruta, llegó a meta destacado con un tiempo de 3h.34.19, seguido del también ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike), a 13 segundos y de Contreras a 17.

La etapa reina tuvo en Carapaz a su rey, quien se impuso en solitario en la jornada que se disputó entre Cota y el Alto del Vino pasando por Siberia, El Rosal, La Vega, Villeta, después 138,3 kilómetros de distancia.

Protagonismo de Carapaz y de todo el EF Education en la subida del puerto de categoría especial que decidió el Tour Colombia. Los ataques de sus componentes, rematados por el campeón del Giro de Italia 2019, destrozaron a varios de los favoritos.

Así, Egan Bernal cedió 33 segundos, Rigoberto Urán 35 e Iván Sosa 37. Nairo Quintana no estuvo con los mejores y enseguida se descolgó del grupo de la general.

La carrera la domina Contreras con 17 segundos sobre Carapaz y 24 sobre Caicedo. Urán está a 48 y Bernal a 50. Harold Tejada, Esteban Chaves y Sosa continúan dentro del top ten.

Defensa encarnizada del liderato por parte de Contreras, impulsado por su corazón y por su público, pues reside cerca del Alto del Vino, en Mosquera. Se agarró al frente de la general y llegará a la última jornada con la condición de indiscutible favorito.

Este domingo se disputa la sexta y última etapa entre Sopó y Bogotá, sobre 138,7 km., con paso por Gachancipá, Chocontá , Sesquilé, Guatavita, La Calera y Alto de Patios. 

 

El EF de Carapaz ordena y manda en el Alto del Vino

Una etapa decisiva para los favoritos, corta esta quinta jornada, pero con dificultades especiales, como la diferencia de temperatura entre las zonas más bajas, a 70 metros sobre el nivel del mar, y las altas, a casi 2.900 metros. El duelo iba a ser al todo o nada.

Se tomo la salida en Cota y el pelotón transitó por el departamento de Cundinamarca, por los municipios de Siberia, El Rosal, La Vega y Villeta. Un sábado festivo, de ambiente de locura y pasión por el ciclismo.

Rápido se formó una fuga de 7 corredores, entre ellos el brasileño del Movistar Vinicius Rangel. El grupo aguantó 5 minutos a pie de puerto, pero restaba lo más duro desde la localidad de La Vega al Alto del Vino, puerto de categoría especial con la corona a 2.854 metros de altitud.

Los rebeldes se fueron disolviendo hasta la claudicación definitiva con el colombiano Wilmar Paredes a 15 de meta. Se abría una historia nueva. El Nu Colombia tensó al principio, con Contreras a buen recaudo, y luego el Astana con Lutsenko tomó el relevo. Movimientos insuficientes par el EF, que comenzó su festival con un ataque de Chaves a 13 de la cima. Ya no estaba Nairo Quintana entre los mejores.

Rodrigo Contreras de NU Colombia posa en el podio con la camiseta Líder hoy, luego de la quinta etapa.

Carapaz remata a lo grande, Contreras enorme

El zarpazo de Chaves lo resistió Contreras, ya solo, sin equipo, pero por si fuera poco lanzó su primer ataque Richard Carapaz. Mientras tanto estaba Urán en la recámara. Iván Sosa, Caicedo, Bernal...apenas podían seguir el ritmo algo separados.

Con el control entre favoritos volvió a emerger la figura de Carapaz, La Locomotora del Carchi. Esta vez atacó a 5 de meta para no volver. Fue el despegue de la aplastante mayoría del EF en el grupo puntero. El campeó olímpico ya no miró atrás. Le seguía de cerca Caicedo, y algo más retirado padecía Contreras.

Carapaz volando hacia la cima, por la gloria de firmar una victoria en el Alto del Vino, lugar que nada tiene que beber con este liquido ni con los viñedos. Y Contreras miraba el crono para no perder el amarillo. Tenía 40 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano.

Se puso emocionante el final. Entre el pasillo de público volaron las ilusiones. Carapaz estrenó su casillero de 2024 a su estilo, con exhibición en solitario que le dio la victoria 21 de su palmarés, y Contreras dio un paso de gigante para ganar el Tour Colombia.

 

La etapa

1. Richard Carapaz (EF Education), 3.34,19

2. Jhónatan Caicedo (Petrolike), a 13

3. Rodrigo Contreras (Nu Colombia), a 17

4. Egan Bernal (Selección Colombia), a 33

5. Rigoberto Urán (EF Education), a 35

6, Iván Sosa ( Movistar), a 37

7. Esteban Chaves (EF Education), a 1,02

8. Daniel Méndez (Nu Colombia), a 1,25

9. Hárold Tejada (Astana), 1,36

10. José Muñiz (Petrolike), a 1,54

 

La general

1. Rodrigo Contreras (Nu Colombia), 18.12,04

2. Richard Carapaz (EF Education), a 17

3. Jhónatan Caicedo (Petrolike) a 24

4. Rigoberto Urán (EF Education), a 48

5. Egan Bernal (Selección Colombia), a 50

6. Hárold Tejada (Astana), a 1,27

7. Esteban Chaves (EF Education), a 1,29

8. Iván Sosa (Movistar), a 1,31

9. Daniel Méndez (Nu Colombia), a 1,52

10. José Ramón Muñiz (Petrolike), a 2,36

Temas Destacados (etiquetas)