obras

Foto | LA PATRIA Paso por el sector de Padua, en la vía Manizales - Bogotá.

Un llamado de atención les hizo el secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, a los conductores que viajarán en esta Semana Santa por la vía Manizales - Bogotá y, especialmente, por el tramo entre Manizales- Fresno, donde se continúa con las obras que mejorarán esta conexión entre el Eje Cafetero y el Tolima. 

La recomendación es tener paciencia y  transitar con cuidado por estos frentes en los que se adelanta la rehabilitación de unos 2 kilómetros, repartidos en varios tramos, además del refuerzo de taludes y la implementación de sistemas de drenaje modernos.

Aunque las obras ya están a punto de concluir, y la meta es entregar para finales de este mes, el llamado es a conducir con precaución, ya que se avanza en varios frentes como el del Kilómetro 47, cerca a la Albania y en el Kilómetro 49, sector Delgaditas, donde hay paso restringido a un carril, aunque no se presentan mayores traumatismos. 

También puede leer: Obras Manizales-Mariquita, con un avance del 41%

Los puntos críticos

A esto se suman los trabajos en el Kilómetro 82, entrada a Fresno, donde tampoco se presentan mayores dificultades para la transitabilidad.

Sin embargo, en el punto de Padua- Fresno (Km 69), sí se considera un paso más complejo, ante todo por la serie de trabajos en este punto que incluyen la rehabilitación en este tramo del sector de La Virgen, vía Padua a Petaqueros. También hay restricción. 

Los trabajos incluyen la reposición del pavimento, de uno flexible a uno hidráulico o rígido. Además se construye un terraplén en piedra, conocido como pedraplén con el fin de mejorar un terreno saturado de agua y garantizar una conducción de aguas subterráneas que afectan la estabilidad de la vía.

El tramo total de pavimentación es de unos 425 metros, más la ubicación de cunetas de 2 metros de ancho en ambos lados de la vía. Por ello destacan que ante la mayor restricción que se puede presentar y por ende, mayor congestión. 

También le puede interesar: Vía Manizales - Bogotá: ante congestión en Padua, revise opciones y madrúguele al trancón

Derrumbes 

Unido a ello existen varios derrumbes que se han generado, por lo que se pide prestar mayor atención y transitar con cuidado. "Lo básico es que tengan en cuenta, sobre todo en este paso de Padua, la connotación de derrumbes que también se presentan y por eso hay que tener paciencia, puesto que se puede aumentar el tiempo de viaje", aconsejó el secretario. 

También insistió en la necesidad de tener mayor tranquilidad al viajar, programarse con tiempo, mirar cómo está el estado de las carreteras y salir de día, ya que en las noches las lluvias pueden arreciar y aumentar el problema, aconsejó. 

"Recuerde la importancia de transitar con mayor precaución ya que se está enfrentando una temporada invernal bastante fuerte y que es una vía de alta montaña que tiene unas condiciones geométricas que aún son irregulares y con alta susceptibilidad a los derrumbes, por lo que es mejor evitar viajar de noche", recomendó el ingeniero Juan David Duque Pedraza, jefe de la unidad de ingeniería de la Secretaría de Infraestructura del departamento.

Destacó que los ingenieros al frente de la obra están atentos y con toda la disponibilidad de equipos para atender cualquier emergencia en el menor tiempo posible.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)