El año pasado reportaron seis casos de maestros amenazados en Manizales

Foto | Pexels | LA PATRIA 

El año pasado reportaron seis casos de maestros amenazados en Manizales, cuatro por factores externos y dos por internos en colegios. Con participación de autoridades de seguridad, se les hace seguimiento y se les brinda protección, indican en el Comité para estos asuntos. 

LA PATRIA | Manizales

Las cifras indican que el año pasado en Manizales amenazaron a seis profesores de colegios públicos de la ciudad. Así lo registran desde la Mesa, creada para atender las alertas en relación con estos hechos.

De acuerdo con el sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal), con representación en esta Mesa, cuatro casos correspondían a amenazas externas y dos a internas.

El reporte, tras la reunión de la Mesa efectuada la semana pasada, expone que los cuatro profesores, de los sucesos externos, ya están en los lugares de trabajo, tras cumplirse el protocolo del proceso y de protección.

Jhony Vargas, vicepresidente de Educal, manifiesta: “Algunos de ellos recibieron amenazas externas, por situaciones que son reserva de sumario. Por fortuna ya están ejerciendo, protegidos por las autoridades”.

El otro par de reportes tuvieron su origen en acontecimientos puntuales dentro de instituciones educativas. “Estos son menos complejos de resolver, y lo hacen entre el docente y la Secretaría de Educación, por vía administrativa”, añadió el dirigente sindical.

En este comienzo del 2025 registraron ya dos, uno resuelto por la vía administrativa. Y otro de convivencia escolar, que se conjuró en el mismo plantel educativo, según el miembro de la Mesa.

Educal recuerda que la Mesa de docentes amenazados se activa con la denuncia en la Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección (UNP) entra en acción.

Vargas agregó: “La UNP se encarga de certificar el estado de la amenaza (baja, media o alta). Dependiendo de eso, se hace traslado en el departamento, en el caso de ser en municipios de Caldas (diferentes de la capital)”.

 

Movimientos ante posibles amenazas a docentes

En el caso de Manizales se efectúan convenios interinstitucionales para que el docente salga de la zona. “Por lo general, entran en un traslado temporal de tres meses y se desarrollan diversos aspectos para tener en cuenta con la Policía y la Fiscalía”, comentó el vicepresidente de Educadores Unidos de Caldas.

El propósito, se adiciona, es salvaguardar la vida del docente. El sindicato cumple con un acompañamiento. Que el educador siga en su labor en las mejores condiciones de seguridad posibles.

 

Acerca de la situación de amenazas en el resto del departamento, Educal señala que está a la espera de que se concrete una reunión con la Secretaría de Educación de Caldas.

Concluye Vargas: “La mesa por los derechos de los docentes, se activa de inmediato, una vez se conoce el caso por el sindicato o por las secretarías de Educación”.

 

Puntos para el traslado de maestros por seguridad

Aquí puede leer el Decreto 1782 del 2013, "por el cual se reglamenta los traslados por razones de seguridad de educadores oficiales de las entidades territoriales certificadas en educación y se dictan otras disposiciones":

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.