Pese a la derrota 1-0 en el Metropolitano, el Real Madrid ganó la tanda de penales que una vez más eliminó al Atlético de Madrid y le dio el pase al cuadro merengue a los cuartos de final de la Champions.

Fotos | EFE | LA PATRIA

Pese a la derrota 1-0 en el Metropolitano, el Real Madrid ganó la tanda de penales que una vez más eliminó al Atlético de Madrid y le dio el pase al cuadro merengue a los cuartos de final de la Champions.

Autor

Jenaro Lorente
EFE | LA PATRIA | Madrid

Como en Milán en 2016, en la tanda de penaltis, después de 120 minutos agónicos. Tras un derbi memorable, el Atlético de Madrid dobló la rodilla de la forma más cruel, después de ganar 1-0 el partido y la prórroga con un tanto que igualaba la eliminatoria, arropado por una afición indeleble en un Metropolitano lleno a rebosar, espectacular, que vivió un final muy amargo. 

En la serie definitiva anotó Mbappé, también Sorloth, igualmente Bellingham y le tocó el turno a Julián Álvarez, que marca y el VAR avisa al árbitro. El argentino parece que toca el balón dos veces y el tanto se invalida. Después anotan Valverde y Correa, Oblak para el lanzamiento de Lucas Vázquez, falla Llorente y marca Rudiger el gol que clasifica al Real Madrid a los cuartos. 

En 27 segundos. Con gran parte del Metropolitano aún conteniendo la respiración, acomodándose en las tribunas. Menos de medio minuto fue lo que tardó el Atlético en nivelar la eliminatoria. Lo que se apresuró el Real Madrid en perder la exigua ventaja lograda en la ida. Medio suspiro para un estruendo espectacular.

Estalló el estadio. A muchos solo les dio tiempo a ver como Conor Gallagher metía el balón en la jaula de Courtois desde el área pequeña. A otros les sorprendió el estrépito. 1-0 casi antes de sentarse. El segundo tanto más rápido recibido por el Real Madrid en la Liga de Campeones.

Un mal despeje de Asencio provocó la acción. Recoge el balón Griezmann, cede a Gallagher, éste a Julián Álvarez, el argentino abre a la derecha a su compatriota De Paul, que centra, toca el esférico con el tacón Giuliano y Gallagher emboca a la red. El tercer tanto del británico con la camiseta rojiblanca, el primero en la Copa de Europa. Sólo 27 segundos.

El plan A de Simeone había salido, pero nadie esperaba que tan pronto. Se trataba de ahogar al rival los primeros 20 minutos, intentar el gol y luego protegerse. Gallagher adelantó el propósito. Tocaba resguardarse atrás, que fuese el visitante el que tuviese el cuero. El Atlético atrás, en 30 metros, a dejar pasar los minutos. No encontraba el Real Madrid el camino. No inquietaba. Solo un disparo lejano de Rodrigo tuvo que ser atajado por Oblak. Habían pasado 28 minutos. El Atlético tenía el partido donde quería e incluso Julián Álvarez pudo hacer el 2-0 en varias ocasiones claras.

Al descanso se llegó con el preciado 1-0 y con gran partido de Gallagher. El inglés está harto de participar en combates de este pelaje y tiene un físico imponente. Lucha y corta balones hasta la extenuación. El as en la manga de Simeone con Reinildo y Gallagher en la izquierda funcionaba. Atascaba al rival. 

En el segundo acto, el Atlético no tiene prisa. Es el Real Madrid el que sigue buscando el gol, pero le falta electricidad. Los rojiblancos no sufren en exceso hasta que Mbappé encuentra el espacio para irse de Giménez y de Lenglet, que le hace penalti. Minuto 69. Tiro horroroso de Vinicius, fuera, desviado y alto.

En el minuto 84, primer cambio de Simeone. Entra Lino y sale Gallagher. Partidazo el del exfutbolista del Chelsea. En el 89 se van Giuliano y Griezmann y entran Correa y Sorloth. En el 92, Nahuel Molina sustituye a un De Paul agotado, fundido. Se llega a la prórroga con tensión insoportable.

Para el tiempo extra Le Normand salta al césped en lugar de Lenglet, tocado y cansado. 

El derbi de Europa, el más grande y espectacular del viejo continente afrontaba el tramo decisivo. 

El partido es ahora un ida y vuelta y el físico ya pasa mucha factura. Están tiesos casi todos. También Reinildo, que tampoco puede más y abandona para dejar su lugar a Azpilicueta

Es el minuto 8 de la prórroga y la grada no deja de animar. La angustia por la incertidumbre es evidente en el Metropolitano. No se mueve el marcador. El 1-0 de Gallagher persiste durante 120 minutos. Los penaltis están ahí, como en Milán en 2016, en la final de aquella Champions.

Pasase lo que pasase, el derbi había sido de altura. De estrés incontrolado. El Real Madrid había resistido gracias a Courtois, protagonista de grandes paradas durante el encuentro. En la tanda, Simeone no mira. Pasea por su zona técnica. Otra vez se lleva el Real Madrid la tanda. Rudiger anota el tanto definitivo, un gol que muy cerca está de parar Oblak

Victoria rojiblanca por 1-0 en el partido. Decepción y eliminación final. El público sabe premiar el esfuerzo de los suyos y les ovaciona. Mantiene el orgullo y espera nueva revancha. 

 

El Borussia se redime para afrontar al Barça

El Borussia Dortmund enjugó parte de la crisis que atraviesa con una remontada ante un manso Lille (1-2) para clasificarse para los cuartos de final de la Liga de Campeones, en los que lo espera el Barcelona. Los finalistas de la pasada edición, que atraviesan una crisis que amenaza el puesto de su entrenador, Niko Kovak, se aferraron a la competición que puede darles oxígeno, a condición de superar a los de Hansi Flick, que en diciembre los derrotaron en la fase de grupos por 2-3.

 

Trámite para el Arsenal

El Arsenal superó el trámite de defender el 1-7 de la ida contra el PSV Eindhoven y jugará los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los de Mikel Arteta, que encadenan cuartos de final dos años seguidos por primera vez desde 2009, no tuvieron problemas en defender una renta más que suficiente y que, para haber sido levantada, hubiera necesitado de la remontada más grande de la historia de la competición. El partido terminó 2-2 y la serie, 9-3 para los londinenses.

 

Asensio conduce al Aston Villa a los cuartos con doblete

Un doblete del español Marco Asensio, que salió en la segunda mitad, certificó la clasificación del Aston Villa para los cuartos de final de la Liga de Campeones, en los que se medirá con el París Saint-Germain, tras volver a imponerse este miércoles por 3-0 al Brujas. Este triunfo se gestó después de haber derrotado al conjunto belga en la ida por un no menos claro 1-3.

 

Los cruces en los cuartos de final de la Champions 2025

La ida de los cuartos de final se jugará el 8 y el 9 de abril. La vuelta será el 15 y el 16 del mismo mes. Estas son las llaves:

  • Arsenal - Real Madrid
  • Paris Saint-Germain - Aston Villa
  • FC Barcelona - Borussia Dortmund
  • Bayern Múnich - Inter de Milán

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.