
Foto | Artillería verde | LA PATRIA | ARMENIA
El Comité Disciplinario del Campeonato impuso otras tres fechas de suspensión parcial de plaza (tribuna norte) y una multa de $9.252.750
Dimayor volvió a sancionar a Deportes Quindío por la pancarta “11 años en la B con ganancias de la A. Dimayor cómplice”, que la hinchada cuyabra ha exhibido en los últimos dos partidos del equipo.
El mensaje de la pancarta, según la Federación Colombiana de Fútbol, va en contra de los reglamentos, por tener un mensaje ofensivo contra la División Mayor del Fútbol Colombiano.
En la fecha 3, los hinchas volvieron a exhibir la pancarta en la tribuna norte y por decidir no quitarla, el partido se suspendió una hora, mientras la policía, el personal de seguridad del estadio y los hinchas terminaban el enfrentamiento.
La sanción por los desmanes y la pancarta después de ese partido fue de dos fechas de suspensión para la tribuna norte y una multa económica para el club de $7.117.500.
Como la hinchada, en el siguiente partido, contra Internacional de Palmira volvió a mostrar la pancarta por varios minutos, el comité disciplinario volvió a castigar al club.
El Comité Disciplinario del Campeonato impuso otras tres fechas de suspensión parcial de plaza (tribuna norte) y una multa de $9.252.750, tras los incidentes ocurridos en la fecha 4 del Torneo BetPlay Dimayor I 2025.
Las razones de la sanción
Según el informe arbitral y del comisario del partido, hinchas del Quindío desplegaron una pancarta con un mensaje crítico hacia la Dimayor, lo que generó interrupciones del encuentro en varias ocasiones. La pancarta decía:
"11 años en la B con ganancias de la A, cómplice DIMAYOR."
El juez central Yoorbis Alberto Sierra detuvo el encuentro en dos ocasiones y, ante la negativa de los aficionados de retirar el mensaje, el partido se suspendió temporalmente. El juego estuvo detenido durante 32 minutos, hasta que se logró que la pancarta fuera retirada.
Postura del club y argumentos de defensa
En su defensa, el Club Deportes Quindío manifestó que ha hecho esfuerzos constantes para evitar estos incidentes, pero que las decisiones de la Comisión Local de Seguridad y Convivencia han limitado su capacidad de actuar.
“El Secretario de Gobierno Municipal ha señalado que la pancarta no es ofensiva y que retirar la misma vulneraría el derecho a la libre expresión. Como club hemos intentado gestionar esta situación, pero sin éxito", argumentó el club en su respuesta al Comité Disciplinario.
El equipo también señaló que esta problemática se ha repetido en varios encuentros de local y que la falta de medidas efectivas por parte de las autoridades pone en riesgo la seguridad de los asistentes y la continuidad de los partidos.
Reincidencia y sanción más severa
El Comité Disciplinario recordó que este no es el primer incidente de este tipo. En la 3ª fecha del torneo, en el partido contra Cúcuta Deportivo F.C. S.A., se presentó una situación similar que ya había sido sancionada con dos fechas de suspensión de la tribuna norte y una multa de $7.117.500.
Dado que el club reincidió en la infracción, la sanción se incrementó, aplicando el Artículo 48 del Código Disciplinario Único de la FCF, que establece aumentos en las sanciones para reincidentes.
¿Qué viene para el Deportes Quindío?
El club deberá cumplir la sanción de dos fechas previas antes de iniciar las tres fechas adicionales impuestas en esta nueva resolución. Además, se hace un llamado para que el equipo implemente medidas preventivas y de concienciación con sus hinchas, con el fin de evitar futuras sanciones.
La directiva del equipo podrá presentar un recurso de reposición ante el Comité Disciplinario del Campeonato, en caso de considerar que la sanción es excesiva.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.