
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA
En total será un recorrido vertiginoso de 600 metros donde participarán 70 deportistas de América Latina
La comuna Villa Santana en Pereira durante el fin de semana (5 y 6 de abril) será escenario de ciclismo extremo. Por las empinadas calles de los barrios que componen la comuna, se vivirá un evento de Down Hill Urbano.
En total será un recorrido vertiginoso de 600 metros donde los participantes, alrededor de 70 pilotos de diferentes partes de Colombia y de América Latina, atravesarán escalas, callejones y vías vehiculares, desafiando la topografía urbana.
El diseño del recorrido está pensado en el disfrute de los habitantes del sector, uno de los más vulnerables de la capital risaraldense, como forma de espectáculo deportivo, sino también como punto de encuentro de relanzar la economía y para inspirar a sus habitantes con una modalidad del ciclismo.
Sandra Milena Grajales, secretaria de Deporte y Recreación señaló que el evento llevará a la comunidad deporte e integridad social.
“Este es un gran evento de ciudad que no solo trae deporte, sino dinamismo, integración y visibilidad para una comuna como Villa Santana que se está proyectando con fuerza en el mapa urbano y social”.
Una pista diseñada para desafiar la gravedad
La competencia ha sido diseñada para que el público disfrute de un espectáculo visual lleno de maniobras, saltos, curvas y el característico sonido de las llantas contra el concreto.
El trazado de la competencia recorrerá el sector Intermedio de Villa Santana, con un descenso de 600 metros en contrarreloj individual, aprovechando las faldas inclinadas y las características propias del barrio: escaleras empinadas, callejones estrechos, rampas naturales y curvas pronunciadas.
Santiago Robledo, presidente de la Federación Risaraldense de Ciclismo, agradeció la recepción de los habitantes de Villa Santana que se mostraron atentos a la realización del evento.
Agradecemos a la comunidad de Villa Santana que se ha portado supremamente bien con nosotros, permitiendo la organización de este evento que también es para ellos”, agregó.
Y añadió que el trazado cumple con las especificaciones para que el deporte sea vibrante, por la dificultad del terreno.
"Es un trazado muy bonito, urbano, que se adaptó a las condiciones del barrio y que va a poner a prueba a los mejores pilotos de Colombia y de América", afirmó.
Figuras internacionales y campeones en acción
La competencia contará con nombres destacados del Down Hill mundial. Entre ellos, Valentina Roa Sánchez, campeona mundial junior en 2023 y una de las ciclistas con mayor proyección en la escena internacional.
A ella se suman Juan Sebastián Holguín, doble campeón del Down Hill de Manizales (2024 y 2025), y Juan Felipe Jiménez, reciente campeón del Red Bull Cerro Abajo de Guanajuato (México) y ganador del prestigioso Down Hill de Valparaíso, Chile.
En ambas competencias, Holguín ocupó el segundo lugar, lo que anticipa un duelo de alto nivel entre dos de los mejores riders del continente.
"Vamos a tener a los mejores del país y de América. Son deportistas que están representando a Colombia en las grandes competencias del mundo, y ahora van a competir en nuestra ciudad. Eso es motivo de orgullo”, añadió Robledo.
Un fin de semana de pura adrenalina
El evento se extenderá durante dos días. El sábado 5 de abril se desarrollarán actividades previas clave: el reconocimiento del recorrido a pie, la entrega de kits a los participantes y el congresillo técnico.
Este reconocimiento es parte fundamental del Downhill urbano, ya que permite a los riders entender al detalle cada curva, salto y obstáculo del recorrido.
El domingo 6 de abril será el día principal de competencia. La jornada comenzará a las 8:00 a.m. con los entrenamientos oficiales de Down Hill, seguidos de las sesiones de práctica de BMX Freestyle y Stunt Bike entre las 10:30 a.m. y las 11:30 a.m.. A las 11:45 a.m. arrancarán las pruebas de clasificación, donde los ciclistas buscarán los mejores tiempos para acceder a las finales.
A la 1:00 p.m., los espectadores podrán disfrutar de una exhibición de alto voltaje con las acrobacias y trucos más creativos del BMX Freestyle y el Stunt Bike, antes de que la emoción se eleve al máximo con la gran final del Downhill, que se disputará entre las 2:15 p.m. y las 3:00 p.m.
Impacto para la ciudad y el deporte
Más allá de la competencia, el evento busca proyectar a Pereira como una ciudad con capacidad de albergar eventos deportivos de alto nivel, impulsar el turismo deportivo y, sobre todo, acercar el deporte a los territorios.
Villa Santana, históricamente estigmatizada, será este fin de semana el epicentro de una fiesta deportiva que celebra la inclusión, la participación comunitaria y el talento de cientos de jóvenes que ven en el ciclismo una alternativa de vida.
La Secretaría de Deporte y Recreación ha dispuesto toda la logística necesaria para garantizar la seguridad de los pilotos y del público, y espera una gran afluencia de espectadores, tanto locales como visitantes.
"Seguimos trabajando para que Pereira no solo sea reconocida por sus paisajes y café, sino también por ser una ciudad deportiva, creativa y abierta a las nuevas disciplinas", concluyó la secretaria Grajales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.