Imagen I Tomada de Freepik I LA PATRIA  El sindicato de maestros anunció por sus redes sociales que desde este jueves 26 de junio del 2025 se está pagando el salario del mes de junio actualizado y anunció fecha para la prima.

Imagen I Tomada de Freepik I LA PATRIA

El sindicato de maestros anunció por sus redes sociales que desde este jueves 26 de junio del 2025 se está pagando el salario del mes de junio actualizado y anunció fecha para la prima.

Este mes de junio del 2025, particularmente, los profesores de colegios públicos han estado al tanto de temas salariales. Por ejemplo, del aumento, que se hizo efectivo bajo decreto.

Así mismo, estaban expectantes acerca del retraactivo, que igual ya se cancela a enero, con base en ese en el nuevo aumento en los pagos.

El presidente de Educadores Unidos de Caldas (Educal), Iván Andrés Rodríguez, mantiene al magisterio al tanto de este tema y de otros.

“En este momento se está pagando el salario del mes de junio actualizado. La prima de mitad de año se estará pagando la próxima semana”, les informó el dirigente sindical.

Añadió otro punto clave: “Para Manizales es importante informar que se pagará salario actualizado y prima de mitad de año el día de mañana viernes 27 de junio dele 2025, y el retroactivo se estaría cancelando la próxima semana.

 

Así son los salarios de los maestros

El 15 de mayo en el impreso de LA PATRIA y el 4 de junio en www.lapatria.com se publicó el salario de los maestros que finalmente el Gobierno nacional aprobó para este 2025.

En Colombia hay dos regímenes que definen la remuneración de los docentes y directivos docentes, quienes están a cargo de los procesos de educación de los alumnos. Ellos enseñan en colegios públicos en los niveles de preescolar, básica y media.

Cada año el Gobierno nacional expide un decreto con los correspondientes aumentos. En la actualidad estaba vigente el del 2024 y los maestros esperaban que se hiciera efectivo el incremento para el 2025.

El sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal) reportó el decreto de salarios 2025 para el magisterio del 2277 (régimen vigente desde antes del 2002) y del 1278 (régimen vigente con maestros vinculados después del 2002).

Así mismo, dijo la organización sindical, que a este decreto se le debe anexar la bonificación de 1,6 ganada por Fecode para este año.

Y que por lo tanto, a partir de este mes de junio se vería reflejado el aumento salarial junto con dicha nivelación, tla como ocurrió.

Víctor Hugo Acosta, integrante de la junta directiva de Educal, explicó en ese momento: “Esta nivelación salarial se ganó a partir de que los salarios de enganche del magisterio están por debajo de los de otros trabajadores estatales de Colombia. Y eso es una forma de irlo igualando poco a poco”.

También dejó claro: “Por una parte va el salario y por otra parte va la nivelación salarial. Así en el desprendible, diga bonificación”.

 

Salarios para los del Decreto 2277

Este régimen corresponde a los maestros que forman parte de la planta docentes desde antes del 2002:

 

Grado Salario

A. Un millón 658 mil

B. Un millón 836 mil

 

1. Dos millones 58 mil

2. Dos millones 133 mil

3. Dos millones 264 mil

4. Dos millones 353 mil

5. Dos millones 502 mil

6. Dos millones 647 mil

7. Dos millones 962 mil

8. Tres millones 253 mil

9. Tres millones 604 mil

10. Tres millones 946 mil

11. Cuatro millones 506 mil

12. Cinco millones 361 mil

13. Cinco millones 934 mil

14. Seis millones 758 mil

 

Salarios para los docentes del 1278

Este régimen corresponde a los maestros que forman parte de la planta docentes desde el 2002:

 

Normalista superior o tecnólogo en Educación (grado escalafón 1)

A. Dos millones 795 mil

B. Tres millones 563 mil

C. Cuatro millones 594 mil

D. Cinco millones 695

 

Licenciado o profesional no licenciado (grado escalafón 2)

Sin Especialización Con Especialización

A. Tres millones 518 mil Tres millones 824 mil

B. Cuatro millones 597 mil Cuatro millones 886 mil

C. Cinco millones 369 mil Seis millones 53 mil

D. Seis millones 417 mil Siete millones 164 mil

 

Licenciado o profesional no licenciado (grado escalafón 2)

Maestría Doctorado

A. Cuatro millones 46 mil Cuatro millones 574 mil

B. Cinco millones 287 mil Cinco millones 976 mil

C. Seis millones 175 mil Seis millones 980 mil

D. Siete millones 379 mil Ocho millones 342 mil

 

Licenciado o profesional no licenciado (grado escalafón 3)

Maestría Doctorado

A. Cinco millones 889 mil Siete millones 812 mil

B. Seis millones 972 mil Nueve millones 164 mil

C. Ocho millones 623 mil Once millones 580 mil

D. Nueve millones 992 mil Trece millones 293 mil


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.