
Foto I Freddy Arango I LA PATRIA
Hernán Darío Herrera, técnico del Once Caldas, habló con LA PATRIA sobre la clasificación a la segunda fase de la Copa Suramericana.
Uno de los más felices con la clasificación del Once Caldas a la fase de grupos de la Copa Suramericana es el técnico Hernán Darío Herrera.
Lo es por una razón: apenas ha dirigido un partido internacionalmente. Le encargaron el Atlético Nacional y empató 1-1 con Olímpia de Paraguay en Medellín.
Por eso su alegría, también. Como jugador tiene cuatro subtítulo con el América de Cali.
LA PATRIA habló con el Arriero Herrera.
- ¿Qué piensa de lo que pasó el miércoles pasado en el Palogrande?
Llegar a esta instancia, ante un rival como Millonarios, es muy bueno. A pesar de tanta especulación, que el Once Caldas era el de menos posibilidades, pasamos. Los partidos hay que planearlos, trabajarlos, jugarlos y ganarlos. Hicimos el esfuerzo y para mí es un orgullo haberlo ganado y ahora dirigir en estas instancias. Como entrenador no había estado dirigiendo una Copa internacional y me toca.
- ¿Se tocó el grupo con el favoritismo que le dio la prensa de Bogotá a Millonarios?
Uno escucha, ve y lee, duele, pero cada uno tiene derecho a opinar y a decir lo que quiera. Nosotros también podemos opinar y decir lo que pensamos: se ganó, vivimos una alegría muy grande y callamos muchas bocas. Oswaldo Juan Zubeldía decía que le lengua es el azote del rabo. Nos estaban dando eliminados sin jugar.
- ¿Su equipo está lejos del fútbol que usted quiere o qué?
Uno arma el equipo con base a lo que tenemos y a lo que es el Once Caldas. No nos equivocamos, lo que pasa es que llegan, se tienen que adaptar a muchos escenarios tanto de vida como deportivos. Buscamos, trabajamos para ajustar y acomodar. Es la inmediatez, hay que ganar, pero también hay que sincronizar muchas cosas en el campo. En eso estamos. Hay jugadores que no aguantan, hay entrenadores que tampoco. No aguantan la presión de la afición y del periodismo.
- ¿Tiene equipo para los tres torneos o ha pensado cómo hará?
Vamos paso, esperemos qué puede pasar, cada día traerá su afán. Si me dicen que la posibilidad es jugar la final de la Copa Suramericana, pues me tiro por allí. Si me dice es la de la Liga, también. Todo dependerá de lo que pase de acá en adelante. Estamos laborando duro para mejorar cada día más y que cuando tengamos que repetir lo de Alianza, salga mejor.
- Ese partido con Alianza ¿fue más negativo o positivo?
Saqué buenas conclusiones. El resultado es malo, queríamos ganar, pero levantamos jugadores que necesitábamos para la Copa: Luis Palacios, Alejandro García, Esteban Beltrán, Jéider Riquett. Eso es lo bueno de esos partidos.
- Usted ha dicho que jugar en el Palogrande es una garantía, por el apoyo de la afición ¿Se siente esa energía?
La afición está comprometida, como todos acá. Hay un deseo grande de todos, hay una fuerza que se siente, que llega. Yo he estado en varios equipos grandes, con aficiones fuertes, pero la afición del Once Caldas es especial. La tribuna norte, esa energía que le irradia al resto de las gradas y todo lo que hacen en conjunto es vital.
- ¿Hableme de la diriencia ha sido vital en este proceso?
Llevo mucho tiempo como jugador y como técnico y lo que vivo acá no lo había vivido antes. Tenemos dirigentes que acompañan en todo y eso motiva e incentiva para trabajar todos los días con la misma pasión. Era un orgullo verlos en el palco disfrutando lo que han sembrado ellos.
- La Alcaldía les está mejorando el estadio ¿Cómo lo ve?
Eso emociona, el estadio es otro. Ver el estadio como está cambiando, las luces, como se esfuerzan por mejorarlo en todos sus espacios. Hay que darle muchas gracias al alcalde y también al gobernador porque están con el equipo. El Once es de todos.
- En enero su obsesión era ganarle a Millonarios ¿ahora cuál es?
Pasar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana y estar entre los ocho de la Liga. Queremos ser campeones, ya veremos cuál de las dos se nos da. El Once es un equipo grande, tiene una estrella que no tienen todos y vale mucho, vale más muchas locales juntas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.