
Fotos I Jorge Iván Castaño I LA PATRIA
Vías de Neira, como otras de Caldas, están afectadas por derrumbes ante las intensas lluvias. Las comunidades educativas resultan afectadas, pues el transporte a las sedes educativas está lleno de obstáculos. En el sector semilleros se fue la banca, por eso el paso esta cerrado, y las clases para 10 de las 12 sedes del colegio Llanogrande son remotas.
De nuevo a la educación remota. Al profesor Ancízar Palacio la actual situación le trae a la memoria la pandemia por covid y otras emergencias.
Sentado en la Biblioteca Municipal, con otros docentes, dicta las clases a distancia para estudiantes del colegio rural Llanogrande, de Neira.
En esta ocasión el mal estado de las vías que comunican con 10 sedes, incluida la central de la Institución Educativa, llevaron a tomar la determinación de parar la actividad académica en las sedes.
"Hay un riesgo inminente, tenemos que preservar la vida de todos. Estudiantes, docentes, directivos y demás comunidad de estas veredas", dice el rector, Germán Céspedes. Por la carretera no hay paso, ante una decisión de la Alcaldía.
El docente Ancízar retoma la palabra y comenta: "La metodología no es nueva, la retomamos como en otras ocasiones con el propósito de dar continuidad a las clases".
Los docentes del colegio rural Llanogrande dictan clases de manera remota, pues consideran riesgoso viajar a las sedes educativas donde trabajan.
Calamidad pública en Neira, ante vías afectadas por lluvias intensas
Se debe recordar que la Alcaldía de Neira declaró calamidad pública en el municipio ante las que considera múltiples afectaciones durante la primera temporada de lluvias.
La Administración municipal argumentó que "esta decisión busca atender de manera prioritaria las emergencias registradas y prevenir nuevos riesgos para la población".
En una carta a la secretaría de Educación de Caldas, la misma Alcaldía expone obstrucciones viales en las veredas Bajo Ceilán, Llanogrande, Higuerón, El Laurel, El Cacho, El Jardín, Felicia (tramo a Tareas), La Esperanza, El Corozo y El Guineo.
"Estas afectaciones están poniendo en riesgo a las comunidades que transitan diariamente por estos sectores, especialmente a los estudiantes que deben desplazarse hasta sus instituciones educativas", manifestó en la carta.
Añade que el uso del transporte escolar en estas condiciones representa peligro para los conductores y los usuarios de la vía, así como para los directivos, docentes, manipuladoras de alimentos y demás personal que labora en las sedes.
Frenado el transporte escolar para una zona de Neira
La empresa Araucarias, que cubre las 12 rutas de transporte escolar para el colegio Llanogrande, también decidió frenar el servicio. "… hasta nueva orden no hay recorridos, debido a la calamidad pública decretada por la Administración del Municipio", expresó su gerente, Oswaldo Vidal.
El rector, la comunidad, el sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal) esperan que con la declaratoria de calamidad agilicen los recursos y las intervenciones en zonas como Llanogrande, de donde sale buena parte de la actividad agropecuaria, pues calculan que su territorio corresponde la 27% del municipio.
Añaden: "Esperamos la motivación y sensibilidad de todos los habitantes de las 12 veredas que conforman la comunidad educativa Llanogrande y la población rural para lograr la intervención de la vía".
En la práctica, como en la época del coronavirus, los maestros elaboran guías y las envían por whatsapp, correo electrónicos, además de asesorías con videollamadas, audios. "El chico las recibe y las desarrolla, siempre con asesoría del docente", indica Palacio.
Gestión por plata da frutos: Alcaldía de Neira
Las afectaciones en vías de Neira llevaron a la Alcaldía a decretar la calamidad pública, en busca de asegurar de manera ágil recursos con el objetivo de intervenir puntos críticos.
El alcalde, Jhon Jairo Castaño, indicó a LA PATRIA que ya hay asegurados $650 millones. De estos, $450 millones provienen de la Gobernación de Caldas, por medio de la Secretaría de Infraestructura del departamento; $100 millones de Corpocaldas, y 100 millones de la Alcaldía de Neira.
El mandatario local explica que una prioridad es la atención de la caída de la banca en el sector de Semilleros, que comunica con la vereda Llanogrande; también la vía que comunica con el Corozo, la vereda Cuba. Y se está analizando si alcanza el recurso para la vereda El Jardín. El alcalde, así mismo, explica que se han presentado algunos deslizamientos en la carretera que comunica al Alto Ceilán, Tareas con Felicia, y la vía que comunica a Aguacatal, en el sector de Barronegro. Frente a este punto, se esperan acciones por parte del Gobierno departamental.
La Alcaldía de Neira asegura $650 millones para obras viales, en puntos afectados por la ola invernal.