
Foto I Cortesía I LA PATRIA El nuevo decano de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías de la Universidad de Caldas es Mauricio Arbelaéz Rendón.
Este jueves 29 de mayo del 2025 se cumplira el acto de posesión del nuevo decano de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías de la Universidad de Caldas, Mauricio Arbelaéz Rendón.
La U. indica que esta Facultad es la primera en Colombia dedicada a liderar la formación, investigación y desarrollo en este campo estratégico para el futuro del país. Por eso dice: “Este acto representa un hito institucional y nacional”.
Se debe recordar que el 8 de mayo se llevó a cabo una consulta para elegir al decano de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías.
La convocatoria surgió después de que se pensionó María Elena Mejía, quien había asumido como decana, pues venía en ese cargo en la que antes se llamaba Facultad de Ingenierías.
Ante su renuncia, nombraron a Jorge Alberto Jaramillo como decano encargado, pero él renunció para aspirar a ser decano titular. Por eso, quedó como encargado Marcelo López. El otro aspirante fue Diego Ceballos.
La consulta para decano tuvo un valor en la escogencia del 50% dentro del sistema de elección, complementado por un 25% relacionado con la experiencia docente y la formación, y otro 25% correspondiente a la calificación del rector, quien evaluó la alineación del plan programático con el Plan de Acción Institucional.
Mauricio Arbelaéz y propuestas en la Decanatura de IA e Ingenierías
*
Una Facultad donde el conocimiento transforma vidas y territorios, porque con nuevas formas de conexión entre la formación, investigación y comunidad, lograremos que cada estudiante, docente y egresado obtenga grandes resultados.
*
Brindaremos acompañamiento a nuestros docentes en sus proyectos actuales y futuros para convertir a nuestra Facultad en un referente en innovación, inclusión y excelencia académica, impulsando la transformación tecnológica y social.
*
Espero fortalecer un entorno colaborativo e interdisciplinario en investigación y proyección, contribuyendo a un impacto global, donde los estudiantes y egresados se conecten desde los primeros semestres.
*
Buscaré que el proceso de gestión de la nueva infraestructura avanzada de la Facultad sea un facilitador y promotor del aprendizaje y el bienestar de estudiantes y docentes, promoviendo una cultura participativa y transparente.
*
Construyamos juntos un futuro inspirador e incluyente, donde cada miembro se sienta parte esencial del proceso y de los resultados.
*
En nuestra Facultad, el eje de Innovación y Creatividad será fundamental para transformar nuestra dinámica académica y proyectarnos con fuerza en el ámbito nacional e internacional.
Algunos datos de la hoja de vida del nuevo decano de IA
- Ingeniero industrial, con maestría en Diseño y doctorado en Gestión Tecnológica e Innovación.
- Cuenta con una trayectoria de más de 25 años en la Universidad de Caldas, donde ha ocupado cargos directivos como vicerrector Académico, vicerrector de Proyección, Jefe de Planeación y director de Educación a Distancia.
- Se destaca por su liderazgo en procesos de reforma curricular, acreditación internacional y gestión tecnológica universitaria.
- Ha impulsado la implementación de sistemas de inteligencia de negocios, tableros de control bajo la metodología Balanced Scorecard y herramientas de inteligencia artificial para el diseño académico.