
Foto I Archivo I LA PATRIA
13 mil 846 afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag) en Caldas son los que recibirán medicamentos de Farmar. Esta empresa asegura que continúa con la distribución de los pendientes, luego de que no se renovó el contrato el 28 de febrero pasado.
La empresa Farmar Ltda. Emitió un comunicado: “Se permite informarle al país, que nuestra compañía se mantiene actualmente dispensando medicamentos pendientes generados durante el período contratado en todos nuestros departamentos a usuarios del Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag)”.
Se debe recordar que el contrato con Farmar no se renovó el 28 de febrtaro pasado, fecha de vencimiento del mismo. En Caldas son 13 mil 846 afiliados que recibían medicamentos de esta empresa.
“... como parte de nuestro compromiso y que se encuentra bajo contrato N° 12076- 165-2024 tal como lo expresamos el pasado 28 de febrero en nuestro anterior comunicado, que a pesar de haber culminado el mismo, nos mantenemos atendiendo a todos los maestros con sus medicamentos pendientes”.
Farmar asegura que la dispnesación de pendientes continúa en los siguinetes departamentos:
• Caldas
• Atlántico
• Cauca
• Cesar
• La Guajira
• Magdalena
• Norte de Santander
• Putumayo
• Quindío
• Risaralda
• Valle del Cauca
Se debe recordar que los docentes en Caldas contaban con tres farmacias para recibir los medicamentos. Ahora tienen una menos, pues el contrato con Farmat finalizó el 28 de febrero. La decisión impacta en 13 mil 846 afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag).
Así las cosas, el Fomag manifestó en su momento que estos 13 mil 846 educadores deben reclamar los medicamentos, en el caso de Manizales, en Medivalle y en Evedisa, donde atienden al resto de maestros a cargo del Fomag.
Farmart explicó en febrero la razón de la conclusión del servicio a los profesores: "El plazo del contrato fue establecido por 10 meses, a partir del primero de mayo del 2024. Es entendido que el plazo se vence hoy (viernes pasado) 28 de febrero del 2025", dijo en febrero la empresa.
El servicio de Farmart incluía a 10 mil 108 docentes de Manizales, 495 de Aguadas, 672 de Anserma, 609 de Chinchiná, 990 de La Dorada, 462 de Marquetalia y 510 de Pensilvania. En Colombia son 188 mil 356 los que atendía Farmalart.
Este lunes, movilización docente en Caldas y el resto de Colombia
Para este lunes 31 de marzo, los maestros de Colombia tienen planeada una nueva movilización. Una razón tiene que ver con el apoyo a la negocación del pliego de peticiones del magisterio ante el Gobierno nacional.
Y la otra es para exigir, otra vez, que se tomen cartas en el servicio de salud, incluida la entrega total y oportuna de medicamentos a los profesores y sus beneficiarios, que en Caldas son cerca de 18 mil.
El sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal) programó una marcha en Manizales, la cual se iniciará a las 10:30 de la mañana en el Parque de La Mujer. Irá por parte de la avenida Santander y la carrera 22 hasta llegar a la Plaza de Bolívar.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.