
Foto | Deportivo Pereira | LA PATRIA | PEREIRA
Deportivo Pereira cayó contra Llaneros en Bogotá. El partido se jugó en el estadio de techo sin público.
En un partido poco vistoso, Deportivo Pereira volvió a perder en condición de visitante contra Llaneros en el estadio de Techo en Bogotá.
El primer tiempo los dirigidos por Luis Fernando Suárez perdieron muchos duelos en ataque, a pesar de empezar con ímpetu y buscar anotar un gol tempranero.
Pero volvió a fallar la definición y la densidad ofensiva. Dos conceptos que el cuerpo técnico ha insistido en trabajar desde su llegada en julio de 2024, pero que no ha podido trasladar al campo de juego.
Un equipo sin generación de juego
La fórmula que encuentra el equipo para ser profundo es enviar balones largos para los atacantes, y tratar de ganar en velocidad con Adrián Estacio o pivotando con Gianfranco Peña, algo que sucedió muy pocas veces en el partido.
Con ese estilo de juego, los rivales crecieron en el compromiso, apoderándose del balón y creando situaciones de gol. Salvador Ichazo respondió en todas las que pudo, reafirmando que es el único punto alto en los rendimientos individuales.
Sin embargo, en un tiro de esquina, falla en la marca Juan David Ríos y un ex Deportivo Pereira, Kener Valencia anota el primer gol.
El segundo tiempo el técnico antioqueño intentó modificar el juego, ingresando a Darwin Quintero, pero la falta de ritmo del ‘Científico’ y la poca dińamica en ataque de los Aurirrojos, dificultaron el ingreso en una defensa que se mostró sólida.
Y ante la frustración ofensiva de no encontrar espacios y fallar las pocas ocasiones de gol creadas, llegó una seguidilla de errores defensivos que el rival aprovechó para anotar el segundo gol.
Nuevamente Valencia aprovechó un balón cruzado, partiendo en posición legítima, para abalanzarse sobre el área y desde el aire empujar el balón, ante el esfuerzo inútil del guardameta uruguayo.
Un acierto y nada más
El Grande Matecaña intentó sacudirse después del doble impacto, pero su reacción siguió siendo tímida y con chispazos.
La incapacidad de juntar pases, cambiar de ritmo y ser profundos, le cierra las posibilidades a los dirigidos por Suárez para anotar goles.
Los volantes de primera línea no encuentran cómo filtrar balones para que los volantes creativos aprovechen los espacios en campo rival, por lo que Quintero y Cabrera en muchos momentos juegan de espaldas o muy retrasados.
Con la salida de Osorio, un interior que está jugando como extremo izquierdo, por la velocidad de Quiñones que está habituado a jugar en esa posición, Ríos en un ataque de lucidez le envió un balón profundo para anotar el descuento.
Después del gol, los hinchas Matecañas se ilusionaron con una posible remontada, pero el equipo no correspondió esa ilusión.
Nuevamente volvió el equipo lento en las transiciones ofensivas, pasivo en las decisiones y sin profundidad.
Rendimiento negativo
Al final de la derrota, Deportivo Pereira sigue alejado de los cuadrangulares, con 12 puntos en 11 fechas disputadas.
En lo que va de campeonato, el club risaraldense ha perdido 5 partidos, todos como visitante. Solo pudo sumar por fuera de Pereira contra Bucaramanga, después de un gol agónico.
En casa se ha hecho fuerte, pero tampoco puede ganar. De los 5 juegos disputados en el Hernán Ramírez Villegas ha ganado 2 y empatado 3.
La diferencia de gol también es negativa tiene menos 4, un indicativo que le puede costar a la hora de entrar a los cuadrangulares contra rivales que tienen los mismos puntos pero más goles anotados.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.