La Institución Educativa La Linda, en zona semiurbana de Manizales, recuperó un salón que era utilizado como la oficina de la Corregiduría de La Cristalina

Foto I Luis Fernando Trejos I LA PATRIA La Institución Educativa La Linda, en zona semiurbana de Manizales, recuperó un salón que era utilizado como la oficina de la Corregiduría de La Cristalina. La Alcaldía atendió la solicitud comunitaria y ahora la ocupan los niños de quinto.

Toda la mañana en el tablero, de fondo blanco, permaneció en rojo el título Números naturales (N). Más abajo la explicación. "Son los que usamos en el proceso de contar, incluyendo el cero...". Los enunciados corresponden a las primeras clases que se dictan en un aula que estaba convertida en la oficina de la Corregiduría de La Cristalina, en la vereda La Linda de Manizales.

Allí están ahora los 20 estudiantes que antes estaban hacinados con otros 20 en un mismo espacio. La profesora Jisleny Giraldo les pregunta ¿cómo se sienten?. En un atronador coro responden: "Muy bien". Ella se refiere a que los niños ya están más cómodos y dispuestos para recibir las lecciones.

El caso con este salón de la Institución Educativa La Linda, publicado en LA PATRIA el 13 de septiembre de 2024 reseñado Corregiduría funciona en un colegio de Manizales: hay polémica, corresponde a un clamor y a una acción popular, emitida por la comunidad.

El autor de la queja es el líder ciudadano Juan Carlos Rodríguez, de la Comuna Atardeceres. Una razón por la cual recurrió a ese recurso es la siguiente: "No me parece que sean compatibles la educación, destinada a formar niños y adolescentes en procesos académicos, con las corregidurías, que incluyen actuaciones en representación del alcalde como autoridad policiva y administrativa".

La apacible aula de quinto limita por el frente de la puerta con un patio auxiliar. Y su ventanal, en la parte de atrás, da hacia una pequeña zona verde, propia para una huerta escolar, por donde entra el aire fresco y se divisa parte del barrio La Linda.

“Este es el espacio que necesitábamos. Es acogedor. También permitió que se reorganizará la distribución de grupos y así evitar hacinamientos”, complementa la maestra, quien al filo del mediodía continúa con un repaso de matemáticas con sus alumnos.

 

La Alcaldía de Manizales ordena reabrir un salón para labores de enseñanza en La Linda 

Rodríguez, en la acción popular, incluyó que "Es indebido e inseguro tener una inspección dentro de un centro educativo, ya que entran personas extrañas y ponen en riesgo tanto a los estudiantes como a los profesores".

En una reunión, también en septiembre del año pasado, el secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth, atendió el requerimiento.

Al final del encuentro expresó: "si me preguntan, como secretario de Educación, si es conveniente que cualquier dependencia de naturaleza diferente a educación, tenga funciones dentro de instalaciones educativas, tengo que decir que no, obviamente".

De todas maneras resaltó que la infraestructura en las áreas rurales no suele ser suficiente y tampoco de calidad . Puso como ejemplo que en sedes de juntas de acción comunal funcionan espacios educativos.

El mismo secretario, por medio de una fotografía compartida a la comunidad, reportó esta semana que la solución llegó para el colegio. Por eso ahora, en el aula en cuestión ya funciona el quinto y no la oficina de la Corregiduría de La Cristalina.

"Quedo muy satisfecho con la decisión y con la acción del secretario de Educación, pues esto les genera tranquilidad a todos, a estudiantes, padres, docentes y directivos de la Institución Educativa La Linda", indica Rodríguez.

Luz Dary Londoño es la presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Linda. Ella efectuó el martes pasado un recorrido por las instalaciones del colegio con el propósito de conocer unas mejoras ejecutadas por la Administración municipal. Justo se enteró también de la apertura del quinto.

Comentó: "Era un espacio que se necesitaba para los niños. El colegio no es tan amplio como para que pongan otras entidades. Se debe preservar la autonomía de la institución, no utilizarlo para otras dependencias. Que los niños estén cómodos, con un restaurante y otros espacios amplios".

Las noticias son alentadoras para la Institución Educativa La Linda. A la construcción de una sede nueva (hoy bachillerato), en el gobierno del alcalde Octavio Cardona, se suman intervenciones de la actual Alcaldía a la parte antigua, donde funciona el nuevo quinto.

La docente Sandra Milena Duque, quien enseña ciencias en primaria, expresa que cada vez se ven más cambios, lo que se refleja en el aumento de las matrículas. Destaca que ya cuentan con el personal administrativo completo, lo que permitió organizar procesos.

"Por cada grado tenemos dos grupos. Eso indica la aceptación que tenemos en los habitantes de esta zona. Por ejemplo, dos quintos, uno que ya ubicamos desde esta semana donde funcionaba la Corregiduría”.

Sobre el paso de Corregiduría a salón de clase concluye que “era extraño, pues en estas oficinas manejan temas de conflictos y eso es complejo para una institución educativa. Además, necesitábamos ese espacio".

 

Más avances en la Institución Educativa La Linda, de Manizales 

- La Institución Educativa La Linda incluye proyectos como tecnoacademia con el Sena.

- Avanza en la adecuación de un aula de tecnología STEAM.

- Adecuación de un espacio para restaurante escolar, con apoyo de padres de familia, lo que evita que los niños tengan que pasar por la calle a la sede de bachillerato.

- Un proyecto ambiental para protección de polinizadores.

Intervenciones como pintura, mejoramiento de los cerramientos y otras. El líder Juan Carlos Rodríguez indica que son preliminares a las ordenadas por medio de una acción popular.