
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
El Once Caldas está listo para debutar en la Liga Femenina. El equipo tiene un promedio de edad de 21 años y buscará, como mínimo, la clasificación a los cuadrangulares.
LA PATRIA | MANIZALES
A las 4:00 de la tarde de este domingo (23 de febrero) terminará el ayuno de seis años sin fútbol femenino profesional en Manizales. Comienza la Liga y el Once Caldas debutará en el estadio Palogrande ante el Deportivo Cali, el actual campeón.
La única participación fue en el 2019, con un negativo balance, pero en este 2025 regresa motivado para ser protagonista, según han expresado sus futbolistas.
Lo hace obligado por la presencia del equipo masculino en la Copa Suramericana, pero también con el respaldo de la Alcaldía de Manizales, que destinó $1.500 millones para el conjunto femenino.
El grupo lo integran 28 jugadoras, 27 que estuvieron en la presentación oficial el mes pasado, más la volante manizaleña Andrea Martínez, que se vinculó recientemente. Ella, junto a la también caldense Conni Fernanda Montes, de Manzanares, son las únicas sobrevivientes de hace seis años.
"Se siente mucha emoción de volver y de estar con el equipo del departamento para seguir representando los colores de la institución", expresa Montes, quien juega como lateral izquierda.
De su interés: Definidos los precios de las boletas para ver al Once Caldas femenino en su debut: parten desde los $8 mil.
En total son 13 jugadoras de Caldas las que integran la nómina. Entre ellas está la lateral derecha Tatiana Rivera, quien jugó el año pasado con el Deportivo Pereira y ahora está lista para representar al equipo de su ciudad.
"Es muy importante para mí, un logro que aún no alcanzo a dimensionar. Es el hecho de estar jugando en casa, que para todas es un sueño, de hecho venimos luchando mucho para que se dé el fútbol profesional en Manizales y esto es la semillita que va a dejar un camino plantado para las que vienen atrás", destaca la manizaleña.
En el rival no jugará la portera Luisa Agudelo, debido a que está con la Selección Colombia en la SheBelieves Cup en Estados Unidos.
"Sabemos que el Deportivo Cali es el reciente campeón, lo hemos analizado y tiene una fuerte delantera. Los profes nos han mostrado que tenemos que ver al rival frente a frente, esto es una nueva Liga, nuevo comienzo, entonces estamos a la par", sostiene la defensa central bogotana Natalia Ruiz.
Blancas y Azucareras se enfrentaron el 8 de febrero en La Unión (Valle) en amistoso de pretemporada y empataron 0-0.
Ese compromiso le sirvió al técnico, Julio César Ocampo, para sacar conclusiones para este debut: "Hemos tenido que hacer diferentes adaptaciones en la idea de juego, de lo que queríamos construir con el equipo, tanto por las características de las jugadoras, como también por la experiencia que tuvimos con los partidos preparatorios que presentamos con Orsomarso y el Cali, más algunos rivales masculinos. Buscamos un equipo que maneje un orden en el campo y que sea propositivo".
La Liga Femenina se jugará hasta septiembre y los abonados podrán entrar gratis a los partidos del Once Caldas.
Foto | Luis Trejos | LA PATRIA El Once Caldas femenino el día de su presentación oficial en el estadio Palogrande.
Las boletas para ver Once Caldas - Cali
Occidental: $15 mil
Oriental: $10 mil
Norte: $8 mil
Tenga en cuenta: Estas son las medidas de seguridad para el partido Once Caldas - Deportivo Cali por la Liga Femenina.
Nómina del Once Caldas femenino 2025
Arqueras
1. Saray Rodríguez
2. Danna Agames
3. María Antonia Castro (juvenil)
4. Sofía Mateus (juvenil)
Defensas
5. Natalia Ruiz
6. Camila Torres
7. Katherin Arroyave
8. Camila Zapata
9. Stefany Navas
10. Tatiana Rivera
11. Camila Giraldo
12. Conni Montes
Puede leer: Sueños y metas: conozca a las jugadoras que representarán al Once Caldas en la Liga Femenina.
Volantes
13. Vanessa Gil
14. Elsa Gómez
15. Daniela Valencia
16. Paola Alzate
17. Valentina García
18. Luisa Gómez
19. Sofía Patiño
20. Irma Castillo
21. Alison Ramírez (juvenil)
22. Andrea Martínez
Atacantes
23. Valentina Alonso
24. Nerimar Infante
25. Liz Dahiana Alzate
26. Natalia Pastrana
27. Camila Orozco
28. Wendy Guevara (juvenil)
Además: Esta es la arquera que llega desde Turquía a custodiar el arco del Once Caldas femenino.
Los partidos del Once Caldas en la Liga Femenina
1. Once Caldas - Deportivo Cali
2. Internacional de Palmira - Once Caldas
3. Once Caldas - Atlético Nacional
4. Once Caldas - Santa Fe
5. La Equidad - Once Caldas
6. Once Caldas - Real Santander
7. Alianza FC - Once Caldas
8. Orsomarso - Once Caldas
9. Once Caldas - Deportivo Pasto
10. Atlético - Bucaramanga - Once Caldas
11. Once Caldas - Fortaleza
12. Junior - Once Caldas
13. Once Caldas - Independiente Medellín
14. Deportivo Pasto - Once Caldas
15. Once Caldas - América
16. Millonarios - Once Caldas
Primera fecha de la Liga Femenina
- Viernes
La Equidad - Real Santander
- Domingo
3:00 p.m. Independiente Santa Fe - Alianza
4:00 p.m. Once Caldas - Deportivo Cali
5:00 p.m. Independiente Medellín - Junior
- Martes
4:30 p.m. Deportivo Pasto - Millonarios
3:00 p.m. Orsomarso - Internacional Palmira
- Aplazados
Atlético Bucaramanga - Atlético Nacional
América de Cali - Fortaleza
Siga leyendo: Sofía Patiño, la mundialista que aportará su experiencia al Once Caldas femenino.
Así se jugará la Liga Femenina 2025
En la Liga Femenina 2025 participarán 16 equipos. Se cumplirá entre febrero y septiembre, lo que la convierte en la más extensa de las ediciones que se han realizado. Se disputarán un total de 158 partidos.
El sistema del campeonato estará estructurado de la siguiente manera:
Fase I: Todos contra todos + una jornada de clásicos.
Fase II: Cuadrangulares con los 8 mejores equipos clasificados, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará un formato de todos contra todos a ida y vuelta.
Fase III: Semifinales a ida y vuelta, enfrentando al primero del Grupo A contra el segundo del Grupo B (1A vs. 2B) y al primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A (1B vs. 2A).
Fase IV: Gran Final a ida y vuelta entre los ganadores de las semifinales.
Los dos equipos finalistas de la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025 serán los representantes de Colombia en la Copa Libertadores Femenina de este año.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.