
Foto I Cortesía Sena I LA PATRIA
Un comedor en el Centro de Automatización Industrial forma parte de las inversiones del Sena Caldas en Maltería, zona en Manizales.
El año pasado el sindicato y aprendices del Sena exigieron mobiliario adecuado para el Centro de Procesos Industriales y de Construcción, en la sede Manizales. “Tras gestiones en la Dirección nacional logramos la inversión de $819 millones y se dio la solución”, dice Cristian Camilo Mejía, presidente de la organización sindical.
Este año había una plata de la vigencia del 2024 para modernización.
Son $2 mil 385 millones, que se utilizaron para un comedor y mejoras en el Centro de Automatización Industrial, cuya inauguración se cumplió el viernes pasado.
Y para el resto del 2025 anuncian cinco mil 500 millones, que destinarán en adecuaciones, mantenimientos y diseños en Manizales y en la subsede de La Dorada.
Foto I Cortesía I LA PATRIA. El Sena invirtió $2.385 millones en el Centro de Automatización Industrial y anuncia $5 mil millones más para adecuaciones. Su director, Óscar Maldonado, y el subdirector del Centro, Juan Carlos Ruge, en la apertura del comedor para aprendices.
En el acto presentaron el comedor para el Centro de Formación. “Esto como ejemplo de la transformación que ha vivido este espacio educativo”.
Juan Carlos Ruge, subdirector del Centro de Automatización, explicó que las adecuaciones buscan mejorar las condiciones físicas e impactar en la calidad de la formación y el bienestar integral de la comunidad educativa.
Añadió: “Estas obras fortalecen todos los procesos de formación y motivan a nuestros aprendices a continuar en sus procesos”.
Maldonado, director del Sena, concluyó: "La regional avanza en su modernización, mejorando espacios y accesibilidad en todos sus centros”.
Juntos en los actos de apertura de obras en el Sena
La presentación de renovacione físicas en el Sena Caldas reunió a aprendices, instructores, funcionarios y personalidades de la institución.
También asistieron instructores pioneros como Willmar Botero, quien además explicó con nostalgia que fue el primer certificado del Sena Caldas en 1964.
Foto I Cortesía I LA PATRIA. Se contó con la presencia de Beatriz Gutiérrez, primera jefe del Centro de Automatización Industrial, quien rememoró los inicios del proyecto cuando fue concebido como una apuesta nacional por la excelencia en formación técnica.