cafeteros

Foto | Freddy Arango | LAPATRIA

La nueva sede que se comenzó a construir desde el pasado 28 de octubre tiene un área total de 920 metros cuadrados.

LA PATRIA MANIZALES

En medio de aplausos y de la certeza de que se convertirá en otro espacio de transferencia de conocimiento desde Almacafé para que los cultivadores hagan la transformación y la comercialización de su grano, los cafeteros celebraron hoy la apertura del primer Centro de Industrialización del Eje Cafetero y el segundo de Colombia.

Con la presencia de los gerentes de la Federación de Cafeteros, Germán Bahamón; de Almacafé, Iván Andrés Galindo; del gobernador encargado de Caldas, Ronald Bonilla y del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, los delegados de los 15 Comités de Cafeteros de Colombia y directores ejecutivos recorrieron ayer el centro de experiencia, en el Recinto del Pensamiento.

El nuevo punto, ubicado donde antes era la sala múltiple Alcaraván, a la entrada del Recinto del Pensamiento, contará con servicios de trilla, tostión, catación, experiencia en taza, empaque automatizado y tienda, todo apoyado en una marca especial que se anunció en el pasado 93 Congreso Cafetero, bajo el nombre de Alma Café Caldense.

Lea además: Alma Caldense, el nombre de la marca de café propia que se comercializará en Caldas

La inversión

"Esto se convierte en un sueño porque queremos identificar cuál es el perfil de taza que está sacando el productor en su cafetal, diseñarle la curva de tostión adecuada, además del empaque y, ¿por qué no?, que se lo ayudemos a exportar. Entonces estos centros vienen a ayudar al cafetero a recorrer la cadena de valor", celebró el gerente.

El centro contó con una inversión final de 1.744 millones, de los cuales $755 millones los aportó Almacafé, $966 millones el Comité de Cafeteros de Caldas y $29 millones Procafecol, representante de las tiendas Juan Valdez.

En su intervención, el presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Marcelo Salazar Velásquez, destacó que este se convierte en el proyecto más importante de los últimos años del sector cafetero en la región ante la relevancia de un espacio que transformará la vida de miles de cultivadores y dará vida a nuevos negocios.

Producción y clima

El gerente de la Federacafé destacó que aunque en el primer semestre de este año se estima una cosecha de 6 millones 274 mil 521 sacos de 60 kilos, lo que representaría un incremento cercano al 8% frente a la cosecha del primer semestre del 2024. Sin embargo, reconoció el temor que se mantiene por efectos de las intensas lluvias, hecho que ha impedido que se tengan unas mejores florescencias y que son las que permitirán preparar los cafetales para el segundo semestre.

Control de recursos por el Minagricultura

El gerente de la Federacafé compartió la preocupación de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) frente a la resolución que expidió el Ministerio de Agricultura y que reglamentó funciones de control sobre asociaciones campesinas y agropecuarias. El temor es que esto le da facultades a esa cartera para modificar estatutos, remover representantes, suspender personerías y además manejar los recursos parafiscales del agro. Al respecto, Bahamón Jaramillo sostuvo: "Vamos a buscar el diálogo, la concertación, la posibilidad de modificación y, si no, la defensa".

La noticia

La Federación de Cafeteros anunció ayer la presentación del plan de fertilización nacional, considerado entre los programas más importantes, ante la necesidad de fortalecer los cafetales.

El programa que lleva el nombre de Ferti- respaldo incluirá $10 mil millones de Almacafé más otra cantidad igual de los comités de cafeteros y cofinanciaciones. La meta es que sea un crédito rotativo para asistir 13 mil 700 hectáreas en renovación este año. Será con 0% de interés, a 12 meses y con la posibilidad de un alivio del 30%. Se prestarán $1 millón 300 mil por hectárea.

También le puede interesar: Abren el primer Centro de Industrialización Regional del Café en Colombia, ¿dónde?


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)