
Fotos I LA PATRIA y Cortesía
Con la llegada de los Juegos Departamentales, la Gobernación de Caldas pretende que los Juegos de Filadelfia sean un aporte importante para el deporte del departamento. La reunión entre los funcionarios de la Secretaría del Deporte de Caldas y la Alcaldía de Filadelfia, en la que se definieron detalles de los Juegos Departamentales. La lideran Andrés Duque, secretario del Deporte, y Oscar Eduardo Alzate, alcalde de Filadelfia.
Una de las quejas más frecuentes, cuando se habla del deporte caldense, es la falta de atención de la Secretaría del Deporte y las ligas, entes departamentales, con los municipios.
Cuando era candidato a la Gobernación, Henry Gutiérrez recogió dicha inquietud, la plasmó en su Plan de Desarrollo y, ahora como gobernador, plantea la solución con la creación de los Juegos Departamentales, el certamen con el que se quieren llenar este tipo de vacíos.
Las justas ya tienen el amparo jurídico. Se creó mediante la Ordenanza 974 del 2024 y la Carta Fundamental sobre la que se desarrollarán las competencias por todo el departamento.
"Ese es un viejo anhelo de nuestro deporte y lo hacemos realidad. Los Juegos deben ser el espacio que buscan y necesitan nuestros deportistas en los municipios", indicó Gutiérrez hace un mes cuando fueron presentados los deportistas y técnicos apoyados.
Las justas tendrán un costo de $470 millones para cubrir los zonales y las finales en las que participarán los 27 municipios, los cuales solo tendrán que pagar la implementación. La Gobernación les dará el transporte, la alimentación, el hospedaje y el juzgamiento tanto en los zonales como en las finales de Filadelfia.
Andrés Duque, secretario del deporte de Caldas, enumeró las razones técnicas por las cuales se crearon los Juegos: "Tenemos el ciclo deportivo muy claro, en todas las fases y categorías, lo que nos permite surtir los seleccionados departamentales. Encontramos que los Juegos son una necesidad para atender a toda esta población que no tiene oportunidades ideales. Todo eso nos servirá para ver nuevos talentos".
Respecto a los cuestionamientos para la Secretaría y las ligas por la falta de atención a los municipios, respondió: "Es fundamental ir a todos los sectores para atender y masificar, los Juegos nos permitirán todo esto. También podremos usar y conocer la infraestructura deportiva que tenemos en todo el departamento".
Risaralda hace los Juegos Departamentales. Sin embargo, Luis Eduardo Duque, secretario del Deporte de allí, dice que anteriormente se hacían por antojo o iniciativa del gobernador de turno.
"Qué hicimos nosotros, los constituimos por medio Ordenanza y los desarrollamos. Empezaron en categoría abierta y ahora tenemos la categoría juvenil para buscar talentos".
El funcionario habla de 5 mil deportistas y una inversión de $1.100 millones.
Inicialmente, las justas están reglamentadas en Caldas en tres deportes de conjunto (fútbol, fútbol de salón y baloncesto), atletismo, natación, billar y para-atletismo.
Las inscripciones se cerraron el viernes pasado y eran autonomía de cada municipio: "Tenemos los 27 municipios confirmados para participar. Todos atendieron la convocatoria y la necesidad de atender a nuestros deportistas en los municipios. Las finales serán en Filadelfia, ya lo socializamos con el Concejo y la Alcaldía, tienen toda la disposición de hacer valer esa condición de Filadelfia con sus Juegos en la historia del deporte caldense", recalcó el secretario del deporte.
Además, habrá seis eliminatorias por todo el departamento para llevar a los finalistas a la disputa de las medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Deportivos y Regionales de Filadelfia.
El Secretario del Deporte recalcó la importancia de que los Juegos de Filadelfia sean útiles para el deporte y no solo sean una fiesta: "Más que eso, es que los Juegos no solo sean nombre, sino desarrollo deportivo y aporte técnico para todos. Necesitamos que allá no se hable de fiesta, sino de deporte. Como lo dijo la comunidad, que los Juegos sean Juegos, como ya lo dice la Ordenanza".
Los objetivos
- Promover las organizaciones de los entes deportivos municipales, sus clubes y escuelas de formación deportiva.
- Mejorar el nivel técnico y competitivo de los deportes en los municipios.
- Capacitar a los dirigentes deportivos, técnicos, personal de juzgamiento y líderes comunales en los municipios.
- Fomentar la recreación, del deporte social comunitario y el interés de las personas por el deporte.
- Promover la integración, la sana convivencia, el respeto por las normas y la amistad entre los municipios, corregimientos y veredas del Departamento.
- Fomentar la recreación, del deporte social comunitario y el interés de las personas por el deporte.
- Definir estrategias para que el certamen sea amigable con el medio ambiente en sus diferentes manifestaciones.
Los zonales
Zona Centro Sur (Manizales): Chinchiná, Villamaría, Neira, Palestina.
Zona Occidente (Anserma): Riosucio, Belalcázar, San José, Viterbo y Risaralda.
Sub-zona Oriente (Manzanares): Pensilvania, Marquetalia y Marulanda.
Sub-zona Magdalena Caldense (La Dorada): Samaná, Norcasia y Victoria.
Sub-zona Alto Occidente (Supía): La Merced, Marmato y Filadelfia.
Sub-zona Norte (Pácora): Aguadas, Salamina y Aranzazu.
Los deportes
Fútbol masculino y femenino, fútbol de salón masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino, atletismo, natación, billar y para-atletismo.
Las fases
- Fase Municipal: Se realizará en cada municipio con los deportistas de los clubes, barrios, veredas y corregimientos para seleccionar los representantes de su municipio a la siguiente fase.
- Zonales departamentales: Se efectuará con los seleccionados de los municipios que fueron debidamente inscritos por la alcaldía de su respectivo municipio.
- Final departamental: Se desarrollará con los 4 clasificados de la fase zonal en deportes de conjunto y el local de la fase final en caso de que no clasifique en su zona. El o los municipios sedes deben disputar su cupo en la fase zonal.