Industria Licorera de Caldas

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

El Ron Viejo de Caldas no solo fue el más rankeado sino que siguió ganando posicionamiento local y nacional.

"Para nosotros es un orgullo no solo como directivos de la Industria Licorera de Caldas (ILC) sino como ciudadanos de este departamento el tener nuestro Ron Viejo de Caldas liderando de una manera tan abrumadora y creciente además".

Con estas palabras el gerente de la Industria Licorera de Caldas, Diego Angelillis Quiceno, resaltó el repunte que logró nuevamente el Viejo de Caldas en la nueva versión del Top of Mind que hace anualmente LA PATRIA y que hace referencia las marcas que las personas más recuerdan cuando se les pregunta por un producto o un servicio nacional o local.

Para este reporte respondieron 290 personas de diferentes estratos entre los 18 y 60 años de edad, a través de un formulario publicado en las diferentes redes sociales de este medio de comunicación.

La alegría se centra en que el Ron no solo volvió a liderar sino que tuvo la mejor recordación entre las 67 categorías por las que se preguntó, con un puntaje del 91,38%, 0,68 puntos más que en el 2023 y casi 4 puntos más que en el 2022.

"Con lo que se ha visto en años anteriores y ver que crece aún más nos genera gran satisfacción porque evidencia la labor que se ha hecho entorno a nuestros rones para lograr que la categoría del ron, que en los últimos años ha estado un poco golpeada, vuelva otra vez a resurgir y nos sigan distinguiendo como el ron de los colombianos", destacó.

 

En contexto: "Este es un triunfo de David contra Goliat": gobernador de Caldas tras fallo a favor del Aguardiente Amarillo

 

Nuevas ediciones

Dentro de este posicionamiento, el gerente destacó que se viene una nueva edición del ron León Dormido, el cual se daría a conocer hacia finales del segundo semestre. Hoy la ILC tiene 8 rones diferentes, incluyendo el León Dormido, Gran Reserva Especial, Carta de Oro, Juan de la Cruz, Oscuro, Carta Blanca, Tradicional y licor de ron, además del Cheers.

Con respecto a los aguardientes, aunque el Cristal sí decreció, el funcionario resaltó la nueva oportunidad que se viene luego de conocer la sentencia de la Corte Constitucional con la que ratifica su decisión del pasado 4 de febrero de 2025 de abrir las fronteras para todos los aguardientes del país, incluyendo su producto estrella, el Amarillo de Manzanares.

Sostuvo que aunque desde que se conoció el sentido del fallo hicieron la solicitud a todos los departamentos, ahora con la decisión en firme, se centrarán en reiterar su solicitud de apertura o determinar qué nuevas acciones tomar.

 

Le puede interesar: Top of Mind 2025: Ron Viejo sigue creciendo, reaparecen Colgate y Van Camps y se dispara Frisby

 

Curiosos

* En la categoría de mejor empresa ninguna compañía figuró con un alto nivel de recordación. La más alta fue Ecopetrol, con un bajo porcentaje del 13,79%.

* También se muestra el castigo o el descenso de varias marcas, que hacen pensar en la necesidad de trabajar con nuevas y mejores estrategias de posición, ante la competencia y las nuevas formas de comunicación.

* Muchas personas relacionaron Susuerte con casino y por eso le dieron una alta recordación junto con Aladino entre las preferidas locales. También incluyeron las funerarias La Esperanza y la Aurora.

* Cuando se preguntó por el agua envasa que más recuerdan, muchos respondieron Aguas de Manizales.

* Sobre la consulta de sitios de internet, muchos referenciaron LA PATRIA.

* A la pregunta de la revista que más recuerdan, la repuesta de algunos fue Avon.

 

Ginna Paola Castellanos Alzate, coordinadora de marketing estratégico de Confa:

El estudio Top of Mind 2024 nos muestra un panorama interesante para las marcas en Colombia que atraviesan un contexto económico desafiante, y ahora más que nunca es crucial analizar las estrategias que les permiten a las marcas no solo llegar a la mente de los consumidores, sino permanecer en su corazón.

El cliente compra las marcas que le caen bien, que le han tocado alguna fibra emocional y en un entorno tan saturado como el que vivimos hoy, donde la oferta está al alcance de un clic, la diferencia está en cómo mantenerse en los corazones de sus clientes.

Este año, se destaca el liderazgo nuevamente del Ron Viejo de Caldas, lo que refleja un trabajo consistente en segmentación de sus productos y mensajes coherentes que generan conexión con los consumidores. Marcas como Colgate, Salsa de Tomate Fruco y Pollo Frisby también muestran crecimientos significativos, evidenciando que consistencia, coherencia y experiencias memorables son estrategias efectivas para consolidar la presencia.

Desde Confa nos llena de alegría continuar en la mente de nuestros afiliados con el Centro Recreacional La Rochela, un lugar lleno de historias y recuerdos que este año celebra 50 años de historia.

Duván Emilio Ramírez, rector de la Universidad de Caldas:

El Top of mind de una marca en términos de las métricas de mercadeo se define como la más recordada por el consumidor de manera espontánea para una categoría determinada de productos. En este caso, podemos observar cómo la marca Ron Viejo de Caldas ha ocupado el primer lugar durante varios años consecutivos tanto en el ámbito nacional como en el local, asociada con el volumen de ventas de acuerdo con los datos que ha publicado la Licorera de Caldas.

No siempre ocurre de esta forma, hay marcas que tienen los primeros lugares en recordación pero las ventas no se comportan de igual forma. Algunas han logrado mejorar su posición mientras otras han tenido importantes caídas, es el caso de la marca Aguardiente Cristal que ha presentado una caída significativa seguramente asociada a un comportamiento de la categoría de producto.

En este sentido es importante destacar que las métricas de una marca se pueden mejorar por medio de una presencia permanente y relevante en los medios más usados por el segmento específico de consumidores del producto o de la marca, al tiempo que se genera una experiencia positiva, destacando y cumpliendo la promesa de valor diferenciada de la marca.

Jaime Andrés Mejía López, gerente de Mercadeo y Ventas de la ILC

Los resultados del Top coinciden totalmente con los últimos datos que tenemos al cierre abril y que demuestran que el ron tiene una participación nacional del 80%.

Esta es una marca de más de 100 años que ha sido el estandarte de la ILC y que define el ADN de la empresa, al ser un ron añejado a más de 2 mil 200 metros de altura, en barriles de roble colombiano y producido con aguas de manantial, todo lo cual le ha dado esa gran aceptación.

En el caso del aguardiente Cristal esto evidencia en parte lo que está sucediendo ya que muchos consumidores se están pasando al Amarillo de Manzanares. Si se viera como un solo grupo de marca seguramente ganaríamos muchas posiciones, pero además hay que tener en cuenta el limitado mercado de los aguardientes antes de la sentencia de la Corte.

Lo importante es lo que se viene con esa apertura, en especial para el Amarillo. También es una realidad que la marca Cristal se quedó paralizada en el tiempo y por eso evaluamos cómo modernizarla, con una nueva forma de lenguaje, nuevos colores y tipografías para convertirlo y hacer un producto más premium que conecte más a las nuevas generaciones con nuestros licores y suba su nivel sin cambiar su valor.

Le puede interesar: La táctica de Industria Licorera de Caldas para llevar el Aguardiente Amarillo y otras bebidas a todo Colombia


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)