
Foto | Cortesía | LA PATRIA En mayo o junio se tendría operando la planta en un ciento por ciento.
En el 90% avanza el Centro Logístico Integrado (Clic), que se construye desde hace unos tres años cerca de la planta de Buencafé Liofilizado de Colombia.
El sector cafetero tiene como fin hacer una modernización completa de la parte logística, agilizar el flujo de carga pesada que sale de la planta y mejorar la conectividad con las vías de la concesión Autopistas del Café.
Según destacó el gerente de la fábrica, Mauricio Trujillo Díaz, la meta es que entre mayo y junio se tenga listo, fecha inexacta ante los efectos de la ola invernal.
Lea también: Buencafé llega a sus primeros 50 años
El proceso de la plana
la inversión para esta planta se estimó en unos 16 millones de dólares, cerca de $70 mil millones, de recursos propios de Buencafé.
La partida se aprobó teniendo en cuenta que cerca del 90% de la producción de planta se exporta a 60 países del mundo y todos los productos salen hacia Buenaventura y Cartagena.
“Llevamos cerca de 51 años operando por Chinchiná, pero eso implica transitar por vías internas de Chinchiná, lo que también genera cierta congestión. Ahora esta salida nos permitirá disminuir el número de camiones dentro del área del municipio y tener una operación más ágil y flexible”, destacó.
Puede leer: Buencafé presentó su nuevo producto Buendía Latte: saldrá al mercado la otra semana
Ampliaciones y productos
Buencafé tiene una capacidad total de 13 mil 500 toneladas, última ampliación que se efectuó en el 2019.
Sin embargo, el gerente reconoció que por ahora no se tiene previsto un nuevo plan de expansión. “Con esa capacidad vamos a poder continuar en los próximos cuatro o cinco años. Lo que sí estamos evaluando y haciendo son algunos mejoramiento internos para ampliar en algo esa capacidad a través de mejora de eficiencia”, indicó.
Producción
Buencafé produce hoy en día alrededor de 24 millones de tazas diarias, con una capacidad en su planta de 13 mil 500 toneladas al año, luego de la cuarta expansión en su historia en el 2019. La meta es mantener esa capacidad.
Además le puede interesar: Cafeteros de Caldas abren sus puertas al Centro de Industrialización del Café, el primero del Eje Cafetero
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.