La Vuelta de la Juventud

Foto | Fedeciclismo | LA PATRIA La Vuelta de la Juventud recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia. Será del 5 al 11 de mayo.

Autor

La Federación Colombiana de Ciclismo definió el recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025, la carrera por etapas para corredores sub-23.

La competencia ciclística en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia, del 5 al 11 de mayo. 

Serán 803.9 kilómetros, distribuidos en seis etapas, que partirán de Sopó, en Cundinamarca, y finalizarán en La Unión, en Antioquia.

La primera jornada, que saldrá de Sopó el martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171.3 km), tendrá tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158.3 km).

La tercera etapa, que se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, entre Cota y Mariquita, tendrá una distancia de 168.7 kilómetros, con tres premios de montaña en el Alto del Vino, el Trigo y La Mona.

La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128.6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio de montaña fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).

El sábado 10 de mayo la carrera saldrá de Manizales, con paso por La Pintada y llegada en Montebello, en Antioquia, con una fracción de 163.4 kilómetros, que tendrá tres premios de montaña en el Alto de la Quiebra, Versalles y en Montebello.

La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13.6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.

La actividad comenzará el lunes 5 de mayo, con la revisión de licencias y confirmación de corredores, en el Coliseo de Sopó, de 10:00 a.m. a 12:00 del mediodía.

El congresillo técnico se llevará a cabo de 2:00 a 3:00 p.m., también en el Coliseo, mientras que la presentación oficial de los equipos participantes está prevista para realizarse de 4:00 a 5:30 p.m., en el Parque Principal.

Recorrido oficial de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025:

Etapa 1: martes 6 de mayo

Recorrido: Sopó – Tibasosa (171.3 km)

Etapa 2: miércoles 7 de mayo

Recorrido: Paipa – Tocancipá (158.3 km)

Etapa 3: jueves 8 de mayo

Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168.7 km)

Etapa 4: viernes 9 de mayo

Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128.6 km)

Etapa 5: sábado 10 de mayo

Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163.4 km)

Etapa 6: domingo 11 de mayo

Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13.6 km)

*Con información de Fedeciclismo


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)