
Fotos | Archivo | LAPATRIA
Lina María Ramírez, presidenta ejecutiva saliente de la Cámara de Comercio de Manizales.
"En la Cámara quedamos muy tristes con la renuncia de la doctora Lina, una excelente ejecutiva, con 12 años de trayectoria muy exitosos, pues deja una entidad completamente fortalecida".
Con estas palabras, el presidente de junta de la Cámara de Comercio de Manizales, Óscar Villegas Velásquez, destacó los resultados de la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMC), Lina María Ramírez, quien el viernes pasado entregó oficialmente su carta de retiro ante la Presidencia de Junta.
Villegas Velásquez destacó varios de sus logros, incluyendo la serie de programas que se efectuaron para todos los empresarios, desde la micro hasta la gran empresa, que encontraron apoyo a través de los diferentes programas que se diseñaron y ejecutaron y que permitieron el fortalecimiento de las sociedades de la región. (ver recuadro: El inventario de empresas al 2024).
El relevo
Unido a ello resaltó la participación y vocería de Ramírez Londoño en las diferentes juntas, en defensa de los intereses del municipio y del departamento. "Ha ejercido un liderazgo importante tanto en Cámara como desde el Comité Intergremial y participando en todos los espacios de ciudad. Entonces para la Cámara es una gran pérdida", sostuvo Villegas Velásquez.
El presidente confirmó que ahora se iniciará el proceso para elegir al próximo presidente, por lo que se espera que se haga un proceso similar al de hace unos 13 años con Ramírez Londoño, cuando se inició el proceso a través de una firma cazatalentos, teniendo en cuenta que es considerado como uno de los cargos más importantes de Manizales y Caldas. Se espera que este proceso dure por lo menos unos 60 días.
Para recordar
También le puede interesar: Caldas pide eliminar un peaje, ajustar tarifas en Tarapacá y valores diferenciales en Pavas y Santágueda
* Hace 13 años, en julio del 2012, el proceso de elección de presidente ejecutivo de la Cámara se inició después de las elecciones de Junta en las que se tomó la decisión de no ratificar a Gildardo Armel Arenas en su cargo, después de 10 años al frente de la entidad. Así se inició un largo proceso en el que fue contratada la firma cazatalentos Head Hunters International, para arrancar el proceso de selección en el que se registraron 115 hojas de vida.
* De ellas salieron seis candidatos que dio a conocer LA PATRIA entre los que figuraron Sandra Molano, exdirectora del Comité Intergremial (CIC); Ricardo Gómez, rector de la Universidad de Caldas; Ángelo Quintero, exsecretario de competitividad; Juan Carlos Giraldo, exgerente de Celar y Willian Gómez, gerente de RCN radio. Hacia las 2:40 de la tarde LA PATRIA pudo confirmar que de ese grupo ya había una terna conformada por los primeros nombres.
* El debate se centró en Ramírez Londoño y Ricardo Gómez, con militancia en el partido de La U, lo que llevó a pensar que sería el más firme candidato. No obstante, en una votación por consenso, salió finalmente el nombre de Ramírez Londoño, quien anunció su interés de asumir de inmediato, dándole un cambio y un toque femenino a la entidad.
Los retos de la Cámara
El presidente de junta de la Cámara de Comercio, Óscar Villegas Velásquez, sostuvo que hoy el mayor reto que hoy tiene la Cámara es encontrar un líder que mantenga el mismo nivel de ejecución, en beneficio de los empresarios de la región y el desarrollo económico de la ciudad, y que cuente con un liderazgo y credibilidad regional. "Que nos sirva de faro para presentar y empujar los proyectos que se requieren para tener una ciudad más competitiva". Destacó el talento que hoy se tiene para apoyar los emprendimientos tecnológicos de ciudad.
Los últimos presidentes de la Cámara
Gloria María Hoyos López Julio 1990-diciembre 1992
Germán Betancourt Arango Febrero 1993 - marzo 1997
Mario Calderón Rivera Abril 1997-diciembre 2001
Gildardo Armel Arenas Enero 2002- agosto 2012
Lina María Ramírez Londoño Septiembre 2012- 30 abril 2025
El inventario de empresas
A diciembre del 2024 el stock empresarial llegó a 25 mil 887 empresas registradas y renovadas al 2024, de las cuales, el 75% son personas naturales y 25% personas jurídicas.
Manizales es el municipio con mayor tejido empresarial de la jurisdicción de la Cámara con un 66,2% (1 mil 140), seguido por Villamaría con el 6,0% (1.563) y Riosucio, el 4,2% (1.082). Hoy la Cámara tiene jurisdicción en 18 municipios de Caldas, excepto Chinchiná, Palestina, oriente y Magdalena.
El dato
Hasta el 30 de abril estará en el cargo Lina María Ramírez.
También le puede interesar: Gustavo Robledo Isaza fue un visionario de ciudad: entre sus obras está la Plaza de Toros de Manizales
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.