Autos

Esperan decisión del Tribunal para reactivar beneficios. 

Las exenciones para el traslado de vehículos híbridos y eléctricos en Caldas se volvieron a frenar.  

Aunque desde principios de este año se anunció un beneficio por cinco años para los carros que trasladen su matrícula en Caldas, la demanda de nulidad que presentó un ciudadano en el Quindío contra estos beneficios generó efectos de suspensión temporal. 

El Tribunal Administrativo de Caldas ordenó una medida cautelar para suspender esos beneficios, mientras se toma una decisión en firme.  

Los descuentos ascendían al 60% en el primer año, un 50% en el segundo año y 40% en el tercero, cuarto y quinto año en el mismo impuesto.

Le puede interesar: Concesionario Los Coches se quedó con Casautos en Manizales y Pereira: así fue la negociación.

 

¿Qué van a hacer?

De acuerdo con el secretario de Hacienda, Jhon Alexander Alzate, por el momento se inició la defensa de parte de las secretarías Jurídica y de Hacienda para poder argumentar la defensa de los artículos que fueron demandados y seguir disfrutando de esos descuentos que benefician a los caldenses y a los colombianos que quieren trasladar su vehículo para Caldas. 

La demanda fue promovida por un abogado de otro departamento, al considerar el impacto en las otras regiones del Eje Cafetero. Sin embargo el secretario de Hacienda de Caldas defendió la medida e indicó que: "nuestra tarea es presentar todos los argumentos al tribunal para que sean considerados y lograr que se mantenga esta medida que ha generado tan buenos beneficios en materia de traslados y matrícula de vehículos a Caldas", resaltó. 

También puede leer: Exenciones para autos eléctricos e híbridos comenzó a moverse en Caldas.

 

Beneficio se mantiene para los nuevos

Aunque se tiene que esperar a que salga el fallo definitivo, el secretario destacó que se mantiene la medida por cinco años tanto para los carros nuevos eléctricos e híbridos que hagan su matricula inicial en la región.

 "Pero si se sale adelante con las pretensiones del departamento en el proceso judicial se revivirían esos beneficios que hoy están suspendidos". 

La ordenanza de descuentos había quedado sancionada desde el 24 de diciembre y desde ese momento se iniciaron los aumentos de registros de matrículas. 

Según el reporte a enero, dichos beneficios ya habían comenzado a mostrar resultados. Por lo menos así lo evidenció de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), al resaltar que mientras el año pasado Caldas reportó la matrícula de solo 319 autos entre eléctricos e híbridos, este año, a enero, ya se habían matriculado 126 vehículos, el 39,4% de los registros hechos durante todo el año pasado.

De ese total, 105 eran SUV o vehículos deportivo utilitarios (por sus siglas en inglés: Sport Utility Vehicle), 20 automóviles y 1 Pick Up o camionetas con capacidad de carga. En el caso de Risaralda apenas iban en 74, el 4,3% de lo logrado el año pasado, y en el caso del Quindío iban 10, el 11,62% de lo reportado en el 2024.

Lea también: Concesionario Caminos también rodará con la marca Chévrolet en Caldas: este fue el acuerdo


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)