
Foto | Cortesía l LA PATRIA
César Augusto Álvarez Vargas, docente, y coordinador del Centro de Desarrollo Tecnológico Innvestiga de la UAM
César Augusto Álvarez Vargas, docente, investigador de mecánica y producción de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y coordinador del Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) Innvestiga, habló con LA PATRIA Radio sobre el centro, su trabajo y relevancia Esto dijo:
¿Qué es este CDT Innvestiga?
El Centro de Desarrollo Tecnológico es un centro que nace a partir de un proyecto de regalías donde dos universidades de la ciudad, la Universidad Nacional sede Manizales y la Universidad Autónoma se unen para apoyar tecnológicamente a las empresas.
Entonces la idea de este proyecto es generar más capacidades en la región para aumentar la productividad de las empresas y ayudar a los empresarios en problemas tecnológicos que siempre van a estar presentes en el día a día.
Todo inició hace tres años, la investigación finalizó en diciembre, pero la Universidad Autónoma le dio la importancia e hizo una resolución de rectoría donde crea el centro como una unidad dentro del organigrama de la universidad y pues quedamos con una capacidad tecnológica instalada para el apoyo de las comunidades empresariales de la ciudad.
¿En qué están actualmente?
Vamos superbien, de hecho se logró desde que estábamos en el proyecto de regalías y ahora que tenemos vida propia con la universidad seguimos avanzando, tenemos muchos proyectos con muchas empresas.
Por ejemplo, tenemos convenios importantes con Aris Mining en Marmato (Caldas) y en Segovia (Antioquia).
También con la Chec, Aguas de Manizales, con Herragro, Induma, entre otros.
Y este año hemos trascendido internacionalmente porque nos ha escrito una empresa de Estados Unidos, de Houston, se llama Infinitum, a pedirnos un requerimiento técnico.
¿Puede explicar un tipo de ayuda de las que dan a las empresas?
En ejemplos pragmáticos tenemos el caso de Aris Mining. Es una empresa minera muy grande en el país, y con ellos hicimos un convenio de trabajo colaborativo para procesos de desarrollo e investigación.
Ellos producen 3.600 toneladas diarias aproximadamente de residuo minero, llamado relave, que es un material que tienen que acumular.
Es gigantesca la cantidad de producción diaria y nosotros estamos estudiando la capacidad de darle vida útil. Por ejemplo, utilizarlo como cemento.
Ahora con el Sena estamos en una estrategia de hacer placas huellas, que es una iniciativa también del Gobierno nacional a partir de este relave.
Pero obviamente antes de aplicarlo necesitamos caracterizarlo, entenderlo un poco mejor.
Con esa misma empresa ellos tienen pérdidas energéticas por ventiladores. Gastan mucha energía y entonces nosotros estamos estudiando cómo minimizar esos ahorros energéticos y hacemos diseños de prototipos.
¿Cuál es la relevancia del proyecto y la alianza de academia y empresas?
La relevancia es total, porque si bien muchas empresas tienen capacidades de investigación, innovación y desarrollo, muchas apenas están empezando y a veces el tiempo de productividad de la empresa no coincide con los tiempos que ellos necesitan para sus desarrollos.
Entonces nosotros nos convertimos en unos aliados. Hace poco tuvimos una visita a Madeco en Manizales, para un producto que ellos quieren. Y la pregunta del gerente era:
“¿Y qué porcentaje de procesos se lleva a cabo en la realidad?”. En este momento yo diría el 100%.
Es decir, no son trabajos de investigación que se queden en el estudio, estamos solucionando problemas de manera práctica.
En ese sentido la Universidad Autónoma de Manizales se enfoca en ser el aliado de las empresas.
En hacer que ese conocimiento que generamos a través de la educación y de la academia llegue a posibilidades prácticas de desarrollo empresarial y podamos tener una economía sostenible, pero avanzante que nos lleve a ser más desarrollados, que nos lleve a que los procesos sean más productivos.
Contacto CDT Innvestiga de la Universidad Autónoma de Manizales:
Correo electrónico: cdt.innvestiga@autonoma.edu.co
Sitio web: https://www.autonoma.edu.co/investigacion-innovacion-y-emprendimiento/cdt-innvestiga
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.